Re: Experiencia personal de hibridacion.
Yo si he visto hibridos de guttata x sinaloe y son preciosos, la verdad es que no se parecen a las fotos que has puesto del tuyo. Estas realmente seguro de que los embriones proceden de ese cruce y no de retencion de esperma o de cruce con otra guttata. No lo digo porque dude de tu palabra, lo digo porque el aspecto, colorido y manchas se parecen demasiado a una guttatas normal.
No sabria decirte cual puede haber sido el problema de la perdida de la puesta, pero desde luego dudo que sea por el tema de la hibridacion en si.
Si es posible que la puesta de una hibridacion sea inferior en numero de huevos, pero es raro que disminuyan los ejemplares viables salvo que de la casualidad de que ambos padres lleven alguna mutacion dañina y al reproducirse se menifieste en homocicogis.
te lo digo porque hay criadores que se dedican exclusivamente a hibridos, y mezclan montones de especies entre si, LAmpros y Gutattas normalmente.
Yo en todos los casos que he hibridado he tenido un 100% de eclosion con babys normales (no deformes), ahora si te digo que siempre abro los huevos en cuanto asoma la primera serpiente. No he tenido malformaciones nunca. Solo en el caso de excesos de temperatura en la incubacion o de fluctuaciones a lo largo de la incubacion (y me ha pasado en mis comienzos con animales puros)
Normalmente los hibridos son animales mas fuertes y viables que los no hibridos ya que los caracteres se refuerzan.
Todos los años hibrido, y cada año intento sacar algo mejor, porque me fascina el momento de la eclosion y no saber que es lo que te vas a encontar
Habras visto por mis anuncios, que por ejemplo he llegado a hibridar hasta 4 veces o especies distintas, osea que tengo hibridos de 4ª generacion (mezcla de 4 serpientes distintas):L.mexicana x L.mexicana thayeri x L.ruthveni x L.alterna. Y todos los babys han sobrevivido y estan perfectos sin deformaciones en columna ni nada, y para mi son mas bonitos que los ejemplares puros.
Con esto quiero decirte que algo ha de haber pasado en la incubacion que ha afectado a los huevos, o sino algo genetico pero que es independiente al ehcoo de haber juntado una guttatan con una sinaloe. yo he visto muchas fotos de esos hibridos, y albinos. si localizo alguna la meterre por aki.
Esa deformacion que te aparece en tu baby de 70 dias la he visto yo en guttata pura y ha sido por una inadecuada temperatura de incubacion.
Te aconsejo que uses en la incubadora un termometro de maximas y minimas y no uno normal. el de max-min te indica la fluctuacion de temperatura que sufre tu incubadora. te lo digo porque yo antes utilizaba termometro tipico y aparentemente veia la temperatuta correcta, pero claro eran lecturas momentaneas, mientras que cuando puse el de maximas minimas me di cuenta que en ciertos momentos del dia o la noche las temperaturas subian demasiado.
Ahi me di cuenta de que no me servia un termostato normal para la incubadora, porque al llegar a la temperatura deseda se desconecta, pero el calor residual de la fuente de calor sigue aumentando la temperatura hasta 2 y 3 grados por encima de la deseada.
Ahora tengo un termostato que regula la intensidad electrica de manera que la fuente de calor se va apagando o encendiendo progresivamente, no de golpe, de manera que cuando se acerca a los 27 que deseo, va apagando poco a poco la fuente de calor de manera que al alcanzar la temperatura de 27 ya esta apagada hace un rato y nunca eleva mas la temperatura. luego se enciende gradualmente de nuevo de manera que en vez de pegar golpes de calor caundo se conecta y de frio cuando se desconecta lo que hace es que estra constantemente a 27ª sin variacion, de la otra manera estaba en un rango de 26-30 (o mas) y esa oscilacion producia deformidades.
Piensa que si cortas la tempeatura a 27ºC el huevo esta mas caliente por el calor que genera el propio metabolismo del huevo. Me refiero que un huevo esta siempre por encima de la temperatura que le asignamos a la incubadora