crias legales¿?

Alune

Well-Known Member
Registrado
16 Sep 2006
Mensajes
106
Puntos de reacción
0
Puntos
16
Ubicación
02600
Tienes que ponerte en contacto con el cites que te corresponda por zona.
Te solicitaran el numero de cites de los padres, fotos de los padres, y foto de todos los camaleones que hayan nacido y quieras dar de alta pero tienen que estar todos en una misma foto, tambien necesitas todos tus datos personales y darte de alta como criador.
El numero de cites de los padres, tiene que ser un documento legal como una factura de compra donde se vea claramente el codigo o numero de cites al que corresponde dicho camaleon tambien tiene que especificar la especie, pero no el sexo.

Ellos te mandan unos documentos para que los rellenes, solicitud de incripcion en el registro nacional de criadores y otro de control de cria para dar de alta los que nazcan.
Lo puedes hacer todo atraves de internet y telefono, no necesitas desplazarte.
 

pdr

Active Member
Registrado
21 Ene 2009
Mensajes
26
Puntos de reacción
0
Puntos
0
para darse de alta en el cites y como criador es gratuito o cuanto cuesta? te ecijen algo mas?
 

Alune

Well-Known Member
Registrado
16 Sep 2006
Mensajes
106
Puntos de reacción
0
Puntos
16
Ubicación
02600
Es gratuito.
Lo mas importante es que tengas los cites de los padres en un documento legal, ya sea factura o cesión.
 

josep7890

Well-Known Member
Registrado
3 Sep 2006
Mensajes
66
Puntos de reacción
1
Puntos
6
los calyptratus no estan incluidos dentro de los animales del listado de cites a+:confused: a+:confused: , mientras tengas la documetnacion de los padres en orden, las crias son legales of course. Vamos que los calyptratus no estan en el listado de Cites, por lo que es imposible tener los cites de los padres
 

pdr

Active Member
Registrado
21 Ene 2009
Mensajes
26
Puntos de reacción
0
Puntos
0
Aver os espongo mi caso:

a mi me dieron hace dos años un amigo, dos crias de sus caliptratus el tiene la factura de compra de los dos padres de un centro comercial. para yo poder criar los mios haciendo las cosas bien q tengo q pedirle solo la fotocopia de la factura de los padres y q el me haga un escrito de q son crias y q me las dio. Apartir de ahi yo puedo criar con los mios sin problemas diciendo q estos son crias de aquelos q si tenian factura ?
 

isaac230

Well-Known Member
Registrado
24 Jun 2007
Mensajes
622
Puntos de reacción
1
Puntos
0
Ubicación
valencia
hola
entonces venderas no?

de donde eres,,y a cuanto

mandeme un privado si quieres.

un saludo
 

pdr

Active Member
Registrado
21 Ene 2009
Mensajes
26
Puntos de reacción
0
Puntos
0
no no vendo, ni mucho menos lo unico q quiero es cerrar el ciclo conseguir reproducirlos, lo q no quiero es q me denuncien por ello, yo intento darle lo mejor a mis animales, pero de forma legal y nunca pillarme los dedos
 

varonasler

Well-Known Member
Registrado
28 Oct 2005
Mensajes
1.157
Puntos de reacción
2
Puntos
36
Ubicación
BARCELONA
Le dices a tu amigo que te haga un documento de cesión de los 2 camaleones y cuando tu cries pues los vendes con documento de cesión también.
 

Alune

Well-Known Member
Registrado
16 Sep 2006
Mensajes
106
Puntos de reacción
0
Puntos
16
Ubicación
02600
Os cuento mi caso en particular:
Mis camaleones tanto el macho como la hembra fueron comprados en el mismo centro comercial, en la misma tienda, y esta tienda tiene digamos un proveedor fijo.
Mi pareja tiene el mismo codigo de cites, por se del mismo criador.
Cuando yo crie me registre en el cites, y registre a mis crias.
En el cites de alicanta que es el que me corresponde, me dieron codigos para mis camaleones y en el documento pone lo siguiente.
En contestación a su Solicitud, se le comunica que quedan registradas como crías naciadas en cautividad los siguientes especimenes incluidas en el Anexo B del Reglamento CE 338/97.
(Los codigos con su nombre cientifico fecha de nacimiento)

Deberá hacerse mención expresa del Código asignado a cada ejemplar, junto con el nombre científico, en cualquier documento de cambio de titularidada. En caso contrario la Autoridad Administrativa CITES no podrá certificar el origen legal de dicho/s espécimen/es.

Y esta firmado y sellado por el jefe de sercicio cites de alicante.
Este es mi caso.

Saludos, y espero haber ayudado.
 

josep7890

Well-Known Member
Registrado
3 Sep 2006
Mensajes
66
Puntos de reacción
1
Puntos
6
Buscar por Google el listado cites, donde aparecen las especies del a , b, etc. Los calyptratus no aparecen, no estan en el listado cites, por lo que no pueden tener ningun nº cites, igual que las pogonas, los rh ciliatus etc etc
 

Udonis

Well-Known Member
Registrado
11 Sep 2006
Mensajes
580
Puntos de reacción
4
Puntos
16
Ubicación
alicante
josep7890 dijo:
Buscar por Google el listado cites, donde aparecen las especies del a , b, etc. Los calyptratus no aparecen, no estan en el listado cites, por lo que no pueden tener ningun nº cites, igual que las pogonas, los rh ciliatus etc etc

pues vuelve a mirarlo bien , porque los calyptratus SI estan en el cites igual que todas las demas sub-especies de chamaeleo , son cites II anexo b .

saludos
 

preis

Well-Known Member
Registrado
18 Jun 2007
Mensajes
220
Puntos de reacción
0
Puntos
0
este tema me parece interesante a ver yo he visto calyptratus con cites si es verdad ke para ceder crias por ejemplo yo ke las tengo registradas en el soivre nunca me pidieron numero cites de los padres de echo los padres son comprados en centros comerciales los cuales no aportan cites con el camaleon tan solo una factura mi pregunta es esto es igual para pardalis?si no necesito numero cites para mis ejemplares adultos para ke sacarselo??y si necesitara sacarselos donde?cuanto dinero?gracias y salu2
 

Metallicats69

Well-Known Member
Registrado
24 Jul 2008
Mensajes
152
Puntos de reacción
0
Puntos
0
Cuano un animal trae en sus papeles nº CITES es por que es importado.Un animal nacido en cautividad aquí no tiene número de CITES.
Lo que si es cierto es que los Calyptratus no son necesarios inscribirlos en el SOIVRE en la mayoría de España, no te puedo asegurar en todas las comunidades, por eso a tí no te pidieron nada y si les llevaste la factura del establecimiento y en ella ponía que eran nacidos en cautividad, pues ya está todo claro.
Para pardalis te diran si es necesario inscribirlos en el SOIVRE de tú provincia, aunque esp osible que sea igual que con los calyptratus, pero no te lo puedo asegurar. http://www.soivre.org/

De todas formas si lo que quieres es tener las crías legales, para éstos animales por ejemplo, vas a un veterinario que le haga el seguimiento de la gestación o simplemente las crías cuando nazcan, (depende del veterinario), le llevas facturas o cesiones de los padres y te hará un certificado como que esas crías son nacidas en cautividad por tí y en tú casa y que están sanas y ya serán legales también.

Aunque muchos aspectos depende de la provincia o comunidad dónde residas.

Saludos.
 
Arriba