mantenimiento ceratophrys

alano

Active Member
Registrado
26 Oct 2005
Mensajes
37
Puntos de reacción
0
Puntos
6
Hola tengo un par de dudas, sobre el mantenimiento de los escuerzos:
Necesitan UVA?
Mejor mantenerlos con un par de dedos de agua o con musgo?
Gracias, de antemano y un saludo a todo el foro
 

Aitortxu

Well-Known Member
Registrado
13 Nov 2006
Mensajes
1.295
Puntos de reacción
24
Puntos
38
Ubicación
Vitoria
Los anfibios terrestres como los ceratophrys no necesitan ningún tipo de iluminación UVA o UVB, por lo tanto no es necesario poner ningún fluorescente, basta con que les de de forma indirecta la luz de una ventana para simular el ciclo día-noche. Es la mejor opción. Piensa además que son anfibios que se pasan la mayor parte del día enterrados en el suelo. Si no puedes simular el ciclo día-noche de esta manera, pues entonces si deberías poner un fluorescente 2.0.
En cuanto al sustrato, lo mejor es una mezcla de fibra de coco o turba con Sphagnum Moos, aunque es menos cómodo que poner 2 dedos de agua a la hora de limpiar el terrario, los sapos estarán más a gusto enterrados en él.
 

afghanicus

Well-Known Member
Registrado
8 Abr 2007
Mensajes
1.890
Puntos de reacción
8
Puntos
38
Ubicación
Barcelona
Creo recordar que todo este tipo de ranas de crecimiento rápido es aconsejable utilizar UVA (2.0) para evitar descalcificaciones. Si no hay que darles calcio con vitamina D3.

Yo ahora tengo una Pyxicephalus adspersus que cuando era pequeña le daba grillos espolvoreados con calcio y vitaminas (siempre). Ahora que es mayor le doy peces y le tengo puesto UVA. Desde que le puse el UVA me ha crecido ligeramente y no apadecido ningun problema de deformación por descalcificación o algo peor.

Por mi experiencia recomiendo, si se puede, poner a este tipo de ranas UVA de baja radiación sobretodo durante su crecimiento.
 

alano

Active Member
Registrado
26 Oct 2005
Mensajes
37
Puntos de reacción
0
Puntos
6
Muchas gracias Afghanicus es lo que tenia entendido. Seguire tu consejo del Uva 2.0 y el de Aitortxu de mantenerla con musgo.
 
Arriba