IoRGoS dijo:
Alique dijo:
yo creo que es una malformacion....
Es un defecto genético....provocado por la consanguinidad...
Se cree que el BOOM de los Calyptratus de hace unos años hico que los cruces entre miembros con la misma genética (hermanos, padres...) hicieran que la consanguinidad de las crias produjeran malformaciones o defectos genéticos como este...
Todo hubiera quedado en nada si no es porque se aprovechó el tirón y se les puso hasta nombre como fase de Calyptratus, cuando los Chamaleo Calyptratus no la tienen, y se criasen entre ellos para conseguir una enfermedad que llamaba la atención y hacía que los calyptratus pudieran multiplicar su precio en hasta 4 veces más... JUGAR A SER DIOS... para mí!
Además recuerdo que la piel para los camaleoenes es la principal arma de comunicación entre ellos. Marca estado de ánimo, de receptividad, de gravidez... algo que dificilmente pueden hacer estos camaleones en su estado...
Pero bueno...
Leyendo sobre éstos pobres "pieball" llegué a éste post.
Estoy 100% de acuerdo con IoRGoS, y más aún si ésto se consiguió por cruces consanguineos.
Lo primero que se me vino a la cabeza al ver uno de estos camaleones es que, justamente una de las características más especiales de ellos es el cambio de color de piel, con la que como bien dice IoRGoS se comunican, expresan estados de ánimo, , etc, le quitas el color y por lo tanto la capacidad de cambiarlo y expresarse y camuflarse... menuda putada les haces a los bichos.
Ni que hablar que les estás quitando la protección contra los rayos UVA, o sea que cuidadín con la iluminación que se les ponga en cautividad.
Es como si por hacer las cosas mal (consanguineidad) sacas un animal con 5 patas, intentas y logras transmitirlo de una a otra generación, y los vendes como una "fase" curiosa más. Obviamente estoy exagerando, pero es cierto que es una "deformidad" o deficiencia importante para los bichos, que por hacer pasta se está comercializando y fomentando en los animales cautivos.
Por cierto Locutus, en la naturaleza difícilmente veas uno de estos, porque fijo que muere, tanto por quemaduras del sol como por ataques de congéneres, ataques de depredadores, o simplemente selección natural.
Por el mismo motivo es que es muy muy raro ver animales albinos en la naturaleza, son raros, destacan como un faro en la noche para los depredadores, y mueren por su fallo genético o del tipo que sea.
Saludos!