Presentacion de triturus arntzeni

miguel jorge

Well-Known Member
Registrado
5 Dic 2011
Mensajes
81
Puntos de reacción
0
Puntos
6
Ubicación
Jerez de la Frontera
Buenas ;)

Este miercoles al fin me llegaron los ejemplares que encargue, los supuestos triturus karelinii, pero como decia azhael son arntzeni.

Es el mismo criador que se los vendia a xisco y a otro forero que no recuerdo el nombre

Este es el hogar que desde hoy los tengo
DSC_0295.jpg


Pero antes los he estado adaptando a su nuevo medio, el agua
DSC_0296.jpg


Ya os pondre mas fotos
 

ADAM

Well-Known Member
Registrado
2 Jul 2006
Mensajes
3.538
Puntos de reacción
8
Puntos
38
Ubicación
Leon
Me encanta el acuario,que tamaño tiene?Saludos. ;)
 

dendro_21

Well-Known Member
Registrado
9 Dic 2010
Mensajes
1.341
Puntos de reacción
2
Puntos
38
Ubicación
Albacete
me gusta mucho el terrario y la especie que has elegido.
enhorabuena ;)

saludos!!
 

AndyFatTail

Well-Known Member
Registrado
29 Ago 2011
Mensajes
780
Puntos de reacción
3
Puntos
18
Ubicación
Barcelona
Muy chulos esos chiquitines, son los hermanitos de los mios, no?¿
Ya verás como pronto están en el agua y comiendo como bestias.
Los míos tardaron una semana y poco en pasar al agua, ahora ya están completamente acuáticos, grisáceos de piel y se les notan claramente las motitas.
Un saludo ;)
 

miguel jorge

Well-Known Member
Registrado
5 Dic 2011
Mensajes
81
Puntos de reacción
0
Puntos
6
Ubicación
Jerez de la Frontera
AndyFatTail dijo:
Muy chulos esos chiquitines, son los hermanitos de los mios, no?¿
Ya verás como pronto están en el agua y comiendo como bestias.
Los míos tardaron una semana y poco en pasar al agua, ahora ya están completamente acuáticos, grisáceos de piel y se les notan claramente las motitas.
Un saludo ;)

Pues si son hermanos de los tuyos ;)
llevan ya una semanita en el acuario pero estan siempre en la superficie, comen perfectamente pero me preocupa porque no bajan

DSC_0001.jpg


DSC_0014-1.jpg


DSC_0016.jpg


DSC_0010.jpg


DSC_0013.jpg


DSC_0009-1.jpg
 

Azhael

Moderator
Registrado
23 Dic 2007
Mensajes
2.778
Puntos de reacción
41
Puntos
48
Ubicación
Burgos
Se les ve bien guapos.
Lo de que floten en la superficie es comun en juveniles que aun no se han adaptado totalmente a la vida acuatica especialmente si la superficie esta despejada. Te aconsejo enormemente que añadas plantas que no solo alcancen la superficie, sino que ademas creen masas densas de vegetacion a lo largo de la columna de agua. No te haces idea de lo muchimo que cambia las cosas. Si tienen una zona de vegetacion muy densa que les permita descansar en la superficie con solo la cabeza fuera, no creo que los vuelvas a ver flotar.
Por si las moscas, asegurate de que tienen un trozo de corcho o alguna otra pequeña superficie terrestre, para evitar que se puedan ahogar. El tener la superficie tan despejada es un riesgo sobre todo con juveniles.
Por lo demas el acuario esta bien curioso, pero insisto, necesita una zona de vegetacion muy densa.
 

miguel jorge

Well-Known Member
Registrado
5 Dic 2011
Mensajes
81
Puntos de reacción
0
Puntos
6
Ubicación
Jerez de la Frontera
Pues justo antes de meterlos pode las plantas y creeme que estaba infectado de rotalas... creia que me iban a crecer como de costumbre pero claro el agua esta muy fresquita y estan un poco parada, pero bueno metere mas plantas del otro acuario y os lo mostrare, tambien les pondre un corcho flotando a parta de las plantas.

Otra cosa que se me paso deciros es que les tengo puesto un ventilador de pc y vaya si se nota, os lo aconsejo para bajar la temperatura ;)
 

AndyFatTail

Well-Known Member
Registrado
29 Ago 2011
Mensajes
780
Puntos de reacción
3
Puntos
18
Ubicación
Barcelona
Buenas Miguel ;)
Quizás te has precipitado un pelín a la hora de pasarlos al acuario, no están adaptados totalmente, los mios se fueron directamente al fondo y a investigar todo el acuario cuando los metí. Lo que te dice Azhael tiene sentido, mis peques muchas veces utilizan las elodeas para apoyarse unos segundos y luego al coger aire vuelven rápido para el fondo.
Lo del ventilador sí que te lo corroboro, les tengo puesto un ventilador de oficina de los que tienen un pie-pinza y va de lujo, el agua a 14-15Cº.
Una preguntita, ya se comen bien ese "pedacho" de lombriz? no se si es efecto de la foto pero la veo muy grande, de ahí saco yo 2 o 3 trocitos jejejeje ;)
Un saludo
 

miguel jorge

Well-Known Member
Registrado
5 Dic 2011
Mensajes
81
Puntos de reacción
0
Puntos
6
Ubicación
Jerez de la Frontera
Pues si es una lombriz grandecita ;) se la comen muy bien y se quedan hartitos :p

