y leprosas, aun recuerdo dos casos que me impactaron:
- Cuasimodo era una leprosa que llevaron a la facultad de Madrid porque olía mal. Olía mal porque su caparazón estaba deformado que dando una "balsa" sobre el donde se acumulaba agua que se pudría. Vivía con 1 cm de agua. Se la quedaron en la facultad y tras varios meses consiguieron enseñarle a nadar.
- Pelusitas era otra leprosa que llevaron a una clínica donde trabaje, su dueño le puso ese nombre porque vivía suelto por el piso y comía pelusas, nunca le había dado de comer otra cosa. No tenía agua disponible salvo un pequeño recipiente donde beber, podéis imaginaros su aspecto tras varios años viviendo así.
Un saludo