Hola a todos, la verdad es que después de leer este post me he quedado perplejo. Primero de cómo empezó el post, y después como ha ido cambiando y evolucionando el tema. Hasta llegar a donde está. Vamos por partes. En primera lugar, si es cierto que ese animal ha ido cada 6 meses al veterinario, y el veterinario decía que todo ok, y que todo era correcto. O es un veterinario ciego, o le importa tres narices el asunto y lo que quiere es ir cobrando consulta tras consulta, o realmente NUNCA, repito, NUNCA en su puñetera vida a visto, no ya una Testudo Hermanni, sino una tortuga de tierra. Un sana y correcta me refiero. Me parece totalmente increíble y vergonzoso. Una EMO, como se ha comentado, no aparece por sorpresa, como si se tratara de una enfermedad que de repente sin darnos cuenta ablanda el caparazón y lo deforma. Como por arte de magia. No, es una enfermedad que necesita tiempo, menos en babys que en semi-adultas o adultas en esto de acuerdo, como es este caso, pero tiempo, de malos cuidados, falta de iluminación, falta de humedad, incorrecta alimentación, sustrato… Varios de estos factores, o diferentes combinaciones de los mismos. Se han dado bastantes consejos de muchos foreros, que seguro en estos momentos mejorarán la situación actual, pero no aquellos problemas colaterales que ha creado la propia "enfermedad provocada". Más graves sin duda que los propiamente estéticos. Lo primero que es recomendable antes de mantener un animal, es averiguar, investigar, preguntar o leer sobre él.
Pienso que debería quedar claro que es incierto dar la impresión a personas más nuevas en esto, que los problemas en las tortugas de tierra aparecen de repente. Precisamente son animales que malviven en condiciones pésimas antes de morir o presentar síntomas evidentes de afecciones graves. Aparecen cuando las cosas se hacen mal y en el tiempo. Salvo alguna excepción de problemas concretos. Esto es bueno por una parte, porque por un mes de “malos cuidados” o no muy buenos, es probable que no pase nada. Pero también es malo, porque si no prestamos atención, podemos caer en errores que al cabo del tiempo nos traigan disgustos.
Respecto a las fotos. A simple vista es evidente que es un animal que ha vivido siempre en un terrario, con muy poco ejercicio y si el sustrato que se ve (hierba artificial) ha sido el utilizado, no hay mucho más que decir. Si fuéramos a elegir el peor sustrato, este estaría entre los primeros. No se trata de echarle los perros a la propietaria, porque no soy quien para juzgar a nadie. Pero este foro tiene un fondo didáctico, y algunas cosas deben estar claras para no confundir a nadie.
Y después de este coñazo, voy a dejar un enlace a un breve artículo que hicimos ya hace un tiempo. Es sobre piramidismo, pero va que ni al pelo para entender un poco el fondo de la cuestión en cuanto a deformaciones de caparazón se refiere. Además, existen muy buenos libros ya artículos al respecto.
http://www.villatartarucha.com/mediapool/96/965496/data/ARCHIVOS_PDF/ARTICULOS/PIRAMIDISMO/Piramidismo.pdf
Un saludo a todos