Sí, me di cuenta de que me precipité en meterlos en su acuario definitivo, pero ya supongo que será peor dar marcha atrás. Así que los dejaré ahí y les pondré más plantas del otro acuario. Supongo que poco a poco se irán aventurando al fondo. Si veo que no, no me quedará otro remedio que volver atrás. ;)
Una preguntita, ¿creéis que para el año que viene podrán empezar a criar? (he escuchado de ejemplares del género triturus que ya con un año han empezado a criar).
 

Azhael

Moderator
Registrado
23 Dic 2007
Mensajes
2.778
Puntos de reacción
41
Puntos
48
Ubicación
Burgos
Es perfectamente posible. Pueden criar incluso a los 3-4 meses despues de la metamorfosis. De todos modos suelen ser puestas muy poco productivas con muchos huevos infertiles. Yo no me preocuparia ahora de eso, si no de asegurarme de que tienen todo lo necesario. No subestimes la posibilidad de que se ahoguen. Ofreceles un trocito de corcho o algo cuanto antes, no esperes. Y lo de las plantas, sin miedo, cuantas mas haya mejor para ellos y mejor para ti.

No les des cachos tan grandes de lombriz porque aunque poder, pueden con ellos, hay riesgo de que lo vomiten. Dales presas mas pequeñas y te ahorraras disgustos.
 

miguel jorge

Well-Known Member
Registrado
5 Dic 2011
Mensajes
81
Puntos de reacción
0
Puntos
6
Ubicación
Jerez de la Frontera
Os prometo fotos, solo decir que estan creciendo a muy buen ritmo.

El agua se me esta poniendo de un tono blanquecino, puede ser por la ausencia de filtración?

Las plantas no estan tirando muy bien por el tema del frio.. puse nuevas como vallisnerias y sagitarias, pero es que me es imposible encontrar bacopa y elodea :mad:
 

kroak

Well-Known Member
Registrado
10 Feb 2008
Mensajes
146
Puntos de reacción
0
Puntos
16
Ubicación
Gerona
Muy guapos, los juves de karelinii son muy agradecidos. Es muy probable que la hembra te críe el año que viene, yo me quedé con una hembra (la mas grande) de una de mis puestas y al año siguiente de su nacimiento ya ponía huevos fértiles, si que es verdad que puso mucho menos que su madre.

Los juveniles tienen que tener muchas plantas, a veces se pueden encabezonar en intentar salir por algún sitio que no hay plantas o acceso a tierra y se pueden fatigar y ahogarse.
 

miguel jorge

Well-Known Member
Registrado
5 Dic 2011
Mensajes
81
Puntos de reacción
0
Puntos
6
Ubicación
Jerez de la Frontera
Muchas gracias erfus ;)

Los bichos estan creciendo muy bien, el agua ya no se ve blanca, es mas esta super transparente y las plantas van creciendo mejor, supongo por el tema de que la temperatura ha subido algo, asi que supongo que el agua estaba asi de blanca porque las plantas no estaban haciendo bien su funcion.

Bueno os pongo unas fotos mas (son regulares)

DSC_0209.jpg


DSC_0017.jpg


A este los labios superiores le han crecido mas, no se si me explico pero la boca la tiene totalmente diferente a los otros dos, tambien es mas grande...

DSC_0032.jpg
 

Azhael

Moderator
Registrado
23 Dic 2007
Mensajes
2.778
Puntos de reacción
41
Puntos
48
Ubicación
Burgos
La comisura de los "labios" tapando la mandibula inferior es algo tipico de la mayoria de tritones (la mayoria de especies de la tribu Molgini), y suele ser especialmente pronunciado en hembras. El animal de la foto yo diria que es claramente una hembra (y bien guapa ademas).

Lo del agua blanquecina seguramente fuese una explosion bacteriana. Suele ocurrir en acuarios que no llevan mucho tiempo montados. Como has visto, acaba por desaparecer por si solo cuando las condiciones se estabilizan y el acuario se cicla adecuadamente.
 

miguel jorge

Well-Known Member
Registrado
5 Dic 2011
Mensajes
81
Puntos de reacción
0
Puntos
6
Ubicación
Jerez de la Frontera
Tienes toda la razon azhael eran las bacterias como despues me di cuenta y fue por el tema de quitar el filtro, seguramente hubo una disminucion de las bacterias al quitarlo y ya fue como una nueva maduracion.

Lo del labio no tenia ni idea, algo nuevo que sé!

Espero que haya algun machote...
 
Arriba