Mantenimiento.- Color distinto a su especie.

hrrypttr

Well-Known Member
Registrado
2 Mar 2006
Mensajes
600
Puntos de reacción
6
Puntos
16
Ubicación
Valencia
Alguien sabe como se llaman los animales que son más claritos de lo normal, es decir que toda la especie tiene un determinado color, y ellos son bastante más claros, puede ser hipomelánico, es una pregunta en serio eh, no tengo ni idea.
Os pongo una foto de ejemplo, en este caso son dos platynotas, lo normal, bueno todas las que yo he visto son como la más oscurita, la de la derecha.

img_0110.jpg



Saluditos mil.
 

Òscar Martínez

Moderator
Miembro del equipo
Registrado
19 Ene 2009
Mensajes
5.718
Puntos de reacción
600
Puntos
113
Ubicación
Barcelona
Sí que puede ser hipomelanismo, pero en un grado muy pequeño. Supongo que estará dentro de lo normal en su especie.

Saludos
 

Farmer

Well-Known Member
Registrado
21 Dic 2010
Mensajes
411
Puntos de reacción
2
Puntos
18
Ubicación
Navarra
Cuando se presenta una inexistencia de melanina corporal se denomina albinismo. Estos ejemplares presentan ojos hipomelánicos con variaciones de color y gran sensibilidad al sol. Pero este no es el caso. Existe otro fenómeno llamado leucismo, en este caso, los ejemplares son más claros, pero no presentan decoloración de los ojos y tampoco sensibilidad al sol, es más, a veces son ligeramente más resistentes porque reflejan los rayos solares.Son erróneamente confundidos. De todos modos es un asunto genético que hay que estudiar en cada caso.

un saludo
 

hrrypttr

Well-Known Member
Registrado
2 Mar 2006
Mensajes
600
Puntos de reacción
6
Puntos
16
Ubicación
Valencia
Muy bien explicado Farmer, pues el animalejo tiene normal los ojos, no rehuye para nada el Sol, y es bastante más clarita de lo normal, ahora ya si es simplemente clarita o es leucistica...,será lo más común, es decir clarita, cuando está limpia como las platys tienen la cabeza amarilla completamente, es una pasada, parece que le han dado con un rotulador de esos de resaltar las cosas.
Oscar yo es que he visto pocas platynotas, para serte sincero unas 50 en vivo, en fotos todas las que hay por la red, y de esas cincuenta tan solo dos adultas, así que si que puede ser normal y yo no haberlo visto nunca, porque la verdad es que mucho no he visto.
 

Farmer

Well-Known Member
Registrado
21 Dic 2010
Mensajes
411
Puntos de reacción
2
Puntos
18
Ubicación
Navarra
Yo todas la que he visto son claramente más oscuras, con gran contraste del negro con el amarillo. Sobre todo en adultas. Pero existen pequeñas "rarezas" naturales tambien. Y que no todos los individuos son exactamente iguales, y que seguramente se irán produciendo algunos cambios con la edad... hay muchos factores. Pero a mí, me parece preciosa... asi que, enhorabuena!! la semana que viene tengo oportunidad de ver una adulta, si es como la tuya ya no serás el único.

Un saludo
 

Òscar Martínez

Moderator
Miembro del equipo
Registrado
19 Ene 2009
Mensajes
5.718
Puntos de reacción
600
Puntos
113
Ubicación
Barcelona
Aunque sea normal encontrar ejemplares de vez en cuando ligeramente diferentes a la mayoría, no deja de ser interesante. La Platynota no ocupa un área de distribución muy extensa que digamos, y los ejemplares disponibles en cautividad tampoco es que tengan una variedad genética muy variada por lo que lo normal es encontrar animales muy homogéneos.
 

miguel_bcn

Well-Known Member
Registrado
14 Nov 2010
Mensajes
189
Puntos de reacción
2
Puntos
18
hola hrrypttr, son preciosas esas platynotas, y la coloracion es muy interesante, ami unas de las tortugas que mas me gustaba al principio era la elegans, pero despues de leer todas las malas experiencias de compañeros del foro, decidi no empezar con esta especie, por lo mal que se pasa cuando no sabes como ayudar a una tortuga y al final la ves caer, cosa que solo se me murio 1 par de graecas que me llegaron emfermas, y creo que tampoco me acostumbrare nunca, las platynotas habia leido que son mas resistentes, y tambien muy bonitas. Bueno ya he leido que tampoco encontrabas mucha informacion sobre la especie y tal, aver si nos podrias contar un poquillo tu experiencia, si han tenido mocos o se ve una especie resistente y tal. Bueno muchas gracias y perdon por alargarme tanto siempre, que se me van los dedos solos..jeje
saludos
 
Arriba