Alojamientos - "Caseta de hibernación casera" construcción

camaleon_granada

Well-Known Member
Registrado
27 Mar 2011
Mensajes
621
Puntos de reacción
1
Puntos
0
Ubicación
Granada y Málaga
Buenas pues vereís estoy montando esto...es un poco chapuza pero haber que os parece, es bien sencillo, la espuma de poliuretano es un gran aislante termico, he comprado una caja bien grande y 2 pequeñas para poner a la hembra y al macho en separados, mi intención es poner plastico de invernadero encima por si llueve, crearle agujeros de ventilación y ponerle a estos una tela de mosquitera para que no entren bichillos y bueno, haré unas tomas de temperatura a ver que tal va...

Por ahora va a si , quiero forrar de corcho fino el interior de las cajitas para aislar aún mas, es un poco chapucilla lo sé pero no puedo otra cosa, ¿Que os parece?
 

Adjuntos

  • CIMG0406.JPG
    CIMG0406.JPG
    768,7 KB · Visitas: 286

Dam

Well-Known Member
Registrado
22 May 2012
Mensajes
244
Puntos de reacción
0
Puntos
0
Ubicación
Madrid
Re:"Caseta de hibernación casera" construcción

esta interesante, pero tiene toda la pinta de que acabara condesando humedad, pero vamos no soy ni mucho menos un experto a ver si a lgun manitas te sabe decir
 

camaleon_granada

Well-Known Member
Registrado
27 Mar 2011
Mensajes
621
Puntos de reacción
1
Puntos
0
Ubicación
Granada y Málaga
Re:"Caseta de hibernación casera" construcción

Dam dijo:
esta interesante, pero tiene toda la pinta de que acabara condesando humedad, pero vamos no soy ni mucho menos un experto a ver si a lgun manitas te sabe decir

Lo bueno de esto es que, le haré orificios de salida, lo de la humedad no me preocupa mucho, aqui en granada es relativamente baja, y si acumula creo que puede venir bien para la hibernación, ya que creo que unas cosas de lo que me preocupaba en la hibernación es precisamente la falta de humedad y el problema de la deshidratación.

No obstante admito sugerencias, una vez colocado el corcho en las cajitas, irá relleno de heno tanto por encima como por debajo de la tortuga
 

Dam

Well-Known Member
Registrado
22 May 2012
Mensajes
244
Puntos de reacción
0
Puntos
0
Ubicación
Madrid
Re:"Caseta de hibernación casera" construcción

La verdad es que mola tu proyecto a ver si te echan una mano y luego nos cuentas que ha funcionado estupendamente, suerte
 

cabessut

Member
Registrado
31 Jul 2009
Mensajes
17
Puntos de reacción
0
Puntos
1
Re:"Caseta de hibernación casera" construcción

yo no pondria nada mas.
solo relleno de hojarasca o paja y a correr.

Yo prefiero la hojarasca porque no salen apenas hongos si esta húmeda ( si son hojas de Roble o Arce ).
 

camaleon_granada

Well-Known Member
Registrado
27 Mar 2011
Mensajes
621
Puntos de reacción
1
Puntos
0
Ubicación
Granada y Málaga
Re:"Caseta de hibernación casera" construcción

Tomo nota cabessut; pensaba poner Heno, realmente el tiempo de hibernación que quiero hacer es de mes y pico, asi que si veo que tengo que cambiarselo pues se lo cambio.

Bueno comento un poco, es una chorrada de facil, muy feillo pero creo que va a ser eficaz, hay una capa enorme de espuma de poliuretano; le he hecho una ventilación por los laterales y otra delantera y otra por arriba, rendijas muy chicas pero creo que no van a tener problema de oxigeno, estoy pensando en poner una capa de tierra de unos 2 o 3 cm para mantener la humedad, y el resto heno hasta arriba...

Bueno ahí van las fotillos, pense hibernarlas en la incubadora exo terra pero literalmente no entran.
 

