Stenodactylus,tokays, auriculatus...

fasmid

Well-Known Member
Registrado
18 Nov 2004
Mensajes
917
Puntos de reacción
0
Puntos
16
Ubicación
Madrid
Estas son fotillos de algún peque que salió este año, cuando pueda pondré de alguna otra especie con fotillos algo mejores. Especies muy interesantes y poco publicitadas.

Imagen148copia.jpg


Imagen155copia.jpg


Imagen157copia.jpg


Imagen149copia.jpg


Imagen151copia.jpg


Una hembrita de hemi.

Imagen175copia.jpg


Imagen171copia.jpg


Imagen169copia.jpg


Auriculatus de este año, especie muy interesante, variada y sin duda bonita.

Imagen165copia.jpg


Imagen162copia.jpg


Imagen159copia.jpg


Imagen160copia.jpg


Imagen167copia.jpg


Gracias.
 

Viii

Well-Known Member
Registrado
25 Jul 2006
Mensajes
680
Puntos de reacción
3
Puntos
0
Ubicación
Bilbao
Buahhhhhhh impresionantes!!! :confused: :confused:

Vaya éxito no?? me ha encantado el tokay!! y pensar que esa cosita tan peke luego se convierte en esa arisca fiera! :D

Por cierto con esas fotos ya te llevabas mas de un concurso bimestral... ;)

Un saludo!!
 

Rafa

Well-Known Member
Registrado
8 Ago 2005
Mensajes
230
Puntos de reacción
0
Puntos
16
Ubicación
Badajoz
Son preciosos. Creo que vas a generar muchas envidias.

Un saludo y enhorabuena

Rafa
 

acri

Moderator
Registrado
24 Nov 2004
Mensajes
2.130
Puntos de reacción
6
Puntos
38
Ubicación
Madrid
Wow Fasmid muy serios todos tio!! los has criado tu todos? joe macho los geckos son lo tuyo.

Un abrazo muy grande!!!!
 

santurio73

Well-Known Member
Registrado
7 May 2007
Mensajes
302
Puntos de reacción
4
Puntos
18
Ubicación
Oviedo, Asturias
la primera persona que conozco que ha conseguido criar tokais, si pudieras comentar algo sobre como lo has hecho t lo agradeceria un monton xq estoy muy interesado en la cria de tokai, por cierto enhorabuena por esas preciosidades :rolleyes:
 

fasmid

Well-Known Member
Registrado
18 Nov 2004
Mensajes
917
Puntos de reacción
0
Puntos
16
Ubicación
Madrid
Muchas gracias por los comentarios. Lo cierto es que la cría de tokays no es complicada, quizás algo más el dar con ejemplares buenos o adaptarlos al terrario, ya que la mayoría vienen parasitados, delgados, y bastante estresados. Respecto a la cría, no he seguido ninguna pauta climática, que no sea aumentar las horas de luz, pero en cuanto a pulverizaciones y demás que aplico en otras especies, en esta no ha sido necesario hacerlo. De hecho la incubación ha sido en el propio terrario, con una protección de malla, sin embargo tengo mas puestas sin protección y si les das bien de comer, no hay problemas con los huevos.

1saludo.
 

patri_13

Active Member
Registrado
8 Sep 2006
Mensajes
26
Puntos de reacción
1
Puntos
0
El primer ejemplar es impresionante, enhorabuena por esos animales tan bonitos!!
Saludos
 
Arriba