alimentación - Palas de chumbera

bonesol

Well-Known Member
Registrado
13 Oct 2007
Mensajes
404
Puntos de reacción
3
Puntos
18
Ubicación
Barcelona
buenas, se ha hablado muchas veces de que las palas de chumbera son una buena opción para la alimentación de casi todas las terrestres, pero claro siempre sin espinas. Mi pregunta es ¿que métodos utilizáis para sacarlas y si hay alguno fácil para realizarlo en una cantidad más grande?
Yo normalmente con un cuter hago tres incisiones alrededor del nacimiento de las púas formando un triángulo y hago palanca hacia afuera, ya que alguna vez que he intentado pasar el cuter a ras no se acaban de eliminar y ademas las cortadas se esparcen por toda la pala.

Gracias
 

xalaor

Well-Known Member
Registrado
25 Sep 2006
Mensajes
1.225
Puntos de reacción
7
Puntos
38
Ubicación
Valencia
hola pues yo las cojo las hojas y las suelo meter en un cubo con agua a los dos dias las espinas suelen estar medio sueltas con un cuchillo de sierra salen sin problemas.
 

bonesol

Well-Known Member
Registrado
13 Oct 2007
Mensajes
404
Puntos de reacción
3
Puntos
18
Ubicación
Barcelona
He intentado con agua y lo mismo, ahora bien, yo me refería a las espinas que son como pelitos y están alrededor de la mas grande ¿ o es que sacáis las grandes y ya se las ofrecéis con los pelillos esos? Porque yo hasta ahora me he matado a sacarlos..

Gracias
 

Juanma Díaz

Well-Known Member
Registrado
16 Nov 2004
Mensajes
1.909
Puntos de reacción
10
Puntos
38
Ubicación
Córdoba
Uff, os complicais mucho. Con un guante y cuidado arrancas la pala que sale muy bien. La tiras al suelo y la arrastras bien para que las espinas se caigan. Si alguna espina no se ha caido es que no se ha rozado con el suelo, es cuestión de frotar esa espina en concreto.

Et voilá!!

En mi experiencia no puedes abusar, no porque sea malo, sino porque se aburren pronto. No merece la pena arrancar 1o palas de una vez sino una o dos de vez en cuando.

Un saludo.
 

María-José

Active Member
Registrado
30 Oct 2009
Mensajes
29
Puntos de reacción
0
Puntos
1
Un método para quitar las espinas, sin peligro, consiste en sujetar la pala de chumbera con unas pinzas largas y ponerla al fuego directamente sobre la llama. Las espinas se queman y desaparecen fácilmente fotándolas con papel e periódico y se puede despues manipular y cortar sin problemas.
 

uka

Well-Known Member
Registrado
11 Mar 2008
Mensajes
99
Puntos de reacción
0
Puntos
16
Ubicación
Valencia
Parecen tecnicas menos costosas.... y yo quitando una a una las espinas con un cuchillo!!! madre mia que faenon
 

amarant1985

Well-Known Member
Registrado
27 Jun 2012
Mensajes
689
Puntos de reacción
56
Puntos
28
Ubicación
Murcia
Yo las tiro al suelo, y las barro bien fuerte con una escoba dura, y salen todas.
 

Reptiled

Well-Known Member
Registrado
14 Abr 2008
Mensajes
777
Puntos de reacción
2
Puntos
18
Ubicación
Barcelona
Hola,

Las Opuntia no son un mal alimento, pero no olvidéis que contienen bastante ácido oxálico (igual que als acelgas y las espinacas), el cual forma sales con el calcio, evitando el correcto metabolismo de éste. Yo personalmente las uso solamente en verano, por su alto contenido en agua.

Saludos
 
Arriba