Pienso igual, y por supuesto no se puede pensar que por tenerlo fuera ya está todo hecho. A mi se me ha olvidado apuntar que además de estar fuera, está en un jardín y ahí el número de bichejos es muy elevado, moscas variadas, diferentes tipos de avispas, abejas, arañas, mariposas, escarabajos, etc, etc... de hecho muchas veces los veo lanzar la lengua y no sé que leches han cogido.
Pero todo esto, aun me viene mejor para lo que quiero decir; que no se puede comparar porque cada uno tenemos unas condiciones diferentes para los camaleones y eso hace que las dosis de lo aportado deba ser diferente.
En mi opinión, y veo que no es la única, lo mejor es probar, cada uno ir probando hasta conseguir encontrar un equilibrio. A mi me pasa como a Eaton, que la edad hizo que pasara muchos años única y exclusivamente con la información de libros, que a día de hoy veo algunos equivocados, y sobretodo con la experiencia de cada uno, ni Internet, ni aficionados ni nada de nada... a cazar moscas con una bolsa transparente para alimentar a una pobres ranas.
Por todo esto es por lo que siempre me cuestiono toda la información que pueda ofrecerse sin un mínimo de rigurosidad y de haberla contrastado. Internet ha sido una bendición para intercambiar información, pero también para el corta y pega sin más. No es la primera vez que alguien te suelta el tocho de como mantener a un bicho determinado y luego resulta que no ha tenido experiencia de ningún tipo con él, simplemente es que lo ha leído.