Responder al tema

Hola,

yo al igual que Dendro que las moda dependen en gran medida de lso animales disponibles en el mercado. Hace pocos años, unos 12, tener un pogona era de lo más complicado aqui en España, eran carisimos y delicados, eso sin tener en cuenta que las luces de UVB no eran como las de ahora; hoy en dai los pogonas se crian a kilos, hay algunas hembras que sacan más de 200 crias al año. Otro ejemplo, en el 94 (creo recordar) compre un caliptratus baby, uno de los diez primeros que llegaron a España, precio para tienda 25.000 pts y pensabamos que eran animales de desierto porque asi es Yemen, por supuesto no era asi y pese a ser uno de los dos unicos que llegaron a adulto murio joven, poco despues ya consiguió criarlos un amigo al que yo ayudaba a cuidarlos, ahora los encontramos por 30 euros y no bajan más de precio porque es lo que se comen como tardes un poco en conseguir venderlos. Las lampropeltis (principalmente las triangulum) eran consideradas animales muy dificiles de mantener... Los rachos estaban extintos...

En resumen yo creoq eu las modas esatn en gran medida relacionadas con el que por fin se consiga mantener una especie adecuadamente y su reproducción se vuelva más sencilla por lo que su precio baja significativamente. Otra historia son las mutaciones de color, en este caso yo creo que cualquier novedad (dentro de las especies mantenidas comunmente) es aceptada con los brazos abiertos.

Un saludo y perdon por el rollo.


Arriba