Puestas de P. Lineata y P. quadriocellata

millo

Well-Known Member
Registrado
17 Jul 2011
Mensajes
59
Puntos de reacción
0
Puntos
0
Muy buenas,
Ayer me encontré con una puesta de mis quadriocellata y después me puse a buscar y encontré otra de las laticauda.
Me gustaría que me diesen algún consejo, no tengo incubadora y la verdad es que mi economía en este momento no me da para comprarme una. De momento los tengo en un tuper con papel húmedo y agujeros en la tapa metido en uno de los terrarios, que está a 30º de día y de noche baja a unos 25º aproximadamente.
Leí hace un momento en otro post que no aconsejan que el sustrato en el que están apoyados esté húmedo. ¿para estas especies tampoco, no?
Espero sus consejos.
Saludos y gracias.
 

jonipaer

Well-Known Member
Registrado
10 Mar 2009
Mensajes
3.478
Puntos de reacción
20
Puntos
38
Ubicación
Ibiza
Enhorabuena por las puestas. Si no te puedes permitir una incubadora, no te preocupes, incubalos a tª ambiente, pero como dices, los huevos que no toquen el papel humedo, hazte con vermiculita, preparas un tuper con vermiculita humeda 1:1 y colocas encima dos tapones similares a los de Nestea con vermiculita seca y sobre estos los huevos. Suerte
 

millo

Well-Known Member
Registrado
17 Jul 2011
Mensajes
59
Puntos de reacción
0
Puntos
0
Muy buenas,
He hecho algo parecido, los he puesto en un tuper dentro de un terrario pequeño , así cuando nazcan ya estarán en casita, que yo mientras menos los tenga que tocar mejor.
Bueno me explico el tuper está dentro del terrario y tiene una malla de plástico sobre la que están colocados los huevos.
En principio había puesto el tuper encima de un cable calefactor y en el fondo tenía papel húmedo, pero subía demasiado la temperatura y la humedad, así que opté por esta opción.
Espero que con lo que he mareado a los pobres huevos no se me chafen.
Gracias y saludos
 

AdrY

Well-Known Member
Registrado
13 Oct 2005
Mensajes
1.503
Puntos de reacción
4
Puntos
38
Ubicación
Madrid
La cubierta de los huevos de este género de geckos esta en casi todos los casos muy calcificada, con lo que no se van a "chafar" como tu comentabas.

Si quieres ver el estado de los huevos, espera 10 días, y con una linterna y la luz de la habitación apagada enchufa a los huevos, si por dentro son de color amarillento y no ves presencia de capilares, los huevos serán infertiles, si por el contrario los huevos tienen un color rojizo/anaranjado y se ve algun capilar quiere decir que es probable que lleguen a buen puerto (si estos cambios de temperatura que comentaste no han afectado a los embriones).

En cualquier caso, la incubación asi en el propio terrario con este género va muy bien asique ten paciencia que seguro que te vaya bien. ;)


Saludos
AdrY
 
Arriba