Adjuntos

  • 1.jpg
    1.jpg
    936,9 KB · Visitas: 174
  • 2.jpg
    2.jpg
    765,2 KB · Visitas: 192
  • 3.jpg
    3.jpg
    643,8 KB · Visitas: 214
  • 4.jpg
    4.jpg
    601,9 KB · Visitas: 176

camaleon_granada

Well-Known Member
Registrado
27 Mar 2011
Mensajes
621
Puntos de reacción
1
Puntos
0
Ubicación
Granada y Málaga
Re:"Caseta de hibernación casera" construcción

Bueno y esta ultima con la tapa, que iria forrada con tela plastica para invernaderos, al tener tapa y laterlaes cubiertos la verdad que esta bastante oscuro, mantendrá creo bien la temperatura, estoy pensando en forrar la parte de arriba con corcho blanco a modo de hacerlo mas "abrigadito" aún.

Pues bien ya os contaré, es la primera vez que las hiberno asi que espero tener suerte
 

Adjuntos

  • 5.jpg
    5.jpg
    573,8 KB · Visitas: 149

Mariet

Well-Known Member
Registrado
23 May 2010
Mensajes
831
Puntos de reacción
218
Puntos
43
Re:"Caseta de hibernación casera" construcción

Hola. Interesante proyecto, pero con tanto aislante ¿Conseguiras en el interior de las cajas la temperatura optima para la hibernacion? Creo que la temp idonea esta entre 4 y 8 grados. Con temperaturas superiores las tortugas entran en un estado de semiletargo y aunque no presentan actividad consumen energia y por tanto sus reservas.
Esto mismo pude comprobarlo el año pasado con mi horsfieldii. Antes de meterla en la nevera estuvo un periodo en la terraza de mi cocina con temperaturas minimas de 10 grados y maximas de 12-13. En ese periodo perdio peso no de forma alarmante pero si significativo. En cuanto la meti en la nevera a 4-5 grados apenas perdio 2 gramos en dos meses y medio.
Saludos
 

RYB

Well-Known Member
Registrado
16 Oct 2010
Mensajes
336
Puntos de reacción
0
Puntos
16
Ubicación
Madrid
Re:"Caseta de hibernación casera" construcción

muy interesante....te copiare alguna de las cosas que has echo jejejjee, yo tambien les iba a poner heno, de todas formas depende de donde vivas tendras que mirar lo de las temperaturas aqui donde vivo yo por ejemplo se que no habria problemas un saludo
 

camaleon_granada

Well-Known Member
Registrado
27 Mar 2011
Mensajes
621
Puntos de reacción
1
Puntos
0
Ubicación
Granada y Málaga
Re:"Caseta de hibernación casera" construcción

buenas! Mariet soy consciente de lo que me dices es que aqui la temperatura cae mucho en invierno hasta bajo cero en Granada asi que mi idea es evitar que caiga tanto de ahi toda esa capa de poliuretano, no obstante voy a hacer unas pruebas antes, en nevera no tengo ocasion de poder hacerlo apesar de que la de mi piso de estudiante no es No Frost, solo tengo esa y con los alimentos aho no me gusta la idea, mi intencion es hibernarlas un mes y poko, creo que tienen reservas ya os contare, RyB copia lo que quieras jiji
 

punkobdn

Well-Known Member
Registrado
6 Oct 2011
Mensajes
521
Puntos de reacción
3
Puntos
18
Ubicación
Maresme (Barcelona)
Re:"Caseta de hibernación casera" construcción

Yo reptifauna,como ya hemos hablado en alguna ocasión,no me preocupa en absoluto las bajas temperaturas,si las tortugas tienes suficiente profundidad para termorregularse.

En mi experiencia con hermannis,marginata,rusas y alguna graeca,nunca he tenido problemas con la hibernación.

Vivo en una zona con inviernos bastante frios y lo peor de todo muy humedos,estoy situado a 3 km de playa y cuando sopla el viento de sur a norte ahumenta muchisimo la humedad,sobrepasando el 80% muchas noches de invierno.

Tengo hecho una caseta de polexpan forrada con cemento TXT y una profundidad de 20cts de tierra,donde pasan los hinviernos que da gusto.
Un año al empezar el frío se me perdió una rusa(llegé a pensar que me la habian robado)
para marzo,abril empezaron a despertar el resto del grupito y la sorpresa que me llevé una mañana de mayo que veo moverse una piedra de unos 2 kl que tengo de decoracion en el recinto.
Al levantar la piedra aparecío la rusa que hacia casi 6 mases que no sabia de ella.
La muy puñetera hizo un agujero fuera de la caseta y por debajo del sustrato se hizo una galeria asta llegar a la zona mas sombría del recinto y al no darle el sol,no despertó asta Mayo.

