hibridaccion

hades

Well-Known Member
Registrado
12 Mar 2009
Mensajes
702
Puntos de reacción
2
Puntos
0
Ola, mi pregunta es ¿en que geckos se puede dar la hibridaccion? tanto natural como artificial.
 

guillem_raco

Well-Known Member
Registrado
20 Sep 2008
Mensajes
743
Puntos de reacción
1
Puntos
16
Ubicación
Madrid
hibridaciones en geckos, si no me equivoco, hay algunas.
Aunque el caso más impresionante de hibridacion que he visto, por lo bonito que es y los animales que han hibridado, es el caso de naultinus x hoplodácylus, unos pequeños geckos de Nueva zelanda (y los naultinus unos de mis favoritos sin ninguna duda)...una autentica maravilla:

http://dactylus.de/Naultinus.html

...cada vez que veo los naultinus... a;)
 

ramoncho

Well-Known Member
Registrado
11 Jul 2008
Mensajes
1.025
Puntos de reacción
0
Puntos
0
Ubicación
Elche,Alicante,España
guillem_raco dijo:
hibridaciones en geckos, si no me equivoco, hay algunas.
Aunque el caso más impresionante de hibridacion que he visto, por lo bonito que es y los animales que han hibridado, es el caso de naultinus x hoplodácylus, unos pequeños geckos de Nueva zelanda (y los naultinus unos de mis favoritos sin ninguna duda)...una autentica maravilla:

http://dactylus.de/Naultinus.html

...cada vez que veo los naultinus... a;)
Unos de tus favoritos y los de cualquier geckero con ojos :eek:ops: jeje
Es una pasada ese híbrido, pero me gustan mucho más por separado ;).
 

godcilla

Well-Known Member
Registrado
8 Oct 2006
Mensajes
248
Puntos de reacción
0
Puntos
0
Ubicación
Valladolid
En teoría se pueden dar hibridaciones en especies próximas (mismo género o cercano, como naultinus y hoplodactylus) con parecido comportamiento reproductivo y sin otras limitaciones físicas (tamaño..) o etológicas (comportamiento reproductor).

Aunque fallaría una de las definiciones de especie: Grupo de individuos aislados reproductivamente.
 

afghanicus

Well-Known Member
Registrado
8 Abr 2007
Mensajes
1.890
Puntos de reacción
8
Puntos
38
Ubicación
Barcelona
geckoe dijo:
Aunque fallaría una de las definiciones de especie: Grupo de individuos aislados reproductivamente.

No falla en ningun caso. El aislamiento reproductivo puede ser por varios motivos (que se peuden dar a la vez o no).

Uno tipo de aislamiento reproductivo seria el geografico (de manera que se peuden hibridar los animales si consiguen superar las barreras geograficas que separan las poblaciones de ambas especies.

Pero cuando se se refiere aislamiento reproductivo no tiene porque referirse a tener descendencia o no. La descendencia puede ser fertil o no (y ser especies separadas), ya que puede que los hibridos no puedan tirar a delante la descendencia a delante aunque sean fertiles. Por ejemplo, si un tipo de geckos entierra los huevos en un tipo de sustrato y el otro tipo lo hace en otro tipo. Y el hibrido resultante tendria que poner los huevos en el sustrato que utiliza la primera especie, pero en cambio escoge el sustrato de la segunda especie. Entonces aunque el hibirdo y su descendencia sean fertiles nunca prosperaran ya que la descendencia no tira a delante, de manera que se produce un aislamiento reproductor en la segunda generación.

Además hay hibridos que solo sepueden mantener si se reproducen con una de las dos especies parentales, ejemplo del complejo Pelophylax (ranas verdes europeas). Donde las poblaciones de hibridos solo se mantienen cuando cohabitan con una de las especies parentales.

Con respecto al tema de las hibridaciones forzadas entre especies, así como todo el tema de las fases, mi opinión es la misma y es que es un craso error promover estos gustos por varios motivos. Entre ellos (y no el más importante) es que todo esto se ha provomido para propiciar el consumismo en una aficion que podía haver sido mucho más que eso, y nos hemos ido hacercando al mundo de otro tipo de mascotas como es el caso de pajaros, perros y gatos. Particularmente no veo normal que haya tenido en mis manos un Euble, que normalmente puedes encontrar bichos a 35 Euros, que estaba valorado en 7000 Euros.

