Hibridos - Geochelone abingdoni

Petit_1987

Well-Known Member
Registrado
4 Sep 2012
Mensajes
223
Puntos de reacción
0
Puntos
16
Re: Buenas noticias!!!

Waaaaauuuuu
Una noticia de las que ya no abundan, por desgracia....
Genial!

Enviado desde mi GT-I9003 usando Tapatalk 2
 

cuenca

Well-Known Member
Registrado
30 Abr 2010
Mensajes
553
Puntos de reacción
2
Puntos
18
Ubicación
barcelona
Re:Buenas noticias!!!

y lo descubren ahora que ya se ha muerto?
más vale tarde que nunca pero bueno ya podian haber ido a la isla antes a buscarlas
 

punkobdn

Well-Known Member
Registrado
6 Oct 2011
Mensajes
521
Puntos de reacción
3
Puntos
18
Ubicación
Maresme (Barcelona)
Re:Buenas noticias!!!

Pues si que es una buena noticia.
Como la del nacimiento del Dragon de komodo ayer en el zoo de Barcelona.

Me alegra mucho este tipo de noticias.
 

Pescaito

Well-Known Member
Registrado
28 Jul 2009
Mensajes
777
Puntos de reacción
1
Puntos
16
Ubicación
Barcelona
Re:Buenas noticias!!!

Pero se pueden lograr ejemplares totalmente puros de una especie a partir de ejemplares híbridos? una cosa seria el tal george por un híbrido , pero hibrido por híbrido ?.
 

Mari Bichos

Well-Known Member
Registrado
18 Nov 2004
Mensajes
3.517
Puntos de reacción
53
Puntos
48
Ubicación
Costa de Huelva, España.
Re:Buenas noticias!!!

:)

Lo que no me queda claro es si el propio George llegó a ser padre, al leer el recorte de prensa bajo el enlace.

Pescaito, si se puede, puras 100 % como George no, pero si con su aspecto-morfología... todo es ir criando solo con las que al azar, salen mas parecidas a las abingdoni, y mas y mas y mas... y cada vez mas parecidas a abingdoni.

Al final, a efectos prácticos tienes abingdoni, aunque sepas que X % es de la otra especie.

Por cierto... ¿Pasa entonces que en la isla Pinta había de forma natural DOS especies de tortugas?
 

camaleon_granada

Well-Known Member
Registrado
27 Mar 2011
Mensajes
621
Puntos de reacción
1
Puntos
0
Ubicación
Granada y Málaga
Re:Buenas noticias!!!

punkobdn dijo:
Pues si que es una buena noticia.
Como la del nacimiento del Dragon de komodo ayer en el zoo de Barcelona.

Me alegra mucho este tipo de noticias.

No tenia ni idea de esto punko!! yo los vi en Palmitos park en gran canaria son una pasada!
 

Pescaito

Well-Known Member
Registrado
28 Jul 2009
Mensajes
777
Puntos de reacción
1
Puntos
16
Ubicación
Barcelona
Re:Buenas noticias!!!

Si pueden sacar algo totalmentete igual morfologicamente , algo es algo.
 

Dam

Well-Known Member
Registrado
22 May 2012
Mensajes
244
Puntos de reacción
0
Puntos
0
Ubicación
Madrid
Re:Buenas noticias!!!

un buenisima noticia, habrá que ahondar en el tema a ver que encontramos por ahi
 

punkobdn

Well-Known Member
Registrado
6 Oct 2011
Mensajes
521
Puntos de reacción
3
Puntos
18
Ubicación
Maresme (Barcelona)
Re:Buenas noticias!!!

Reptifauna dijo:
punkobdn dijo:
Pues si que es una buena noticia.
Como la del nacimiento del Dragon de komodo ayer en el zoo de Barcelona.

Me alegra mucho este tipo de noticias.

No tenia ni idea de esto punko!! yo los vi en Palmitos park en gran canaria son una pasada!

Pues asi es Gustavo,en Barcelona podemos disfrutar de una pareja joven de komodos.

