Parasito internos en R.auriculatus

piton_sergius

Well-Known Member
Registrado
16 Jul 2005
Mensajes
673
Puntos de reacción
1
Puntos
0
Ubicación
valencia
Buenas, esta noche he ido a hacer una visita a los bichos mirando con la linterna, y en el terrario de la parejita de auriculautus "stripped" me he encontrado una hez con gusanos sospechosos. Le he sacado unas fotos con la lupa, creo que son nematodos dada la morfologia que presentan, miden unos 5mm y habian tres en una hez.

Sabeis de que se puede tratar y como tratar esta clase de parasitos.
070622001705.jpg

070622001640.jpg

070622001630.jpg




Las fotos no son de una calidad extraordinaria pero se ven claramente como son.

Haber si alguien me echa un cable.
 

piton_sergius

Well-Known Member
Registrado
16 Jul 2005
Mensajes
673
Puntos de reacción
1
Puntos
0
Ubicación
valencia
Si es lo que suponia. haber si alguien conoce la especie para ver el ciclo vital que tienen si es directo o no, y sobretodo de que forma tratarlos.

Para los nematodos se utiliza el Panacur?
 

Amyae

Administrator
Miembro del equipo
Registrado
13 Nov 2004
Mensajes
5.493
Puntos de reacción
9
Puntos
38
Hola a todos,

Recordad que el tema de los tratamientos y nombres de medicamentos está prohibido. Lo sé, la norma no es la "más bonita" de las que tenemos, pero ya sabéis el por qué de su existencia. Quien quiera ayudar a Smaug, por privado, por favor (siempre que sea para dar dosis, tratamientos o medicaciones, si es para comentar cualquier otra cuestión sobre el tema, por aqui, no hay problema ;) )

Un saludo y disculpad las molestias.

Luis Casasús
 

piton_sergius

Well-Known Member
Registrado
16 Jul 2005
Mensajes
673
Puntos de reacción
1
Puntos
0
Ubicación
valencia
No sabia lo de la prohibicion, pero la entiendo.

Haber si alguien pudiera aportar algo sobre la especie y por donde se transmite.
 

Amyae

Administrator
Miembro del equipo
Registrado
13 Nov 2004
Mensajes
5.493
Puntos de reacción
9
Puntos
38
Hola Smaug,

Gracias por tu comprensión, porque entiendo que no es de las normas más fáciles de aceptar.

Un saludo,

Luis Casasús
 
Arriba