mike
Well-Known Member
Hola Antonim0,
Lo que yo hago con los cultivos es lo siguiente: rocío con bizcare papeles blancos DIN4 y los dejo secar 24 h. A continuación en las bandejas de plástico donde tengo los cultivos los pongo debajo de éstos y ya está. El biocare contiene permetrina, un insecticida que mata a los insectos por contacto, no por ingestión. Se carga huevos, larvas, adultos...lo que se ponga por delante. Te garantizo que no verás ningún acaro. Los papeles deben cambiarse cada 2 meses porque es cuando la permetrina empieza a perder sus efectos (y lógicamente no poner un cultivo dentro de los terrarios porque la base ha estado en contacto con la permetrina y es tóxico para los anfibios o cualquier ser acuático). Cuando los papeles están próximos a alcanzar los dos meses se nota porque empiezo a ver el "polvillo marrón" (acaros muertos) y significa que están volviendo.
Además, como precaución adicional no tengo un cultivo más de 4 semanas, al alcanzar las 4 semanas de rigor se va a la basura. Con esto corto el ciclo reproductivo de los ácaros.
También es verdad que erradicarlos totalmente del todo no creo que sea viable salvo en un laboratorio. Estoy seguro que en cualquier cultivo mío con 4 semanas hay acaros, pero con mi sistema los mantengo a ralla y no los veo ni noto sus efectos (que te pique la cara al oler un cultivo).
Un saludo,
Lo que yo hago con los cultivos es lo siguiente: rocío con bizcare papeles blancos DIN4 y los dejo secar 24 h. A continuación en las bandejas de plástico donde tengo los cultivos los pongo debajo de éstos y ya está. El biocare contiene permetrina, un insecticida que mata a los insectos por contacto, no por ingestión. Se carga huevos, larvas, adultos...lo que se ponga por delante. Te garantizo que no verás ningún acaro. Los papeles deben cambiarse cada 2 meses porque es cuando la permetrina empieza a perder sus efectos (y lógicamente no poner un cultivo dentro de los terrarios porque la base ha estado en contacto con la permetrina y es tóxico para los anfibios o cualquier ser acuático). Cuando los papeles están próximos a alcanzar los dos meses se nota porque empiezo a ver el "polvillo marrón" (acaros muertos) y significa que están volviendo.
Además, como precaución adicional no tengo un cultivo más de 4 semanas, al alcanzar las 4 semanas de rigor se va a la basura. Con esto corto el ciclo reproductivo de los ácaros.
También es verdad que erradicarlos totalmente del todo no creo que sea viable salvo en un laboratorio. Estoy seguro que en cualquier cultivo mío con 4 semanas hay acaros, pero con mi sistema los mantengo a ralla y no los veo ni noto sus efectos (que te pique la cara al oler un cultivo).
Un saludo,