Dudas con la muda

Jose Marmaneu

Well-Known Member
Registrado
5 Jun 2012
Mensajes
117
Puntos de reacción
0
Puntos
0
Hola, tengo una cría de C. calyptratus va a hacer 3 meses y ha mudado 1 vez. No se si es normal o no. Imaginaba que al estar en fase de crecimiento mudaría más a menudo. A ver si me sacais de la duda.

Un saludo, Gracias.
 

llollo

Well-Known Member
Registrado
9 May 2009
Mensajes
215
Puntos de reacción
0
Puntos
16
Ubicación
Tarragona
Entre los dos y tres meses suelen mudar cada 20 días más o menos y con tal crecen se van espaciando.

Saludos.
 

llollo

Well-Known Member
Registrado
9 May 2009
Mensajes
215
Puntos de reacción
0
Puntos
16
Ubicación
Tarragona
No te preocupes que cada uno lleva su ritmo, si come bien, está bien hidratado y mantienes los parámetros de temperatura y humedad no tardará en mudar. Como llevas el tema de cálcio y vitaminas?

Saludos.
 

Jose Marmaneu

Well-Known Member
Registrado
5 Jun 2012
Mensajes
117
Puntos de reacción
0
Puntos
0
Pues hasta hace dos días comía de maravilla, ahora se ha como aletargado y apenas abre los ojos, supongo que será que está empezando la muda ¿es posible?
De vez en cuando le rebozo algún grillo en el calcio así que creo que por eso no hay problema.
 

llollo

Well-Known Member
Registrado
9 May 2009
Mensajes
215
Puntos de reacción
0
Puntos
16
Ubicación
Tarragona
Tienes que seguir unas pautas, no puedes darle solo de vez en cuando o te va a enfermar. Mira se usa una tabla en Pardalis y Calyptratus:

De 0 a 6 meses, 3 días cálcio y 3 días vitaminas con d3.
De 6 meses a 1 año, 3 días cálcio y 2 días vitaminas con d3.
A partir del año 2 días cálcio y 2 días vitaminas con d3.
En hembras gestantes la misma dosis que de 0 a 6 meses.

Es imprescindible seguir estas pautas para un correcto estado de salud de tu cham.

Cuanto tiempo lleva en ese estado?

Saludos.
 

Jose Marmaneu

Well-Known Member
Registrado
5 Jun 2012
Mensajes
117
Puntos de reacción
0
Puntos
0
Aps.
Pensaba que el calcio y las vitaminas era de vez en cuando, pero gracias por la advertencia. Aun así intento cada día sacarla para que le de el sol directo que es la mejor manera de que produzcan vit. D. De todas maneras seguire las indicaciones.

Saludos.
 

llollo

Well-Known Member
Registrado
9 May 2009
Mensajes
215
Puntos de reacción
0
Puntos
16
Ubicación
Tarragona
La vitamina D3 es para sintetizar el cálcio, sin cálcio no hay nada que sintetizar ;). Son dos cosas diferentes, tanto el calcio como la vitamina D3 es indispensable, bien sea esta última generada por si mismo con la ayuda del Sol o dosificada oralmente. No te pases con ella que se acumula en el hígado por ser liposoluble y no se excreta en orina.

Saludos.
 

Jose Marmaneu

Well-Known Member
Registrado
5 Jun 2012
Mensajes
117
Puntos de reacción
0
Puntos
0
Uff llollo tu primera frase... es incorrecta. La vit. D3 ayuda a la absorción del calcio, no participa en su síntesis, más que nada por que el calcio no se sintetiza se obtiene por la ingesta directa. En cuanto a la vit. D3 con la luz solar es más que suficiente siempre y cuando expongas a tu mascota al sol directo el tiempo que necesite.

Saludos
 

llollo

Well-Known Member
Registrado
9 May 2009
Mensajes
215
Puntos de reacción
0
Puntos
16
Ubicación
Tarragona
Quizas no me haya explicado correctamente, efectivamente la vitamina D3 interfiere directamente en la fijacion del cálcio en los huesos. Quien se sintetiza es la vitamina D en varias etapas. Mirate esta página que lo explica muy bien http://www.camaleones.es/lavitaminad.htm Lo que no entiendo como puedes haver leido esto más complejo y que se te haya pasado por alto algo tan básico como la dosis de cálcio/vitaminas :mad: que puede darte muchos quebraderos de cabeza.

Saludos.
 

fractus

Well-Known Member
Registrado
22 May 2012
Mensajes
224
Puntos de reacción
1
Puntos
18
Ubicación
Badalona
Llollo, no creo que se la haya pasado por alto, simplemente que él aporta vitaminas y calcio con una dosis diferente a la tuya, de hecho el tema de las vitaminas es algo que aun no está bien estudiado, no creo que se sepa aun con exactitud la dosis adecuada de las vitaminas que aportamos a los camaleones.

En mi opinión el dar dos o tres veces por semana no me dice nada, de entrada porque con las diferentes marcas del mercado el contenido en vitaminas no es el mismo, cosa fácilmente comprobable mirando la composición.