Y el problema principal que le veo a todo estos es que con este mercado se perjudica a la herpetocultura, ya que entonces se centra en el cultivo de una especie con lo que entonces el resto de especies se tienen que coger de salvaje. Además se puerde la capacidad de mantener poblaciones cautivas estables del maximo numero de especies. Ya que somos capaces de tener antes un Euble que se parece a un Underwodisaurus que no tener uno verdadero. Además los animales alterados sufren de prolbemas congenitos, entre otros los de pigmentación (ya que mucha gente que mantiene albinos no sabe que estos animales no deberían tener ningun tipo de iluminación (no tanto por los posibles canceres de piel, que también, sino para evitar problemas de cegera a los animales). Y de esta manera también los morfotipos salvajes con poca consanguinidad. De manera que entonces se llega a una situación en que si passase algo no se tendrían poblaciones viables en cautividad para hacer programas de reintroducción.

Particularmente creo que habiendo unas 1000 especies de geckos, no se porque nos tenemos que restringir a alterar hasta lo imposible una unica especie, la cual tambien sufre las consecuencias.

Y otro ejemplo de lo dañino que puede tener esto en la herpetocultura sería el ejemplo que habeis dado de hibridació. Habiendo tan pocos Naultinus en cautividad y ser poco abundante en la naturaleza, ¿es necesario que se pierdan esfuercos reproductivos en hacer hibridos artificiales en vez de hacer aumentar los efectivos en cautividad?
 

guillem_raco

Well-Known Member
Registrado
20 Sep 2008
Mensajes
743
Puntos de reacción
1
Puntos
16
Ubicación
Madrid
Afghanicus, respecto a lo que has dicho, estoy de acuerdo en todo, pero en el caso de los naultinus con hoplodactylus, y creo que no me equivoco, es un hibrido natural, o sea que en nueva zelanda ya existian sin que el hombre metiese sus manazas ahi.
un saludo
Guillem
 

hades

Well-Known Member
Registrado
12 Mar 2009
Mensajes
702
Puntos de reacción
2
Puntos
0
Otra hibridaccion que me llama mucho la atencion es gecko leopardo x gecko de cola gorda
¿se ha conseguido alguna vez?
¿seria posible o si llegara a poner huevos serian ifertiles?
¿hay una remota posibilidad de que salga algun huevo fertil?

un saludo
 

afghanicus

Well-Known Member
Registrado
8 Abr 2007
Mensajes
1.890
Puntos de reacción
8
Puntos
38
Ubicación
Barcelona
guillem_raco,

No lo sabia que era un hibrido natural. Igualmente, espero que no se este utilizando reproductores cautivos para hacer estos hibridos, ya que pocos que hay no deberían ser utilizados para esto. Ya tenemos problemas con las poblaciones cautivas de Ambytoma mexicanum (más grandes que las naturales, pero que estan hibridadas con otras especies cercanas), no quisiera que pasase lo mismo con otras especies.

hades,

Lo dudo mucho que se pueda llegar a conseguir hibridos entre estos dos generos, ya que aunque sean de la misma familia lo más probable es que sean generos muy alegados filogenéticamente. Lo digo porque es un grupo de saurios muy antiguo y que presentan areas de distribución muy alegadas geográficamente. De manera que es muy probable que los dos generos esten separados por decenas de millones de años. Lo que son distancias muy grandes para animales de generos distintos. No digo que sea imposible pero es muy improbable. Además creo que hay barreras repoductoras del tipo etologico, ya que creo recordar que las dos especies no se soportan.
 

