Responder al tema

Es importante mantener un fotoperíodo, que en este caso es de unas 10-12 horas diarias. En verano lo puedes alargar y en invierno acortar.

Si la habitación donde tengas la pogona tiene iluminación natural, lo mejor es que el fotoperiodo coincida con las horas de luz, ya que al fin y al cabo es lo que intentas reproducir dentro del terrario(acuario).


Aparte del fotoperiodo para que el animal regule su actividad, esta luz (UVB) es importantísima (y más cuando son pequeños) para que asimilen el calcio, por lo que no puedes ponérsela sólo 3-6 horas al día; pueden sufrir enfermedades como EMO (enfermedad metabólica ósea).


Compra un programador, que incluso en los chinos los venden para olvidarte de cuando encenderla y apagarla. Por si te sirve de referencia, las mías esta mañana se han despertado sobre las 7 y se han ido a dormir sobre las 20 (todavía las tengo al exterior, con lo que están siguiendo el ciclo de luz natural).


Espero que te sirva. Y si tienes más dudas, a buscar o a preguntar :)


Arriba