Luego, porque no es lo mismo dar vitaminas o calcio con toda la ingesta diaria o sólo con una de las presas y encima tenemos que si un día es muy seco no se adhiere igual las vitaminas o el calcio a la presa, que si ese día la humedad es elevada y con unos animales tan pequeños podemos variar considerablemente la dosis aportada.

También deberíamos tener en cuenta que no todos los camaleones tienen las mismas necesidades, por lo que es posible que lo que sirva para calyptratus no sea bueno para otra especie.

Para poder saber si la dosis es adecuada deberíamos haber hecho pruebas durante algunas generaciones y ver que la descendencia no tiene problemas de ningún tipo... cosa que por ahora no creo que ninguno de nosotros hayamos hecho.

Sin duda, tema complicado de narices... ;)
 

llollo

Well-Known Member
Registrado
9 May 2009
Mensajes
215
Puntos de reacción
0
Puntos
16
Ubicación
Tarragona
Bueno Fractus, ya pongo especificamente que hablo de Pardalis y Calyptratus unos posts más arriba, en otras especies la dosis varia notablemente. Y creo que si está estudiada por gente que lleva muchos años criandolos, al menos es la dosis que llevan años utilizando y genera menos problemas en el mantenimiento en cautividad de estas dos especies. Y si varia el contenido de las diferentes marcas, es po eso que suelo utilizar Mineral all y Reptivite con y sin D3. Tanto la falta como el exceso de estos dos tiene consecuencias en el mantenimiento de estas dos especies, lo he visto a lo largo de estos dos/tres años en diferentes foros. Dar a todas las presas?, cada maestrillo tiene su librillo, pero lo que está claro es que se le debe aportar. tambien esta el como alimentes a las presas y que tipo de presas come el camaleón, hay presas de alto contenido en cálcio como caracoles, gusano Fenix etc. El tema de las vitaminas es quizas el más complejo, pues todos sabemos el efecto de los betacarotenos en nuestros animales, pero creo que es algo que se puede evitar aportandoles otras marcas, mezclandoles otras marcas o simplemente alimentando bien a nuestras presas con vegetales y compaginandolos entre si. Yo hace tiempo que he dejado de ver edemas en mis camaleones, solo a las que están preñadas, cosa muy lógica. En fin que este es un debate abierto...

Saludos.
 

Jose Marmaneu

Well-Known Member
Registrado
5 Jun 2012
Mensajes
117
Puntos de reacción
0
Puntos
0
Que bueno que podamos debatir así. Yo soy nuevo en el mantenimiento en cautividad de animales, por lo que acato casi sin rechistar lo que otra gente más experta dice, pero tengo nociones básicas de fisiología y biología y a veces aporto mi visión.

Personalmente creo que en esto de cuidar animales hay mucho dogma escrito o mucha ley establecida y que como siempre ha ido bien, se da por echo que eso es lo correcto. La naturaleza no es equilibrio y los animales están preparados fisiológicamente para el estres ambiental. Obviamente a nuestra mascota no la vamos a someter a estreses innecesarios, pero lo que quiero decir es que pueden haber más de una opcion a la hora de mantenerlos. Tampoco vamos a realizar aquí ningún experimento científico pero con la experiencia de cada uno a ver si podemos mejorar o ampliar el conocimiento sobre estas especies.

Yo de momento alimentaré a mi C. calyptratus con calcio puesto que es necesaria su ingesta pero la vitamina D3 espero que la obtenga gracias a la ayuda del Sol.

Saludos.
 

llollo

Well-Known Member
Registrado
9 May 2009
Mensajes
215
Puntos de reacción
0
Puntos
16
Ubicación
Tarragona
Eso es lo suyo Marma, cada uno opina o aporta información, de estos debates se aprende. Hay mucha gente que lee y no opina, pero se nutre con estos posts.

Estoy contigo en eso Marma, pero hay que probar cosas nuevas siempre con coherencia y relativa prudencia. Siempre hay opciones diferentes, la finalidad es tener a nuestras mascotas lo mejor cuidadas, mejor trato y siendo fieles en recrear su habitat natural.

Si le aportas de 4 a 5 horas diarias de sol es lo mejor que puedes hacer, en ese caso puedes prescindir de la vitamina D3 con total seguridad. Ojala yo pudiera ;)

Saludos.
 

fractus

Well-Known Member
Registrado
22 May 2012
Mensajes
224
Puntos de reacción
1
Puntos
18
Ubicación
Badalona
Sí llollo, ya sé que hablas de pardalis y calyptratus, simplemente en eso no hago más que corroborar tu comentario aportando algo de información, pero en lo que no estoy de acuerdo es en lo de los estudios, aun no he visto ninguno que verse sobre la dosificación de vitaminas en camaleones, así que si conoces alguno estaría encantado de poder echarle un vistazo.

También estoy de acuerdo en que tanto la falta como el exceso de vitaminas es malo, pero a mi me da más miedo el exceso y por eso te diría que casi no aporto vitaminas, sólo si la dieta es muy pobre en variedad el aporte lo veo más necesario.