Y por si no has visto la noticia,ahun quedan 13 huevos por eclosionar,el primero que ha nacido ni mas ni menos que 43cts de dragoncito.
Una imagen vale mas que mil palabras:

http://www.zoobarcelona.cat/ca/noticies-i-premsa/noticies-i-dossiers-de-premsa/
 

juhan78

Well-Known Member
Registrado
25 Ene 2008
Mensajes
657
Puntos de reacción
2
Puntos
18
Ubicación
Liencres (Cantabria)
Re:Buenas noticias!!!

Bueno, no es la primera vez que aparece una noticia así. Hace tiempo leí que había al menos un híbrido en una de las islas, pero no lo encontraron. De hecho híbridos nacidos en cautividad de ejemplares de diferentes islas han sido esterilizados y llevamos a una de las islas que están sin tortugas para que la vuelvan a dejar lista para cuando puedan liberarse tortugas puras, pero como George no crío, pues nada de nada.
A ver si ahora hay mas suerte, pueden aislar esos híbridos y seleccionar los cruces mas puros. Claro que dependerá del porcentaje de genes que tengan a estar alturas, si son una segunda generación tendrán 75% de la isla de origen y 25% de la variedad de George, y cada generación ese 25% se ha ido diluyendo: 12,5% en la tercera, 6,25 % en la cuarta... etc. ¿por qué generación van ya?. Ese es el problema.
Como curiosidad decir que actualmente los bisontes americanos y los europeos llevan un cierto porcentaje de genes de ganado doméstico (buscad en Google Beeffalo) y, de hecho, los europeos algo de americano.... pero morfológicamente ese porcentaje no se aprecia demasiado y se ha diluido generación tras generación.
Saludos
 

punkobdn

Well-Known Member
Registrado
6 Oct 2011
Mensajes
521
Puntos de reacción
3
Puntos
18
Ubicación
Maresme (Barcelona)
Re:Buenas noticias!!!

Juhan78 dijo:
Bueno, no es la primera vez que aparece una noticia así. Hace tiempo leí que había al menos un híbrido en una de las islas, pero no lo encontraron. De hecho híbridos nacidos en cautividad de ejemplares de diferentes islas han sido esterilizados y llevamos a una de las islas que están sin tortugas para que la vuelvan a dejar lista para cuando puedan liberarse tortugas puras, pero como George no crío, pues nada de nada.
A ver si ahora hay mas suerte, pueden aislar esos híbridos y seleccionar los cruces mas puros. Claro que dependerá del porcentaje de genes que tengan a estar alturas, si son una segunda generación tendrán 75% de la isla de origen y 25% de la variedad de George, y cada generación ese 25% se ha ido diluyendo: 12,5% en la tercera, 6,25 % en la cuarta... etc. ¿por qué generación van ya?. Ese es el problema.
Como curiosidad decir que actualmente los bisontes americanos y los europeos llevan un cierto porcentaje de genes de ganado doméstico (buscad en Google Beeffalo) y, de hecho, los europeos algo de americano.... pero morfológicamente ese porcentaje no se aprecia demasiado y se ha diluido generación tras generación.
Saludos

Curioso tema Juhan.

Yo me pregunto.
Tendrán reservas de esperma de George??
Si asi fuese,imagino que el proceso de purificar la genetica sería más rapido??'
Y cuantas generaciones necesitarían para que que se consigas tortugas geneticamente iguales a George??
Y que harán con las tortugas que sirvan de puente genetico hasta conseguir genetica pùra??(seguiran siendo hibridos)¿imagino que una vez cumplida su misión,tendrán que esterilizarlos??

No se...-un tema muy interesante,pero me surgen muchas preguntas.

Tendremos que estar atentos en las siguentes decadas haber como llevan los cientificos este tema.

Igualmente,creo que hoy en dia la ciencia ya tiene medios para adelantar el proceso evolutivo sin tener que ir pasito a pasito. Otra cosa es que se pueda o no utilizar ciertas tecnicas.

