Chondrodactylus angulifer

afghanicus

Well-Known Member
Registrado
8 Abr 2007
Mensajes
1.890
Puntos de reacción
8
Puntos
38
Ubicación
Barcelona
Pues eso. Os dejo un par de fotos del macho que me compré en la última expoterraria de Madrid.

La verdad es que es una pasada de bicho.

Muchas gracias angermax por el animal.

img5826.jpg


img5827v.jpg
 

zell

Well-Known Member
Registrado
5 Sep 2009
Mensajes
124
Puntos de reacción
0
Puntos
16
Ubicación
madrid
me parece uno de los geckos mas bonitos que he visto nunca. la primera ez que los vi pero por H o por B nuca he podido hacerme con ninguno. el tuyo es especialmente bonito. mucha suerte y a cuidarlo
 

afghanicus

Well-Known Member
Registrado
8 Abr 2007
Mensajes
1.890
Puntos de reacción
8
Puntos
38
Ubicación
Barcelona
Muchas gracias por el cumplido.

Ahora tengo que buscarle una parejita igual de guapa que el. Misión casi imposible :cool:.
 

afghanicus

Well-Known Member
Registrado
8 Abr 2007
Mensajes
1.890
Puntos de reacción
8
Puntos
38
Ubicación
Barcelona
Hay una de las fotos que me parecía apta para ser retocada para que quedara más chula.

El resultado es este. Incluso parece que no se haya hecho en un terrario.

a1192.jpg
 

gmz010

Well-Known Member
Registrado
20 Dic 2008
Mensajes
1.389
Puntos de reacción
2
Puntos
38
Ubicación
Jaén
Un bicho precioso afghanicus, tiene ojos grandes y espectaculares como ami me gusta jeje
tienes razón, parece que has echo la foto en el desierto en plena noche.
Un saludo.
 

Nekkox

Well-Known Member
Registrado
29 Nov 2008
Mensajes
1.382
Puntos de reacción
12
Puntos
38
Ubicación
Barcelona
Es una pasada =o no conocía la existencia de estos saurios.. y el terrario está genial decorado con tanta roca xD

A ver si tienes suerte en la siguiente feria =)
 

afghanicus

Well-Known Member
Registrado
8 Abr 2007
Mensajes
1.890
Puntos de reacción
8
Puntos
38
Ubicación
Barcelona
C. angulifer angulifer seguro que no es. Pero como tiene ocelos, es problable que sea un animal más cercano a C. a. namibiensis. Creo recordar que la mayoría de namibiensis provienen de la zona de contacte entre las dos subespecies. Así que normalmente son hibridos. Sinceramente, creo que la mayoría de C. angulifer que hay actualmente en el mercado no se pueden atribuir a ninguna subespecie, ya que hay tan pocos que la gente seguramente mezcla parejas de ambas subespecies. Sobretodo si tenemos en cuenta que las hembras de ambas subespecies son practicamente idénticas.

El criador me dijo que seguramente era namibiensis.
 

afghanicus

Well-Known Member
Registrado
8 Abr 2007
Mensajes
1.890
Puntos de reacción
8
Puntos
38
Ubicación
Barcelona
Por cierto Seonage,

Este es el chondrodactylus que te enseñe en la feria de la expo de madrid, en ese momento tenía 6 meses. Ahora debe tener 10 meses y come tanto que ya ha llegado casi al tamaño adulto. Sólo le queda que crezca su cabeza.
 

seonage

Well-Known Member
Registrado
14 Nov 2004
Mensajes
2.591
Puntos de reacción
4
Puntos
38
Ubicación
Madrid
Sí es verdad que tanto C. a. angulifer como C. a. nabimiensis comparten áreas de distribución y son, sobretodo las hembras difíciles de distinguir, pero creo es más porque se ven pocos y no tenemos un bagage comparativo, que porque realmente sean tan idénticas... Siempre hay pequeños cambios... En la revista Reptilia había un artículo muy muy interesante y profundo al respecto que me encantó.

Yo creo de todas formas que esos ocelos blancos tan marcados proceden de antepasados de Nabimiensis...

Sea como sea está precioso... de verdad... Un abrazo.
 

afghanicus

Well-Known Member
Registrado
8 Abr 2007
Mensajes
1.890
Puntos de reacción
8
Puntos
38
Ubicación
Barcelona
Yo tengo ese articulo de reptilia. Y también creo que se cruzan entre si las subespecies por falta de individuos.