La pobre era una bola de arcilla,solo se veia los dos orificios de la nariz y ni los ojos los tenía abiertos.
La movilidad en las patas era muy reducida por haber pasado el invierno bajo lluvia,granizo y nieve,estaba toda ella llena de tierra compactada.

Le metí un baño de 30 minutos y a las 2 horas estaba comiendo con el resto del grupo.

Ademas esto me sucedio el año 2010(creo recordar)Barcelona sufrío una nevada historica,pero todas mis tortus salieron adelante

Muchas veces subestimamos demasiado el poder de adaptacion de estos bichos y la resistencia a cambios climaticos y de no ser asi creo que no huviesen evolucionado como lo han hecho desde tiempos prehistoricos.

Te deseo que el tema hibernacion lo superen sin ningun problema,que creo que es lo que va a pasar.

Pero cuidado con lo que comenta Mariet,que no te pase el efecto invernadero y no consigas bajar las temperaturas lo suficiente.

Suerte y muchas pruebas.
 

camaleon_granada

Well-Known Member
Registrado
27 Mar 2011
Mensajes
621
Puntos de reacción
1
Puntos
0
Ubicación
Granada y Málaga
Re:"Caseta de hibernación casera" construcción

Buenas...a pesar de haber terminado el proyecto me raya un poco el tema que estais contando, quizás sea mejor que pruebe a hibernarlas en nevera, que hay no me arriesgo a cambios de temperatura...asi que ya le buscaré otro uso al proyecto jeje por ahora creo que lo voy a dejar!
 

Dam

Well-Known Member
Registrado
22 May 2012
Mensajes
244
Puntos de reacción
0
Puntos
0
Ubicación
Madrid
Re:"Caseta de hibernación casera" construcción

Mariet cuanto tiempo tuviste a las tortus en la nevera y a que temperatura?
 

cmarquez28

New Member
Registrado
14 Nov 2012
Mensajes
4
Puntos de reacción
0
Puntos
0
Hola!Aprovecho este post porque soy nueva, y no se que tengo que poner en "para"para enviar el mensaje y que le llegue a todo el mundo...
Mi duda es la siguiente, tengo un jardin con cesped rodeado de cipreses donde tengo a mis tres tortugas, en verano estan bastante bien, ya que tienen sol, sobra y bastante sitio para poder andar, el problema llega en invierno cuando tienen que hibernar, me da la sensacion que no encuentran un sitio adecuado. Por la forma de mi jardin, no les puedo hacer ninguna caseta, ya que los troncos de los cipreses me lo impiden y en el cesped viene todas las semanas un jardinero a segar y tampoco puedo poner nada. El caso que no pueden enterrarse porque la poca tierra que hay es bastante dura, con lo cual ellas se ponen entre los arboles, pero claro, les da el frio, la lluvia... etc(hoy de hecho ha caido una tormenta bastante gorda y estaban empapadas..
Como me da mucha pena verlas asi, he cogido una caja, he hecho una puertecita y he puesto paja dentro y lo he puesto en el porche, las he puesto ahi a las tres para que esten calentitas, y cual es mi sorpresa que han bajado al jardin y ora vez estan en un rincon cada una poniendose de agua hasta arriba!no se que hacer si dejarlas o cerrarles la puerta de la caja y obligarles que se duerman ahi y sacarlas en verano, como lo veis?
Gracias de antelacion!
 

Javi-Turtle

Well-Known Member
Registrado
22 Jul 2012
Mensajes
4.927
Puntos de reacción
12
Puntos
38
Ubicación
Barcelona, España.
Cuando van ha hibernar no es nada bueno la humedad, creo que lo mejor seria en el jardín, ponerle unas rocas o corchos grandes de alcornoque, en el pie de algun arbol y hacerle un agujero por debajo, ablandandoles la tierra para que ellas si quieren que escarben mas y que se queden ha hibernar ahi, pero ha ver que te recomiendan. De que especie son tu tortus?
 
Arriba