Hombre , caras, pues según que bolsillo se miren, pero suelen estar por encima de los 1000 euros por cria.
En cuanto al problema que plantea boeleni, pues influyen principalmente 3 factores, el criador al que la compres, tu instinto y suerte!

Si trabajas con un criador de confianza, ya no necesitarás tirar tanto de tu instinto y de la suerte.
Aun asi, nunca sabrás de la mezcla de sangre que haya podido tener en el pasado, por eso hay que intentar escoger el mejor animal posible para minimizar ese riesgo.
Las diamonds pueden ser muy variables, pero basicamente se deben escoger animales con diamantes de verdad, es decir, los diamantes en el patron deben de ser redonditos y circulares, cuanto mas estirados esten, mas posibilidades de que sea un animal cruzado.
Siempre hay excepciones, pero MUY basicamente, esto deberia de ser en lo primero en lo que hay que fijarse.
He visto muchas diamond puras en foros Australianos, y en muchas de ellas los diamantes estan alargados en mayor o menor medida, pero el ejemplar "perfecto" deberia de ser tal y como os comento aunque siempre teniendo muy presente que son bastante variables.
Como en todas las morelias, es muy importante ver fotos de los padres.
En cuanto a lo del invierno he leido diferentes teorias. Es cierto que hay que bajarles las temperaturas desde pequeñitas, lo que pasa que a veces no queda claro si hablamos de una reducción importante de temperaturas en Invierno pero que sigan activas o se habla de una hibernación pura y dura al estilo de una guttata, no se ...
No es una hibernación pura y dura tipo guttata, sino algo mas complicado.
Los animales deberán de tener acceso a un foco de calor durante 2 horas aproximadamente durante todos los dias que dure la hibernación.
Es decir, habrá que instalar un spot, bombilla ceramica, cable o similar para que el animal pueda asolarse durante dos horas diarias en el lugar/habitaculo donde se enfrien a las diamantes.
Esto en la naturaleza equivale a que en el area de sydney donde ellas viven, las serpientes se asolan directamente de los rayos del sol cuando la meteorologia lo permite.
El primer año de vida del animal, osease para animales babys no deberia de bajarse la temperatura a menos de 18 grados, al segundo año de vida en torno a los 16, y a partir del 3 año por debajo de los 14 ( 10 o 12 aprox) siempre con opción a asolarse un par de horas diarias.
Tal y como dice Boeleni, yo también he leido muchas teorias, pero la mayoria de articulos coinciden en mayor o menor medida con estos aspectos
1 saludo a todos!