Hace unos días ví una noticia donde han conseguido dar vida a una vaca clonada,que en su estado adulto va a generar leche materna humana(o al menos lo mas parecido que han encontrado)
No se muy bien como lo han hecho,pero han conseguido introducir una proteina en el ADN de la vaca que solo esta presente en la leche materna.
Ya no me sorprendería nada.
 

Javi-Turtle

Well-Known Member
Registrado
22 Jul 2012
Mensajes
4.927
Puntos de reacción
12
Puntos
38
Ubicación
Barcelona, España.
Re:Buenas noticias!!!

En un documental que ví decían que no consiguieron sacar esperma a george pero lo ví hace 1 año y medio, alomejor después lo consiguieron pero no sé... era muy viejo el pobre.
 

Mari Bichos

Well-Known Member
Registrado
18 Nov 2004
Mensajes
3.517
Puntos de reacción
53
Puntos
48
Ubicación
Costa de Huelva, España.
Re:Buenas noticias!!!

:)

Lo que harán, o intentarán hacer con esos hibridos, es el pan nuestro del día a día en la avicultura de andar por casa... por suerte las aves crian infinitamente mejor y mas rapido que estos reptiles.

¿Sabeis lo que es un Agapornis fischeri? Quizás incluso los tengais en casa. Pues la mutacion azul surgio en el Agapornis personata. Y para pasar dicha mutación del personata al fischer se hibridó. Y los hibridos se cruzaron a su vez con fischeris puros, pero ya arrastrando la mutacion azul, y mas y mas con fischeris puros hasta que se consigue finalmente un pájaro con el aspecto totalmente de fischeri, pero azul.

agapornis-fischer-azul.jpg


En este caso con las tortugas no contamos con "George" puros, ni se trata de pasar una mutacion de una especie a otra, pero básicamente es lo mismo.

En los agapornis intermedios, híbridos, lo ideal es eutanasiarlos, al ser imposible la esterilización, con las tortugas... pues supongo que esterilizadas y a decorar en islas, zoos y jardines.
 

punkobdn

Well-Known Member
Registrado
6 Oct 2011
Mensajes
521
Puntos de reacción
3
Puntos
18
Ubicación
Maresme (Barcelona)
Re:Buenas noticias!!!

Pues acabo de aprender algo nuevo.
No tenia ni idea que los fischeri surgieron de los personatas.

Hoy por hoy ya son catalogados como subespecies??
 

Mari Bichos

Well-Known Member
Registrado
18 Nov 2004
Mensajes
3.517
Puntos de reacción
53
Puntos
48
Ubicación
Costa de Huelva, España.
Re:Buenas noticias!!!

punkobdn dijo:
Pues acabo de aprender algo nuevo.
No tenia ni idea que los fischeri surgieron de los personatas.

Hoy por hoy ya son catalogados como subespecies??
Mannnde? :eek: En absoluto he dicho que los fischeris surgieran de los personatas... reléeme. ;)

Y claro que hoy en día son especies distintas, arriba escribi cada cual con su género y su especie.
 

juhan78

Well-Known Member
Registrado
25 Ene 2008
Mensajes
657
Puntos de reacción
2
Puntos
18
Ubicación
Liencres (Cantabria)
Bueno, hace tiempo oí que sí habían logrado congelar muestras de semen de George, pero igual me equivoco. Lo cierto es que no serán jamas puros, hagan lo que hagan siempre arrastrarán un porcentaje de genes de la otra especie, pero con el tiempo se van a diluir mucho esos genes (sin ir mas lejos los humanos arrastramos genes de neandertal. En algunas poblaciones del norte de África parece que hay un porcentaje algo mayor y eso que los neandertales jamas estuvieron en África)

Lo de los Agapornis hibridos es el pan nuestro de cada día como dice Mari Bichos, la mitad de los personatas también llevan genes de fisher ahora mismo, por eso llevo (literalmente) 11 meses esperando a una pareja de personatas puros (anillados y registrados en condiciones). Ya es una cuestión de cabezonería por mi parte. No quiero agapornis híbridos. :mad:

Saludos
 
Arriba