Hola,
En ingles el nombre común de los hemitheconyx es "Fat tail gecko", gecko de cola gorda, y a modo cariñoso, se utiliza el diminutivo fattie, "gorditos"...
Como bien dice Carlos_Viciente es un fattie White Out, una fase en la que interviene un gen codominante y que hace que los animales aclaren bastante y salgan dibujos raros, como aberrantes... algo similar a lo que produce el gen enigma en los eubles...
Y ahora doy mi opinión sabiendo que el 90% de la gente de este foro estará en desacuerdo... por desgracia, los hemitheconyx se están viendo contaminados por la fiebre comercial imparable de los eublepharis, en los que los animales están sometidos a una vorágine genética contínua que acaba con muchos animales enfermos, alabando taras genéticas que complican la vida a los animales, fallos nervisos y motrices... vamos, una pena desde mi punto de vista.
Ya han nacido los primeros babys de la nueva evolución de esta fase, "Super White Out", una autentica maravilla, en la que los animales que nacen, el record, está en 4 días de vida... "pero son tan bonitos"... ¡¡patético!!...
Esperemos que esta especie no vaya por el mismo camino, y los grandes criadores no vean en ella €€€€€€ porque si no...
No dudo que digamos "el criador de eublepharis" medio no haga bien las cosas, pero en el fondo, todo se nutre de una maquinaria que funciona de esa manera, y a la gente que tanto se alaba, como R. Tremper y compañia, solo le falta poner a los animales estabulados como las vacas... en mi opinión ahi que acabar con "las grandes marcas", que son de donde viene toda la mierda...
Por suerte, hay están criadores que hacen mejor las cosas (el primero que se me viene a la cabeza son mis colegas Mhae y Nata, pero seguro que ahi muchos más)... y ahora es cuando me pregunto... ¿a que viene esto? pues ya que lo he escrito, no lo voy a borrar...
Saludos! José R.