Evidentemente esto no es porque sí y punto, en mi caso los calyptratus están fuera buena parte del año, por lo que con una luz de malla de 1 cm. el paso de todo tipo de insectos es continuo y eso hace que la dieta de los camaleones sea bastante más variada que en el interior y si además a eso le añades las continuadas horas de sol, pues como que aun con más motivo.

Marma, no puedo estar más de acuerdo contigo en la cita inferior. Es un problema muy extendido el "es correcto porque lo dice Internet" sin aportar ni un dato, ni un escrito o estudio con información contrastable, por eso me empeño siempre en preguntar el porqué a llollo, que dicho sea de paso, no tengo nada contra él, pero es que es el único que aporta debate del que como bien decís, luego todos aprendemos.

Marma dijo:
Personalmente creo que en esto de cuidar animales hay mucho dogma escrito o mucha ley establecida y que como siempre ha ido bien, se da por echo que eso es lo correcto.
 

Eaton

Active Member
Registrado
10 Nov 2011
Mensajes
30
Puntos de reacción
1
Puntos
6
Me gusta este debate !
Lo raro es que estoy de acuerdo en las dos visiones, es decir ... no podemos pensar que si compramos 4 grillos y los rebozamos en calcio y vitaminas, nuestro cami ya tiene todo lo que necesita o que no le sobra nada, ni que por estar al exterior (en un terrario de balcón o terraza) va a comer todo lo variado que requiera su organismo, al final... son 4 moscas lo que pillan en los terrarios exteriores, mas alguna abeja (si tienen suerte)... no basta con eso y el solete.

Tambien es cierto que sobre mantenimiento de animales se especifican una serie de ''dogmas integristas'' que muy a menudo desorientan y hasta confunden a los propietarios.

Yo ya tengo una edad... y desde niño intente criar todo animal que encontraba, entonces habia poca cosa en el mercado, ni terrarios específicos, ni lamparas especificas o muy pocas, poca información directa sobre otras experiencias (coño ni Internet habia), el caso es que los fracasos superaron a los éxitos, pero si aprendí que es muy importante conocer al máximo al animal en cuestión, conocer su hábitat, y observar mucho su comportamiento, asi como el de cualquier otro animal en su medio, con eso puedes aplicar una especie de ''sentido común'' que te facilitara las cosas y te ayuda a separar los datos importantes de la paja.
 

fractus

Well-Known Member
Registrado
22 May 2012
Mensajes
224
Puntos de reacción
1
Puntos
18
Ubicación
Badalona
Pienso igual, y por supuesto no se puede pensar que por tenerlo fuera ya está todo hecho. A mi se me ha olvidado apuntar que además de estar fuera, está en un jardín y ahí el número de bichejos es muy elevado, moscas variadas, diferentes tipos de avispas, abejas, arañas, mariposas, escarabajos, etc, etc... de hecho muchas veces los veo lanzar la lengua y no sé que leches han cogido.

Pero todo esto, aun me viene mejor para lo que quiero decir; que no se puede comparar porque cada uno tenemos unas condiciones diferentes para los camaleones y eso hace que las dosis de lo aportado deba ser diferente.

En mi opinión, y veo que no es la única, lo mejor es probar, cada uno ir probando hasta conseguir encontrar un equilibrio. A mi me pasa como a Eaton, que la edad hizo que pasara muchos años única y exclusivamente con la información de libros, que a día de hoy veo algunos equivocados, y sobretodo con la experiencia de cada uno, ni Internet, ni aficionados ni nada de nada... a cazar moscas con una bolsa transparente para alimentar a una pobres ranas.

Por todo esto es por lo que siempre me cuestiono toda la información que pueda ofrecerse sin un mínimo de rigurosidad y de haberla contrastado. Internet ha sido una bendición para intercambiar información, pero también para el corta y pega sin más. No es la primera vez que alguien te suelta el tocho de como mantener a un bicho determinado y luego resulta que no ha tenido experiencia de ningún tipo con él, simplemente es que lo ha leído.
 

Sergio46

Well-Known Member
Registrado
22 Feb 2012
Mensajes
230
Puntos de reacción
0
Puntos
0
Felicidades por el devate compañeros, es interesantisimo,cuando tenga mas experiencia podre tambien devatir, ahora me conformo con leeros y aprender soys unos fenomenos...un saludo..
 

fractus

Well-Known Member
Registrado
22 May 2012
Mensajes
224
Puntos de reacción
1
Puntos
18
Ubicación
Badalona
Sergio46 dijo:
Felicidades por el devate compañeros, es interesantisimo,cuando tenga mas experiencia podre tambien devatir, ahora me conformo con leeros y aprender soys unos fenomenos...un saludo..

De eso nada, todos podéis/debéis aportar y comentar, para cuestionarse el según qué cosas no es necesario tener a un bicho durante mucho tiempo, simplemente hay la necesidad de ir a buscar el porqué de las cosas.

Si llollo, por ejemplo, no comentara cosas no habría surgido este debate, así que lo importante es comentar, todo el mundo puede preguntarse porque una cosa es así y no de otra manera, no...?
 
Arriba