victorKR
Well-Known Member
Re:Temporada 2012 :Estrenamos tres especies,
Wenas compañero!! decirte que bueno...la temporada es buena por pequeños nietitos que tye alegran el dia pero en muchos conceptos para mi esta temporada no ha sido precisamente buena ya te contare cuando nos encontremos!!
Respecto a rugosus, me he tirado mucho tiempo "mirando sin tocar" por precios bastante altos y demas.Como bien dices, son dificiles de localizar, sobre todo a un precio bueno y mas aun de lineas de sangre distintas, lo que reduce el rango a una sola persona en este mismo instante , dado que Barts y boone , no sacan crias hace bastante.
Gracias a un repentino golpe de sUerte, hice un glorioso cambio(uno de los puntos buenos de la temporada son los cambios!! gracias a ello he podido enmendar algunos tropiezos considerables)
no han dado mucho la lata pero, ha habido que ajustar ciertos factores del mantenimiento en tiempo record.AQUI entra tu pregunta sobre la edad
Es imprescindible un aporte Ultravioleta, asi como una alimentacion abudante
En respuesta te dire.....son geckos rapidos de metabolismo, es decir, comen mucho , cagan mas, me recuerdan a ranas, y las hembras ponen muchos huevos , a veces infertiles , a veces fertiles, pero super calcificados.Esto os lleva a que , en un abrir y cerrrar de ojos cascan.Al igual que T.fasciata o G.chazaliae, los errores son bastante criticos
como en dichas otras especies, la tasa de mortalidad de neonatos es alta y los riesgs de DTS deshidratacion y retencion de muda son altos, lo que hace que los criadores solo posean unos pocos ejemplares juveniles en sus listas.Una vez establecidos, comiendo y mudando , son tanques, no hay grillo o gusano que sea demasiado grande!!
Por ello, el crecimiento pleno de una hembra es un punto clave, es preferible darle cancha un año y que este perfecta , con ello ganamos poco riesgo y la seguridad de que la hembra estara sana con nosotros (si todo marc ha) mucho tiempo sin padecer ningun problema referente a la cria.
juntarlos demasiado pronto es muy peligroso, sobre todo en especies de metaboilismo tan rapido, dado que el margen de error es minimo.
Durante el invierno , al bajar las temperaturas descienden las puestas, yo los mantengo juntos dado que llegaron aqui teniendo 1 año hace ya 2, asique estan juntos, aunque no descarto separarlos durante el invierno .No creo que sea muy problematico
Decir que, a diferencia de lo que me pensaba , estos bichos son practicamente arboricolas, durmiendo cual ciliatus en el cristal boca abajo, y que son muy activos de noche , pero tyambien de dia, se pegan a cualquier superficie y corren que se las pelan, incluso los babys son dificiles de manejar, , por ello tan pocas y malas fotos las que cuelgo....
espero que te haya aclarado parte
Wenas compañero!! decirte que bueno...la temporada es buena por pequeños nietitos que tye alegran el dia pero en muchos conceptos para mi esta temporada no ha sido precisamente buena ya te contare cuando nos encontremos!!
Respecto a rugosus, me he tirado mucho tiempo "mirando sin tocar" por precios bastante altos y demas.Como bien dices, son dificiles de localizar, sobre todo a un precio bueno y mas aun de lineas de sangre distintas, lo que reduce el rango a una sola persona en este mismo instante , dado que Barts y boone , no sacan crias hace bastante.
Gracias a un repentino golpe de sUerte, hice un glorioso cambio(uno de los puntos buenos de la temporada son los cambios!! gracias a ello he podido enmendar algunos tropiezos considerables)
no han dado mucho la lata pero, ha habido que ajustar ciertos factores del mantenimiento en tiempo record.AQUI entra tu pregunta sobre la edad
Es imprescindible un aporte Ultravioleta, asi como una alimentacion abudante
En respuesta te dire.....son geckos rapidos de metabolismo, es decir, comen mucho , cagan mas, me recuerdan a ranas, y las hembras ponen muchos huevos , a veces infertiles , a veces fertiles, pero super calcificados.Esto os lleva a que , en un abrir y cerrrar de ojos cascan.Al igual que T.fasciata o G.chazaliae, los errores son bastante criticos
como en dichas otras especies, la tasa de mortalidad de neonatos es alta y los riesgs de DTS deshidratacion y retencion de muda son altos, lo que hace que los criadores solo posean unos pocos ejemplares juveniles en sus listas.Una vez establecidos, comiendo y mudando , son tanques, no hay grillo o gusano que sea demasiado grande!!
Por ello, el crecimiento pleno de una hembra es un punto clave, es preferible darle cancha un año y que este perfecta , con ello ganamos poco riesgo y la seguridad de que la hembra estara sana con nosotros (si todo marc ha) mucho tiempo sin padecer ningun problema referente a la cria.
juntarlos demasiado pronto es muy peligroso, sobre todo en especies de metaboilismo tan rapido, dado que el margen de error es minimo.
Durante el invierno , al bajar las temperaturas descienden las puestas, yo los mantengo juntos dado que llegaron aqui teniendo 1 año hace ya 2, asique estan juntos, aunque no descarto separarlos durante el invierno .No creo que sea muy problematico
Decir que, a diferencia de lo que me pensaba , estos bichos son practicamente arboricolas, durmiendo cual ciliatus en el cristal boca abajo, y que son muy activos de noche , pero tyambien de dia, se pegan a cualquier superficie y corren que se las pelan, incluso los babys son dificiles de manejar, , por ello tan pocas y malas fotos las que cuelgo....
espero que te haya aclarado parte