Bueno, los montium y los jacksoniis aguantan bastante calor, más del que se cree y más del que suelen poner en los libros. Lo más importante es una buena diferencia de temperatura entre el dia y la noche. Lo que no toleran son temperaturas constantes o con poca bajada de temperatura nocturna, ya que esto es necesario para que su metabolismo interprete que ha llegado la hora de dormir.
Evidentemente, temperaturas diurnas superiores a 35 ºC ponen en peligro la vida de estas especies, sobre todo por periodos prolongados de tiempo. Pero por poner un ejemplo, si por el dia tienes temperaturas en torno a 30 ºC y por la noche consigues bajarlas a 20-24 no tendras ningun problema. Tampoco si tienes una temperatura de 34 de dia y por la noche la bajas a 25.
Los problemas llegan cuando tienes 35 de dia y 30 de noche, o 30 de dia y de noche o 25 de dia y de noche...En resumen, lo importante es que haya una caida de temperatura nocturna de unos 7-10 ºC, aunque tambien hay grandes diferencias dentro de las especies de montaña. Los montium son los que toleran mejor temperaturas altas, tanto diurnas como nocturnas.
Es muy importante para las especies de montaña que se mantienen en rangos de temperatura superiores a los óptimos, proporcionar ambientes con humedades relativas muy altas, mediante nebulizadores o humidificadores.
Yo de momento no tengo ningun problema, uso nebulizadores y climatizadores portatiles y hasta el momento funciona.