euble raptor (disecado)

fercal8

Well-Known Member
Registrado
13 Ene 2009
Mensajes
60
Puntos de reacción
0
Puntos
6
hola a todos, aqui os pongo una fotillo de un gecko que paso a mejor vida y ahora a quedado imortalizado pa los restos, a ver que os parece, acepto criticas para ir mejorando. :eek: :eek: :eek:
saludos.
 

fercal8

Well-Known Member
Registrado
13 Ene 2009
Mensajes
60
Puntos de reacción
0
Puntos
6
si, yo lo hice.

el proceso:

cortas por la parte inferior del animal de las patas posteriores a las anteriores.
separas la piel de la carne, como si te quitaras la camiseta.
haces un esqueleto de alambre, cabeza-cola, patas.
rellenas al animal con algodon.
lo coses.
lo pones en la peana.
lo pintas.
los ojos de vidrio.
 

piyuli

Well-Known Member
Registrado
22 Nov 2007
Mensajes
1.276
Puntos de reacción
10
Puntos
38
Ubicación
Barcelona
Queda bastante bien .. pero da algo de "grima" jeje

Para mi la mejor immortalizacion es una foto.

Saludos!!
 
Registrado
14 Dic 2008
Mensajes
6
Puntos de reacción
0
Puntos
0
ami personalmente me gusta por q es un raptor q me encantan pero al mismo tiempo me da lastima por q mejor estaria vivito y coleando lo siento saludos
 

ReaL

Well-Known Member
Registrado
14 Sep 2007
Mensajes
1.900
Puntos de reacción
2
Puntos
38
Ubicación
Valencia
q curioso! a mi esto de disecar siempre me ha llamado la atención, tengo algun pecesito disecado.

Puedes explicar mejor el proceso?? primero supongo q le kitaras todo el aparato digestivo, pulmones y ojos..., pones el esqueleto de alambre, lo rellenas de algodon y lo coses. Lo que no entiendo es eso de pintarlo, lo pintas todo?? qdara algo mal no:confused:
 

Ángelsnakes

Well-Known Member
Registrado
2 Nov 2008
Mensajes
548
Puntos de reacción
2
Puntos
16
Ubicación
Murcia
Un arte muy guapa y tu un artista, no creo que haya mucha gente especializada en hacer esto en reptiles, pero me parece genial porque como digo sabiendo hacerlo bien es un arte que independientemente de si nos guste o no, o si nos da lástima el animal o lo que sea, deberíamos admirar por el proceso que debe tener y por el resultado que es genial.
Enhorabuena :)

Saludos
 

Darky

Well-Known Member
Registrado
15 Jul 2008
Mensajes
200
Puntos de reacción
1
Puntos
0
Ubicación
Granollers
Impresionante, yo hace un tiempo intente disecar una macroclemys pero al final solo pude quedarme con el caparazon.

Felicidades por ese trabajo
 

tayson

Well-Known Member
Registrado
5 Jun 2008
Mensajes
1.003
Puntos de reacción
0
Puntos
0
Ubicación
Barcelona
a mi no me gusta prefiero tener esos animales vivos y si no se puede para eso estan los videos y fotos para inmortalizarlos
 

isaac230

Well-Known Member
Registrado
24 Jun 2007
Mensajes
622
Puntos de reacción
1
Puntos
0
Ubicación
valencia
y cuando separas la piel y todo eso,,no se deveria de desinfectar o algo por el estilo,,para que con el tienpo no haga pestuqui
 

arkaizt

Well-Known Member
Registrado
17 May 2009
Mensajes
1.626
Puntos de reacción
4
Puntos
0
Ubicación
madrid
fercal8, a mi me gustaria que pusieras un proceso mas detallado, tipo un brico!! con mas detalles!!!

gracias!!
 

fercal8

Well-Known Member
Registrado
13 Ene 2009
Mensajes
60
Puntos de reacción
0
Puntos
6
pues si tanto os ha gustado podria currarme algo tipo tutorial, pero necesitaria vuestra ayuda,podria hacer fotos del proceso detallando lo que se ha de hacer en cada paso (eso nunca lo fotografio xq como tengo las manos pringaillas no hago fotos.
Por eso, si lo quereis alguien que tenga algun bicho congelao (nunca en alcohol) que me lo mande se lo diseco saco fotos i os explico el proceso, el que me lo mande que sepa que disecado se lo voy a devolver...sin ningun coste vamos que estamos en crisis... espero os animeis. jejejejejeje
 

arkaizt

Well-Known Member
Registrado
17 May 2009
Mensajes
1.626
Puntos de reacción
4
Puntos
0
Ubicación
madrid
Joder esque no tengo ninguno... teni un leptopelis pero la tengo en alcohol... :cool:

q rabiaa!!

Oye en alcohol porque no valen:confused:

saludoss!!
 

fercal8

Well-Known Member
Registrado
13 Ene 2009
Mensajes
60
Puntos de reacción
0
Puntos
6
El alcohol tiene multiples aplicaciones, por ejemplo si no vas a saber que hacer del bicho i te molaria quedartelo en seco, lo destripas i lo pones en alcohol, unos tres meses, lo sacas i lo dejas al sol i tambien se diseca.(eso un consejo para los que no se atrevan a despellejarlo).
Me e ido por las ramas perdon, el alcohol deshidrata los tejidos i los vuelve tipo cuero, encima los retrae, el tamaño final del bicho no seria el mismo...seria menor.
 

Lizard

Well-Known Member
Registrado
21 Nov 2004
Mensajes
1.755
Puntos de reacción
2
Puntos
38
Ubicación
Tarragona
Espero impaciente ese tutorial, que yo solo he echo mis pinitos con tortugas!!!!
 

fercal8

Well-Known Member
Registrado
13 Ene 2009
Mensajes
60
Puntos de reacción
0
Puntos
6
tortugas tambien e hecho, la proxima que haga la pondre en imagenes de quelonios. saludos.
 

fercal8

Well-Known Member
Registrado
13 Ene 2009
Mensajes
60
Puntos de reacción
0
Puntos
6
Lizard, para quelonios la cosa se complica un poco mas ya que tenemos el problema del caparazon para acceder al cuerpo del animal, si haces algun animalillo has de tener siempre en cuenta qua has de quitar cualquier resto de carne, solo queremos la piel, sino no se queda bien y huele, el producto que has de hecharle dentro se llama borax, tambien te serviria el "algeps" o el talco, es para quitar los restos de humedad y de sangre.saludos.
estoy aqui para resolveros todas las dudas que tengais.
 

Lizard

Well-Known Member
Registrado
21 Nov 2004
Mensajes
1.755
Puntos de reacción
2
Puntos
38
Ubicación
Tarragona
http://www.faunaexotica.net/foro/tortugas_terrestres/como_secar_una_tortuga-t43340.0.html

Aquí puedes ver algunos de los caparazones que conserve de quelonios que pasaron a mejor vida, y mas o menos como lo hago...
 
Arriba