Hola a todos,
La reflexión, a parte de bonita, es realmente compleja. Yo aprecio a todos los animales que tengo y, desde luego, trato a todos por igual y como yo creo que están en "las mejores condiciones". Pero, sinceramente, me considero un coleccionista (con todo lo fea que es esta palabra, porque estamos hablando de seres vivos y no cromos o chapas, como bien decía Bea). Ahora, considero que es un coleccionismo con cabeza. Es decir, tengo los animales que me gustan a mí, no pienso en ellos con vistas a comerciar con ellos (aunque luego pueda vender crías). Tengo los animales que creo que puedo mantener "fácilmente" sin dejarles unos terrarios que den vergüenza ajena o que huelan que eche para atrás. Creo que el límite entre colección y obsesión mal enfocada está en el momento en el que necesitas más tiempo del que dispones para atender a tus animales. Así de sencillo. Si yo viajo por cuestiones de trabajo semana sí, semana también, un simple geco leopardo será ya un problema para mí. Ahora, si trabajo en casa o mi "negocio" son mis animales, tengo 24 horas al día para cuidarlos.
Creo que en la ecuación para el correcto mantenimiento de los animales es importante el factor tiempo, así como la dedicación y disciplina. Si tienes de todo esto, da igual que tengas 2 que 200, tus animales estarán en perfecto estado.
Seonage, creo que el post es muy interesante y va a abrir algún que otro debate paralelo. Ojalá nadie lo estropee (por favorrrr!!!
).
Saludos,
Luis Casasús
PD: para mí un coleccionista es alguien que mantiene a varias especies, puede tener una habitación o piso dedicada en exclusiva a sus animales, etc. El coleccionista no debe de relacionarse con terrarios/tuppers diminutos. Yo me considero como tal pero mis animales cuentan siempre con terrarios espaciosos y decorados.