Aitortxu

Well-Known Member
Registrado
13 Nov 2006
Mensajes
1.295
Puntos de reacción
24
Puntos
38
Ubicación
Vitoria
Yo también estoy muy en contra de las hibridaciones y de aquellos que juegan a ser Dios, y dañan a la afición creando nuevas especies en detrimento de las genuinas y originales, que son las que realmente deben prevalecer.
Un saludo :D
 

guillem_raco

Well-Known Member
Registrado
20 Sep 2008
Mensajes
743
Puntos de reacción
1
Puntos
16
Ubicación
Madrid
Esta claro que las hibridaciones no naturales afectan claramente a las especies hibridadas.
creo que el caso que he planteado es un hibrido natural, no estoy 100% seguro, pero creo que es asi.
A mi personalmente me gustan mucho mas y me gratifica mucho más ver y criar a las especies tal cual son, me parece mucho más interesante, además con visión de futuro esto podria ayudar a las especies en su estado salvaje, ya que no sabemos lo que van a durar, porque por desgracia el ser humano no hace otra cosa que destruir los habitats naturales de muchas especies.
Es un hecho que en unos cuantos años habra especies en cautividad que en estado salvaje ya no existiran...y es una grandisima pena
Creo que es obligación de todos los reptileros el evitar que esto pase y el conservar especies y localidades de éstas que se estan extinguiendo.
Hay un caso muy grafico, que no se si conoceis:
Nueva Caledonia es un grupo de islas que esta cerca de Australia. En ella es en donde viven los Rhacodactylus, que se extienden por todas las islas, y en cada una hay un ecotipo distinto de las mismas. Hay una de las islas, nuu ami, en la que "gracias" al hombre se han introducido grandes cantidades de ratas y hormigas que no eran endemicas de alli, y estan acabando con toda la poblacion de rhacodactylus leachinus henkeli nuu ami, que solo viven alli, no es una especie en concreto, pero es un ecotipo(preciosos ademas jeje). Creo que deberiamos concienciarnos y evitar que estos casos pasen...dentro de unos años, en libertad no habra ninguno... Gracias a gente que esta concienciada con esto, este fantastico ecotipo no desaparecera...pero estaran todos en cautiverio
Esto mismo pasa con muchas especies...y la pena es que estamos más preocupados en sacar "cosas raras" porque producen más beneficio economico que en la conservación y la prevalencia de especies ya existentes...
un saludo
Guillem

PD:vaya chapa :p
 

hades

Well-Known Member
Registrado
12 Mar 2009
Mensajes
702
Puntos de reacción
2
Puntos
0
No quiero discutir ni nada por que abri este tema para debatir los hibridos y aprender mas de ellos.
pero muchos que se tachan de que no le gusta los hibridos de que no le gusta tal luego es el primero que cuando tiene gecko en vede un nominal se compra un albino.

afghanicus gracias siempre ayudando en este tema de hibridos


un saludo
 

guillem_raco

Well-Known Member
Registrado
20 Sep 2008
Mensajes
743
Puntos de reacción
1
Puntos
16
Ubicación
Madrid
un albino es una mutacion genetica, no tiene nada que ver con la hibridación...
un saludo
Guillem
 

hades

Well-Known Member
Registrado
12 Mar 2009
Mensajes
702
Puntos de reacción
2
Puntos
0
Ya coñe, si no hablo ahora de hibridaccion hablo de que los puristas que dicen todas esas cosas que no le gustan los hibridos que no le gustan las fases bla bla bla luego vas a su casa y no tiene ni un nominAL.
 
M

Morgul

Guest
de momento el mundo de los geckos y lagartos esta parcialmente al margen del tema hibridaciones o al menos no tanto como en serpientes.
ojala siga asi y se mantengan las especies tal como estan.
 

afghanicus

Well-Known Member
Registrado
8 Abr 2007
Mensajes
1.890
Puntos de reacción
8
Puntos
38
Ubicación
Barcelona
hades,

pues creo que te has encontrado con uno de los pocos puristas no hipocritas, ya que nunca he tenido ni tendre fases (no salvajes) ni hibridos. Aunque alguna vez he tenido la tentación de tener algun euble melanico, ya que se trata de un caso de melanismo que tambien se podria dar en la naturaleza y que no crea ningun malestar al animal (no como los albinismos), aunque luego reflexione y llegue a la conclusion de que mejor no comprarlos porque para llegar a figar la mutación normalmente se llega también a una situación de endogamia.

Así que tranquila, si quiero bichos distintos a los que tengo me comprare subespecies o especies distintas a las que tengo.

