Problema con L.Williamsi

kido

Active Member
Registrado
3 May 2013
Mensajes
32
Puntos de reacción
1
Puntos
0
Hace 3 semanas o casi un mes compre 2 williamsis, un macho y una hembra, el problema es que el macho esta negro o verde oscurisimo y es muy huidizo, sin embargo la hembra que es la mitad de grande que el (en caso de ser macho es imposible que intimide al grande) es muy activa come mucho y todo eso, pero el macho come poco y se esconde siempre.

Alguna pista de que hacer para animarle? en ocasiones le veo incluso azul verdoso pero en cuanto me ve nada, verde oscuro, come poco y pasa de los gusanos de la miel. Ayuda porfavor
 

Javi-Turtle

Well-Known Member
Registrado
22 Jul 2012
Mensajes
4.927
Puntos de reacción
12
Puntos
38
Ubicación
Barcelona, España.
Seguro que son macho y hembra? en ocasiones es dificil diferenciar los machos, cuando hay dos en un terrario uno es el dominante y el otro adapta una coloración de hembra para no ser atacado.

Unas fotos ayudarían.
 
U

unai2

Guest
No te guíes sólo por el color.Como han comentado muchos compañeros del foro un macho dominado puede tener la apariencia de hembra durante mucho tiempo, incluso separándoles tardan tiempo en volver a tener la tonalidad azul de macho.
Sólo cabe rezar y esperar a ver si marcan poros, que es lo único fiable 100%.

Ya que uno no se puede fiar de los "Profesionales del sector" en estos casos, a mí me llegó la semana pasada una pareja y ejem...Supuestamente eran nc y tenían catorce meses.Tan sólo diré que el machito que tenía en casa, nacido en casa de Gaua es más joven y les duplica el tamaño.En mi caso aceptan sin problemas todo tipo de comida, gecko day food, rephasy, potitos y alimento vivo.Pèro ya el que sean nc pues lo dudo mucho, la hembra tiene pintas de tener la cola regenerada.Ahora me toca esperar a ver si marcan poros, a pesar de la apariencia "lógica" de pareja.
Sólo espero que no me la hayan metido dos veces en la misma, que me tenga que comer animales de captura y encima tenga dos machos.
 

kido

Active Member
Registrado
3 May 2013
Mensajes
32
Puntos de reacción
1
Puntos
0
el macho es macho, uno porque en ocasiones si que consigue un color mas azulado que una hembra nunca tomaria, y otra porque los hemipenes estan abultados, la hembra es la unica que no se puede diferenciar todavia, aunque ni con lupa vi los poros asique me parecio una hembra, de todos modos, la hembra en la mitad de grande que el macho, en ell caso de que fueran dos machos, el grande seria dominante, sin embargo es el que tiene mas problemas para comer y socializar ;) , AUNQUE no os he dicho que viene de un grupo en el que estaba dominado, quiza vino mas debil o algo por eso.
 

Lagartos

Well-Known Member
Registrado
5 Feb 2009
Mensajes
157
Puntos de reacción
1
Puntos
18
Ubicación
Setúbal - Portugal
Olá a todos,

Pelo que nos estás a descrever, ponho três hipóteses, a primeira é que não tens as condições ideias (temperatura, luz e humidade) no terrário. Outra hipótese é de os animais serem de facto selvagens e estão ou está com dificuldade em se adaptar.

Por ultimo existe a possibilidade de o animal inibido estar enfermo e/ou parasitado.

Porque como dizes, visto a diferença de tamanhos a haver um animal que estivesse inibido, seria o mais pequeno.

Boa sorte com eles.

Saludos,
 

Fonsi

Well-Known Member
Registrado
29 Nov 2012
Mensajes
67
Puntos de reacción
0
Puntos
0
Ubicación
Madrid
Lagartos dijo:
Olá a todos,

Pelo que nos estás a descrever, ponho três hipóteses, a primeira é que não tens as condições ideias (temperatura, luz e humidade) no terrário. Outra hipótese é de os animais serem de facto selvagens e estão ou está com dificuldade em se adaptar.

Por ultimo existe a possibilidade de o animal inibido estar enfermo e/ou parasitado.

Porque como dizes, visto a diferença de tamanhos a haver um animal que estivesse inibido, seria o mais pequeno.

Boa sorte com eles.

Saludos,
Por lo que nos describes, pongo tres hipotesis, la primera que no están en las condiciones ideales de temperatura, luz y humedad en el terrario. Otra hipotesis es que los animales sean WC o tengan dificultades para adaptarse
por ultimo existe la posibilidad de un animal dominado por estar enfermo y/o parasitado

esto es mas o menos lo que ha querido decir lagartos, yo estoy con él, fijate si al moverse trepa correctamente o si por el contrario le cuesta
 

kido

Active Member
Registrado
3 May 2013
Mensajes
32
Puntos de reacción
1
Puntos
0
Muchas gracias a todos parece haber mejorado, alparecer le coincidio la fase de muda con la de adaptacion a su nuevo terrario, ya ha mudado y esta mejor, el color empieza a clarear y cosa que no solia hacer antes, corretea y trepa por las paredes del terrario.

PD: sigue sin querer comer gusanos de la miel, es rarisimo porque se los pngo en la cara y nada, es mas el peque va corriendo y lo coge primero como no lo impida ;)
 

Kirus

Well-Known Member
Registrado
24 May 2010
Mensajes
1.025
Puntos de reacción
2
Puntos
38
Ubicación
Madrid
Yo no me preocuparía porque no coma los gusanos... Yo ahora mismo tengo 7 bichejos de estos, y cada uno es de su padre y de su madre... Algunos devoran todo lo que pillan, otros son lo más tranquilo del mundo y ni cazan, esperan a que se le pongan los bichos delante... Y concretamente la hembra que tengo, es lo más voraz del mundo, pero le pones gusanos delante y pasa de ellos xD Y sin embargo el tranquilote que no caza nunca, si se cuela un bicho grande volador en el terrario, se vuelve loco xD
 

kido

Active Member
Registrado
3 May 2013
Mensajes
32
Puntos de reacción
1
Puntos
0
a entonces no me preocupo jaja, de todos modos ha ganado peso y todo asique veo que no va a necesitar gusanos de la miel
 

Lagartos

Well-Known Member
Registrado
5 Feb 2009
Mensajes
157
Puntos de reacción
1
Puntos
18
Ubicación
Setúbal - Portugal
Fonsi dijo:
Por lo que nos describes, pongo tres hipotesis, la primera que no están en las condiciones ideales de temperatura, luz y humedad en el terrario. Otra hipotesis es que los animales sean WC o tengan dificultades para adaptarse
por ultimo existe la posibilidad de un animal dominado por estar enfermo y/o parasitado

esto es mas o menos lo que ha querido decir lagartos, yo estoy con él, fijate si al moverse trepa correctamente o si por el contrario le cuesta

Olá Fonsi,

Muito obrigado pela tua atenciosa tradução.

Se eu soubesse escrever em Castelhano, não duvidem que o faria, mas infelizmente não sei.

Mas com um pouco de boa vontade, eu consigo entender o que vocês escrevem e penso que se fizerem um pequenino esforço, também me entendem.

Saludos,
 
Arriba