Blaptica Nacho vidal

c3po_r

Well-Known Member
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
615
Puntos de reacción
0
Puntos
16
Ubicación
Barcelona
Pues esto es lo que me encontrado al ver a mis nenas esta tarde, y me quedao :confused: pensando lo mismo que estais pensando todos... ;) debravadossssss... jejejej fuera coñas, alguien sabe que es? y por que lo a sacado y al rato lo a vuelto a meter para dentro? ;)


Saludos, Raul.
 

Adjuntos

  • Raul.JPG
    Raul.JPG
    28,3 KB · Visitas: 194
  • Blaptica dubia.JPG
    Blaptica dubia.JPG
    29,4 KB · Visitas: 193

Quijano

Well-Known Member
Registrado
14 Sep 2005
Mensajes
61
Puntos de reacción
0
Puntos
0
Buenas, eso es la ooteca. de ahi salen las futuras cucas. Lo que ya no se es porque lo mete y lo saca. No habia oido que se pudiera hacer.
Ala
 

rubenphobia

Well-Known Member
Registrado
22 Nov 2005
Mensajes
717
Puntos de reacción
1
Puntos
18
Ubicación
Madrid
como bien te dicen es una hembra haciendo una puesta, y cuando dices que despues lo ha metido supongo que realmente se ha desecho de la pùesta en algun sitio ejej, no se la volvio a meter ejej. pronto naceran las peques.
 

NaReK

Well-Known Member
Registrado
2 Dic 2005
Mensajes
283
Puntos de reacción
1
Puntos
18
Ubicación
Sevilla
Buenas, yo tengo comprobado que si se las molesta mientras hacen la puesta vuelven a meterse la ooteca para dentro, no sé porqué lo harán, si es por el estrés, o porque esperan a otro momento, pero segurísimo que vuelve para dentro. Un saludo :)
 

artropodia

Well-Known Member
Registrado
14 May 2005
Mensajes
92
Puntos de reacción
0
Puntos
6
Ubicación
Móstoles
La cucarachas de esa familia son capaces de evaginar e invaginar la ooteca para que sea fecundada por los machos durante el proceso.

Saludos
 

eublepharis

Well-Known Member
Registrado
15 Feb 2005
Mensajes
995
Puntos de reacción
1
Puntos
16
Ubicación
Madrid
Hola, me ha llamado mucho la atención el comentario de artropodia, pero para eso estamos aquí: para aprender.
Pensaba que la fecundación en los insectos era interna y que de hecho es así porque se han de fecundar los óvulos antes de ser recubiertos por la quitina que forma la cáscara del huevo, la cual es demasiado dura para que los espermatozoides la atraviesen. (vamos más o menos como en las aves y los reptiles).
¿Cómo funciona aquí la fecundación exactamente si para ello meten y sacan la ooteca con los huevos ya recubiertos por su "cáscara"?
Espero con interés la respuesta.
Gracias
Rodrigo.
 

c3po_r

Well-Known Member
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
615
Puntos de reacción
0
Puntos
16
Ubicación
Barcelona
Pues desde entonces e vuelto a mirar cada vez que paso por delante y nada de nada... yo tambien espero haber si alguien puede explicar eso... un saludo ;)
 
Arriba