En principio, en el artículo decía que los machos de namibiensis puros no tienen ocelos, pero por el motivo antes mencionado (coger animales de la zona de hibirdación), pararecen machos de namibiensis con más o menos ocelos. En principio, los angulifer presentan entre 6 y 8 ocelos. Los namibiensis nunca tienen tantos.

El mio tiene 4 sólo.
 

seonage

Well-Known Member
Registrado
14 Nov 2004
Mensajes
2.591
Puntos de reacción
4
Puntos
38
Ubicación
Madrid
Tienes razón, es al revés... Los nabimiensis son "limpitos"... Sea como fuere el bicho está wapo wapo...

¿Y de mal carácter, que tal? ;)
 

mundogecko.blogspot

Well-Known Member
Registrado
8 Jul 2010
Mensajes
78
Puntos de reacción
0
Puntos
6
Ubicación
Barcelona
q bicho mas guapo,parece un amiae con la cola normal,jejej.
Precioso ejemplar.
como tenga la misma mala leche que un amiae...jejej
un saludote.
 

Earendel83

Well-Known Member
Registrado
30 Jun 2006
Mensajes
1.173
Puntos de reacción
3
Puntos
0
Ubicación
Madrid
Precioso!

mundogecko.blogspot dijo:
como tenga la misma mala leche que un amiae...jejej

Yo creo que junto con el tokay, es el gecko de más mala ostia que conozco, bastante peor que un amyae, y sus mordedoras son infinitamente más dolorosas que las de un amyae, que muerde, este si te pilla mal, retuerce y desgarra... obviamente, también tiene mucho que ver que esto pasa con animales capturados, más dados a defenser... los angulifer nc si se acostumbran a coger son bastante mansos...

Por cierto, como dices, se nota que tiene que crecerle la cabeza... estos bichos son más bien cabezones, y ahí es casi al contrario...

Felicidades por el ejemplar y a buscarle pareja pronto!!

Un saludo! José R.
 

afghanicus

Well-Known Member
Registrado
8 Abr 2007
Mensajes
1.890
Puntos de reacción
8
Puntos
38
Ubicación
Barcelona
Muchas gracias por los comentarios.

De caracter va muy bien. No se mosquea por ponerme hacer cosas dentro del terrario. Incluso come con mi mano justo al lado. Y hace vida totalmente normal, haya o no gente delante. Pero al intentar cogerlo se mosquea y se sacude (por suerto no intenta morder. Ya he visto lo que hace con los pinkies!).

Para mi es un bicho nervioso, pero no con mala ostia (como si se puede decir de los tokays).
 

serena e ysi

Well-Known Member
Registrado
29 Ago 2010
Mensajes
178
Puntos de reacción
2
Puntos
18
Ubicación
Valencia
Un macho precioso.
Yo los crío desde hace unos años. Pero yo me inclino a que sean Chondrodactylus angulifer angulifer, los míos por lo menos creo que son esa subespecie. Este año se ha dado bastante bien y tengo algunas hembras, no tengo muy claro porque hay más machos que hembras tiene que ser alguna estrategia reproductiva pero no se si relacionada con la temperatura de incubación. Respecto al caracter es un gecko al que también llaman escorpión gruñe y levanta la cola como los escorpiones, antiguamente la gente de sus zonas de distribución los mataba pensando que eran venenosos.
 

serena e ysi

Well-Known Member
Registrado
29 Ago 2010
Mensajes
178
Puntos de reacción
2
Puntos
18
Ubicación
Valencia
Se me ha olvidado poner alguna foto de alguna de las crías de este año, aunque hay alguna que ya se saben si son machos o hembras. Hya alguna foto más en el subforo de gecónidos.
 

Adjuntos

  • Chondrodactylus 12 hembra 2010 izq.JPG
    Chondrodactylus 12 hembra 2010 izq.JPG
    312,7 KB · Visitas: 145
  • Chondrodactylus 11 juvenil 2010.JPG
    Chondrodactylus 11 juvenil 2010.JPG
    247,6 KB · Visitas: 167
  • Chondrodactylus 10 macho 2010.JPG
    Chondrodactylus 10 macho 2010.JPG
    271,2 KB · Visitas: 166
  • Chondrodactylus 08 hembra 2010.JPG
    Chondrodactylus 08 hembra 2010.JPG
    360,4 KB · Visitas: 152
Arriba