Responder al tema

Hola a todos!


Tras haber leido y releido con calma, paso a dar la versión técnica de lo que se está comentando... (esa carrera de económicas... :p)


El mercado se forma de dos partes, oferta y demanda. Así pues, el precio se fija o se trata de fijar siempre al precio de equilibrio de ambas (precio para el cual el vendedor se deshace de todo el producto que quería vender y el comprador consigue lo que quería al precio que él considera "justo"). Ahora bien, si en estos momentos nos encontramos en un precio por debajo del de equilibrio, la respuesta debe venir por parte de los oferentes (la gente no es tonta, a menores precios, más va a comprar). Los criadores no están dispuestos a criar a esos precios, así que reducen la oferta (menos puestas, menos crias por puesta). Si hay menos oferta, los compradores están dispuestos a pagar más para conseguir lo mismo... Volvemos a movernos hacia el precio de equilibrio... ;)


Así pues, no es tan difícil. Si todos criáis menos, menos costes, más posibilidades de deshaceros del stock y en unos años, precios justos por la calidad del animal que se vende.


Un saludo,


Luis Casasús


PD: Siento haber tenido que mezclar palabras como stock, oferta y demanda... con animales...


PD2: Un animal no necesita criar para sentirse realizado. De hecho, no necesita criar todos los años, ni sacar toda la puesta... El animal necesita cariño y cuidados acordes.


Arriba