Agrionemys horsfieldii - Identificación de especie

alagonera

Well-Known Member
Registrado
14 Jul 2008
Mensajes
67
Puntos de reacción
0
Puntos
0


Necesito saber que especie de tortuga es¡¡¡¡Se qu es muy común pero no le encuentro exactitud con ninguna en concreto¡¡¡¡
 
Última edición por un moderador:

alagonera

Well-Known Member
Registrado
14 Jul 2008
Mensajes
67
Puntos de reacción
0
Puntos
0
Re:Identificación de especie

Yo apostaría por una rusa pero el caparazón ahuevado me despistaaaa
 

Linero

Well-Known Member
Registrado
3 May 2011
Mensajes
161
Puntos de reacción
0
Puntos
16
Ubicación
Malaga
Re:Identificación de especie

Hola, yo creo ke para identificarla bien tendrias k poner una foto del caparazon por arriba y por debajo, asi sera mas facil identificarla
 

souf

Well-Known Member
Registrado
24 Feb 2009
Mensajes
1.213
Puntos de reacción
26
Puntos
48
Ubicación
Valencia
Re:Identificación de especie

alagonera dijo:
Yo apostaría por una rusa pero el caparazón ahuevado me despistaaaa
Cierto que parece una rusa, pero por el caparazón abombado, las patas delanteras y otras cosas más, no lo parece tanto...
¿Puedes poner más fotos?
 

testu2

Active Member
Registrado
2 Nov 2010
Mensajes
25
Puntos de reacción
1
Puntos
1
Ubicación
Barcelona
Re:Identificación de especie

Yo diría que tira a graeca pero no lo tengo claro, menudo anmimal más liso y ha tenido que vivir en un sitio grande para tener las uñas tan desgastadas ¿Son mocos lo que se ve en su nariz?, desde luego el creicimiento perfecto...
 

el tortugero

Well-Known Member
Registrado
7 Sep 2008
Mensajes
157
Puntos de reacción
1
Puntos
18
Ubicación
Requena (Valencia)
Re:Identificación de especie

Yo diria que es una rusa :confused: pero las patas delanteras las tiene muy estropeadas ¿siempre anda por ese piso? porque si es asi se le liman constantemente, deveria de tener su zona con tierra que es la adecuada para ella.
 

alagonera

Well-Known Member
Registrado
14 Jul 2008
Mensajes
67
Puntos de reacción
0
Puntos
0
Re:Identificación de especie

No puedo poner mas fotos porque es de una conocida que me pregunto...la tortuga tiene como 40 años...ha estado siempre en cemento por eso lo de las uñas....y le dan de comer lo adecuado si es una rusa....que es las que yo conozco.....pero es muy curiosa no? me despista muchisimo...no sabría decir cual es :(
 

felipin

New Member
Registrado
7 Jul 2011
Mensajes
3
Puntos de reacción
0
Puntos
0
Ubicación
La Haya ( Holanda )
Re:Identificación de especie

Buenas,

Es una Horsfieldi o Tortuga Rusa seguro. Yo tengo cuatro y una de ellas, el macho, es exactamente igual que la de la foto, el color, el caparazon abombado y hasta incluso las uñas tan desgastadas ( a la mia le encanta andar por encima de las baldosas porque siempre estan calentitas ). Las otras 3 son diferentes y no tienen el caparazon abombado.

Por lo que yo se, mi macho fue cogido de la naturaleza y en sus papeles pone que viene de Uzbekistan, y es totalmente como os digo a las otras 3.

Saludos
 

dipsochelys

Well-Known Member
Registrado
28 Jul 2009
Mensajes
202
Puntos de reacción
0
Puntos
0
Re:Identificación de especie

Podría se una hermanni muy vieja por la cabeza y el amarillo de las patas pero que ha perdido los colores del caparazón con el tiempo. Difícilmente sera una rusa si hace 40 años que esta en cautividad.
 

hrrypttr

Well-Known Member
Registrado
2 Mar 2006
Mensajes
600
Puntos de reacción
6
Puntos
16
Ubicación
Valencia
Re:Identificación de especie

La forma de las escamas de las patas delanteras, elimina totalmente que sea un hermanni.
Los ojos que no tienen forma de "ojos de sapo", elimina que sea una graeca, eso y la forma y color de las escamas de las patas delanteras.
A su vez la forma de las escamas que son de "rusa", la forma de los ojos, las uñas blancas, la forma de la cabeza y la forma y el color del caparazón a mi me hace pensar que es una rusa.
 

morantes

Well-Known Member
Registrado
14 Ene 2006
Mensajes
136
Puntos de reacción
0
Puntos
16
Ubicación
18198 Huetor Vega,Granada
Re:Identificación de especie

Dipsochelys, tu eres más joven, pero los que tenemos ya unos añitos recordamos importaciones de horfieldii cuando se prohibió la tenencia de testudo graeca y de eso hace la friolera de 35 años o quizás más.No es de extrañar que este se trate de un superviviente de esa época, personalmente conozco un ejemplar hembra enorme de aquella época que mantiene un compañero de trabajo desde que él era un crío. Saludos.
 
Arriba