Dudas guttata

EduRs2000

New Member
Registrado
3 Dic 2024
Mensajes
2
Puntos de reacción
2
Puntos
3
Buenas, me presento ya que soy nuevo en el foro, me llamó Edu y soy de la rioja, soy propietario hace cosa de un mes de una guttata, mide unos 30cm y es más delgadita que un dedo meñique, hasta ahora ha estado comiendo bien un pinki descongelado cada 5 días. La cuestión es, hace cosas de 15 dias empezó a ponerse pálida, a los dos días encontré la muda de la cabeza, y no mudo más, ha ido quitándose trozos pequeños de la piel, y hasta ayer tenía buen color, pero seguía a medio mudar, y hoy me la he encontrado que está pálida otra vez y con los ojos opacos, estoy mosqueado, y tiene como una marca rara en el lomo y hoy no quiere comer. A ver si alguien me puede orientar un poco ya que voy algo perdido. Mañana adjunto fotos para dar más pistas
 

earr

Well-Known Member
Miembro del equipo
Registrado
11 Oct 2005
Mensajes
4.069
Puntos de reacción
1.619
Puntos
113
Ubicación
Madrid
Buenas, me presento ya que soy nuevo en el foro, me llamó Edu y soy de la rioja, soy propietario hace cosa de un mes de una guttata, mide unos 30cm y es más delgadita que un dedo meñique, hasta ahora ha estado comiendo bien un pinki descongelado cada 5 días. La cuestión es, hace cosas de 15 dias empezó a ponerse pálida, a los dos días encontré la muda de la cabeza, y no mudo más, ha ido quitándose trozos pequeños de la piel, y hasta ayer tenía buen color, pero seguía a medio mudar, y hoy me la he encontrado que está pálida otra vez y con los ojos opacos, estoy mosqueado, y tiene como una marca rara en el lomo y hoy no quiere comer. A ver si alguien me puede orientar un poco ya que voy algo perdido. Mañana adjunto fotos para dar más pistas
Hola y bienvenido al foro.
Cuando los reptiles van a mudar mejor dejarlos en paz. No comerán: eso garantizado. Así que por no te preocupes.
Por otro lado, está el asunto de la muda "por partes". Eso no debería ocurrir, con lo que parece que la humedad de tu terrario está algo baja. Deberías subirle la humedad un poco (no se cuanta tienes). Si aún así retiene muda dale baños con agua tibia y quita tú la muda con delicadeza.
No se a qué te refieres con la marca en el lomo pero si ha mudado a trozos no te extrañe que le quede alguna marca. Ya se le pasará en la muda siguiente. El ideal es que, en serpientes, la muda salga entera como un calcetín, con los especulos de los ojos también.
 

K A S P E R

Active Member
Registrado
6 Nov 2024
Mensajes
26
Puntos de reacción
13
Puntos
3
Ubicación
Madrid
Hola EduRs,
La humedad de tu terrario es baja.
Yo cuando veo atisbos de que se acerca una muda (pérdida de color, tonos más pálidos, menos actividad, no quiere comer, etc..) casi que encharco el terrario para evitar este tipo de problemas, ya que si no se les brinda la humedad suficiente la muda vieja se secará antes de que mude por completo y se le quedará pegada, ocasionando este tipo de problemas.
Sino, me remito a lo que dice @earr , bañitos de agua tibia y con sumo cuidado ir retirándole la muda, pero si ves que ofrece resistencia no seas bruto y deja que se ablande un poquito más antes de seguir tirando.
Un saludo!
 

EduRs2000

New Member
Registrado
3 Dic 2024
Mensajes
2
Puntos de reacción
2
Puntos
3
Hola y bienvenido al foro.
Cuando los reptiles van a mudar mejor dejarlos en paz. No comerán: eso garantizado. Así que por no te preocupes.
Por otro lado, está el asunto de la muda "por partes". Eso no debería ocurrir, con lo que parece que la humedad de tu terrario está algo baja. Deberías subirle la humedad un poco (no se cuanta tienes). Si aún así retiene muda dale baños con agua tibia y quita tú la muda con delicadeza.
No se a qué te refieres con la marca en el lomo pero si ha mudado a trozos no te extrañe que le quede alguna marca. Ya se le pasará en la muda siguiente. El ideal es que, en serpientes, la muda salga entera como un calcetín, con los especulos de los ojos también.
Ayer tras intentar que comiera en mi mano, le dejé el ratón en el terrario, solo por probar, hoy cuando he ido a verla, se lo había comido, y su color había mejorado, ya no está tan pálida como ayer, la muda sigue igual, atascada, he rociado agua tibia por el terrario, en mayor cantidad en la zona fría. Supongo que mañana al estar digiriendo el ratón no se molestará en seguir quitandose la piel vieja, pero esperaré un par de días humedeciendo el terrario a ver si lo consigue, y sino trataré de hacer lo que decir, con mucho cuidado quitársela yo mismo. Muchas gracias chicos
 

Bjornxel

Well-Known Member
Registrado
19 May 2016
Mensajes
673
Puntos de reacción
257
Puntos
63
Ubicación
Madrid
Es raro que tengan problema de muda si la humedad está por encima de 50%, es verdad que cuanto más alta más elástica la muda y más fácil quitarla del tirón pero hay que tener cuidado porque el exceso de humedad constante tampoco es bueno para su sistema respiratorio, lo suyo es rociar un par de días cuando veas que va a cambiar ya, empezar a rociar más o menos cuando deje de estar gris azulado, señal de que ya va a soltar la muda.
Si ya ha quedado la muda a medias es muy raro que ella se lo termine de quitar, muchas veces lo dejan ya para la siguiente muda y puede provocar problemas. Cuando le des el bañito tibio como dice earr, después de bañarla que ya esté reblandecida la piel coge papel de cocina húmedo y deja que pase por él haciendo un pelín de resistencia para que tenga que frotarse. Como cuando la dejas pasar de mano en mano pero con papeles húmedos, así se va retirando la piel de forma natural. No es bueno que se le quites tu con la uña o con pinzas, es mejor que salga con roce suave. Si ves que algo se resiste mucho como la punta de la cola ya puedes hacer un poco más de resistencia con las uñas, pero como último recurso. Con este método siempre me ha funcionado bien las pocas veces que han retenido muda, que normalmente siempre ha sido la señal de un problema oculto o porque la humedad era excesivamente baja, en torno al 30%.
 

earr

Well-Known Member
Miembro del equipo
Registrado
11 Oct 2005
Mensajes
4.069
Puntos de reacción
1.619
Puntos
113
Ubicación
Madrid
Tiene razón el compañero: tampoco es buena la humedad excesiva. Haz como él dice. Y otra cosa: normalmente, está bien tener una piedra o tronco en serpientes para que ellas mismas, frotando, se quiten la muda. A mi esto me ha funcionado muy bien.
 
Arriba