A lo lago de mis 26 años he llegado a la conclusión de que tengo una visión anticuada de las cosas en muchos aspectos, lo que me ha creado varios disgustos. Uno de los más grandes, en esta afición, al ver que en copos años se ha pasado de conseguir criar muchas especies en cautividad a pasar a degradar (en mi opinión) gran cantidad de poblaciones cautivas solamente porque se ha puesto de moda tener animales de colores pastel, etc.
 

hades

Well-Known Member
Registrado
12 Mar 2009
Mensajes
702
Puntos de reacción
2
Puntos
0
Ola de nuevo

Me meto en la familia eublepharinae ¿Que hibrido seria mas viable dentro de esta familia?
y otra pregunta respecto a la hibridaccion gecko leopardo x gecko de cola gorda
¿nadie a conseguido su hibridaccion? ¿o al menos lo han intentado?


Un saludo
 
M

Morgul

Guest
hades dijo:
Ya coñe, si no hablo ahora de hibridaccion hablo de que los puristas que dicen todas esas cosas que no le gustan los hibridos que no le gustan las fases bla bla bla luego vas a su casa y no tiene ni un nominAL.


nombrame uno , un purista de esos que dicen que no les gustan los hibridos , y que en su casa no tienen ni una nominal
si no me nombras uno pecaras de fantasma y de hablar por hablar asi que ve nombrando a alguien

la hibridacion es una jodida aberracion y en nuestro egoismo esta en participar en ello , somos imperfectos (me incluyo) pero hay geckos de sobra creo..... de sobrisimas , lo que pasa es que es mas facil hibridar algo con euble que rascarse el bolsillo en algo caro y dificil....... egoismo puro y duro , esperemos que el tema lagartos siga puro.....
yo mismo he estado tentado de tener intergrados (que NO son hibridos) y aun asi muchas vueltas le di para no tener nada de eso al final ....
hay 1050 especies de geckos y solo vemos el euble de fase en mayoria aplastante y es porque es el mas facil de cuidar ergo sacar fases es muy productivo economicamente ....
que nadie se ofenda , no hablo de aficionados de a pie , hablo de "prestigiosos criadores" de fases internacionalmente conocidos que hacen del defecto genetico y el encajonar bichos en racks minimos , su pan de cada dia.....(vaya una herpetocultura)


luego dentro de 10 años habra tortazos por un ejemplar puro y sin fase y como valdran caros a todo el mundo le gustara... porque aqui gusta lo caro , para criar y vender crias caras y si es caro y facil mejor que mejor y entonces habra que recurrir a la importacion y ejemplares capturados y por culpa de los "animales de diseño" (como me dijo una vez cierta persona en este mismo foro hace tiempo, menudo concepto ridiculo) andaremos para atras y volveremos a las capturas.....
por eso existen las fases y los hibridos....si sacar cruces y fases fuera muy dificil no habria tantas como hay , precisamente hay mas fases y cruces de animales muy faciles de cuidar ergo la motivacion del dinero facil es mi unica explicacion a la mayoria de fases y faseros , hibridos e hibridantes.....

perdonarme si soy rudo pero , no somos conscientes de lo que estamos provocando , no lo somos y en un futuro tendremos un problema para conseguir animales con una genetica sana y sin defectos "de fabrica"
no colaboreis en esto y pensad lo que haceis.
 

JOAQUIN

Well-Known Member
Registrado
27 Feb 2005
Mensajes
3.409
Puntos de reacción
34
Puntos
48
Ubicación
Gelida (Barcelona)
los primos antifases de hoy seremos los reyes del mañana.amen morgul tu si que eres mi "dios"no aquel falso becerro que hace poco se veneraba por estos lares y luego salio ranaaa :cool:
 
M

Morgul

Guest
hay joaquin como mas pillao las entrelineas , si es que eres mas listo que el hambre de tus tupis...........
es que no hay que adorar falsos idolos que luego pasa lo que pasa.....

amemos lo natural chicos(y lo barato)¡¡¡¡¡¡¡¡¡
no hagais ricos a falsos guruses¡¡¡¡ >:D
no mezcleis si el resultado no gana nada respecto a los padres , no la lieis¡¡¡
 
Arriba