No pretendo polemizar con mis próximas palabras, quizá es que me ha sorprendido muchísimo las seguridad de Ruy
acelgas,alfalfa,arroz hervido,plátano,berzas,cereales,llantén, espinacas,césped,higos,lechuga,legumbres,manzana,pan integral, pera, soja, tomate, trebol, zanahoria, escarola, sandia, melón, col,pétalos de rosa, hoja de chumbrera sin espinas y su fruto, trebol,caqui, morera hoja y fruto, diente de león, melocotón, piña tropical, etc.... todo acompañado de multivitamínico y calcio. Saludos
Igual mi experiencia aqui vale de algo, yo he tenido radiatas que han nacido en mi casa desde 18 gramos y parentales de entre 9 y 11 kilos de peso , las he criado lisas como naranjas , y en mi vida se me ocurriría dar pan integral a una radiata ni a otra tortuga, una cosa es que te comas un sandwich y se te caiga un trozo al suelo y se lo zampen , más que nada por que dudo que en Madagascar o en Isla Reunión una radiata pueda encontrar mucho pan por el monte , y si ya me pongo con el arroz hervido casi que me da algo.
Las tortugas se lo comen todo absolutamente, si quieres darles pinkies de roedor , cualquier fruta , hasta una barra de mortadela, pero la lógica suele predominar a la hora de planificar la alimentación y el mantenimiento de un animal .
Si cojemos los ratios de proteina de mucho de los alimentos arriba mencionados, nos encontramos que nuestros animales están siendo alimentados con un exceso proteico.
Sobre el sustrato yo solo utilizaría turba rubia, que humedecería cada varios días pero si encharcar, de iluminación una power sun y un tubo reptiglo, y de calefacción nunca cables calefactores, solo bombillas de cerámica.
En su día visité un veterinario que me aconsejó dar a mis hermannis pienso de gato eso si light par ano dañar el higado, como es lógico no volví a poner los pies allí.