Tronco de Manglar

Fercoco

Active Member
Registrado
10 Sep 2012
Mensajes
36
Puntos de reacción
0
Puntos
0
Ubicación
Madrid
Hola buenas, tengo un pequeño tronco de Manglar (creo que se llama asi) en mi terrario de dendros, como todos sabeis, es una madera que ayuda a bajar el PH del agua y al mismo tiempo, enrrojece la misma. En mi caso tengo una pequeña cascada que desemboca en una charquita, esta charquita se termina poniendo rojiza, marroneti. Creeis que es malo para las Dendros?? Pienso que al igual que las hojas secas, esto ocurre igualmente no? Me gustaria salir de dudas y asegurarme si puede llegar a ser malo, o al contrario veneficios para las ranitas.

Saludos gracias.
 

Locoslot

Well-Known Member
Registrado
20 Feb 2012
Mensajes
2.252
Puntos de reacción
10
Puntos
38
Ubicación
Figueres(Girona)
Eso son los ácidos taninos, es un tanino que lleva la materia vegetal y que hace que el ph descienda. No es ni mucho menos malo, de hecho muchas charcas son de ese color y además está el río negro que es completamente color cocacola y está lleno de vida. Si lo quieres quitar puedes filtrar con carbón activo pero de todas formas en cuestión de un mes o dos te quedará el agua trasparente.

Enviado desde mi LT18i usando Tapatalk 2
 

Javi-Turtle

Well-Known Member
Registrado
22 Jul 2012
Mensajes
4.927
Puntos de reacción
12
Puntos
38
Ubicación
Barcelona, España.
Pues como dice Locoslot, el Orinoco y otros afluentes de la cuenca amazónica son coca-cola ;) y las dendros viven ahí (no dentro del río, obviamente), pisando el suelo ácido por los taninos de hojas y troncos y no es nada malo, al contrario, leí que es bueno para la piel y mucosa de anfibios y peces.
 

Locoslot

Well-Known Member
Registrado
20 Feb 2012
Mensajes
2.252
Puntos de reacción
10
Puntos
38
Ubicación
Figueres(Girona)
Los ambientes ácidos ayudan a que no se puedan propagar los hongos, en peces es muy importante y en anfibios también, estos animales tienen una capa de mucosa que recubre su piel y en ambientes más alcalinos se podría hacer estropear y es una fuente de defensa frente a enfermedades.

Enviado desde mi LT18i usando Tapatalk 2
 

Fercoco

Active Member
Registrado
10 Sep 2012
Mensajes
36
Puntos de reacción
0
Puntos
0
Ubicación
Madrid
Pues muchas gracias, me quedo más tranquilo y déjate el tronco.
Estéticamente, tanto el tronco como la tonalidad del agua,me parecen muy apropiados.
 

Minimollo

Well-Known Member
Registrado
16 Ago 2012
Mensajes
169
Puntos de reacción
0
Puntos
0
Ubicación
Madrid Capital
a mi me dijeron ayer en katanga que en el estanque si, pero que en el sistema de lluvia es mejor utilizar agua del grifo, en concreto refiriendose a terribilis, me explicaron que en estado natural tienen el veneno como proteccion a infecciones etc... y que por eso el gua con cloratina ayuda a eliminar eso parasitos del terrario que pueden afectarle al animal al carecer de veneno en cautividad. eso si la de la charca y las cascadas me dijeron que sin problema.
 

Locoslot

Well-Known Member
Registrado
20 Feb 2012
Mensajes
2.252
Puntos de reacción
10
Puntos
38
Ubicación
Figueres(Girona)
Si te entiendo bien dices que el agua de lluvia sea del grifo? En mi ciudad el agua del grifo lleva una dureza de carbonatos altísima, si utilizo ese agua para el riego de obstruiran las bocas en nada de tiempo. Además la concentración de cloro es suficiente como para matar a pequeños vertebrados, aunque si la dejo reposar solo quedarían las cloromidas, de todas formas prefiero que no entren esas substancias en un ciclo cerrado.

Enviado desde mi LT18i usando Tapatalk 2
 

nel_cadiz

Well-Known Member
Registrado
9 Oct 2006
Mensajes
338
Puntos de reacción
2
Puntos
18
Ubicación
Cádiz
Locoslot dijo:
Si te entiendo bien dices que el agua de lluvia sea del grifo? En mi ciudad el agua del grifo lleva una dureza de carbonatos altísima, si utilizo ese agua para el riego de obstruiran las bocas en nada de tiempo. Además la concentración de cloro es suficiente como para matar a pequeños vertebrados, aunque si la dejo reposar solo quedarían las cloromidas, de todas formas prefiero que no entren esas substancias en un ciclo cerrado.

Enviado desde mi LT18i usando Tapatalk 2

Mezclala con agua de osmosis o utiliza en el agua zeolita, se llevará todos los carbonatos.
 
Arriba