phrynosoma espinoso

F

fern

Guest
Hola a todos los phrynosomas no son animales de terrario se pueden mantener en cautividad y de hecho se crian con bastante asiduidad aunque la mayoria de los que se encuentran son salvajes o_O
yo mantuve un trio durante 5 años y criaron perfectamente pero estaban en un "terrenillo" de 3 x 2 x 2 metros y tenian hormigas por un tubo y les complementaba con tenebrios y algunos grillos
y solo digo una cosa han sido de los animales mas curiosos que he tenido jamas :confused: :confused:
pero vamos de terrario como que no
un saludo
Fern
 

jopago25

Well-Known Member
Registrado
28 Mar 2005
Mensajes
68
Puntos de reacción
0
Puntos
0
hola fern. osea ke lo mejor es tener terrenito para los vichitos

1 .entonces este animal no requiere de incubacion asistida
2. elterreno vien vallado por ke tengo entendido ke escarban bastante o no
3 .como consiges las condiciones optimas. por que espacio ya tinen
 
F

fern

Guest
Hola Jopago
yo ni tan siquiera me plantee criarlos hasta que un dia descubri dos pequeñajos correteando
donde yo los tenia les daba el sol que daba gusto aun asi les tenia puesto en una esquina una lampara de vapor de mercurio para los dias "malos" y si se entierran de noche
te hablo de hace 12 años o asi y si estaba vallado el terrenillo
necesitan muchisimo calor y rayos uva-uvb pero muchisimo sino tendras problemas
saludos
Fern
 

jopago25

Well-Known Member
Registrado
28 Mar 2005
Mensajes
68
Puntos de reacción
0
Puntos
0
ok fern de momento no tengo en mente :de momento: tener estos simpaticos reptiles pero todo se andara .Sereis los primeros en saberlo os lo aseguro
 

QPasaNa3

Well-Known Member
Registrado
13 Nov 2004
Mensajes
2.488
Puntos de reacción
5
Puntos
0
Ubicación
Benidorm (Alicante) ESP
Supongo que para tener en terrario sin problemas habria que tener criados en cautividad y no capturados.

De todas formas, lo de la esperanza de vida de estos animales.... si dices que los tuvistes 5 años, es logico pensar que como minimo viven eso (yo diria que incluso mas) pero que los capturados no se saben la edad que tienen cuando los pillan, los parasitos y enfermedades que puedan tener y la dificultad que puedan tener para aclimatarse a la cautividad (sobretodo a un terrario de cristal).

Si dispones de un pequeño terreno, como es tu caso, y por lo contado por ti, es de entender que si se pueden tener "sin problemas" y con las posibles crias (algunas sub-especies de estos animales son ovoviviparas creo) poder tenerlas en un terrario.

No se, la verdad es que como nadie suele tener estos lagartos es dificil saber sobre ellos, por lo que la mejor forma es intentar trabajarlos.

P.D: Yo conozco a una persona que tuvo un ejemplar durante varios años y le daba alimento vivo de todo tipo y no le dio problemas....
 

jopago25

Well-Known Member
Registrado
28 Mar 2005
Mensajes
68
Puntos de reacción
0
Puntos
0
supongo ke deve ser mas que nada el animal, lo fuerte que este pero la cosa esta que por mas que leo y busco solo hay un 20% de probavilidades ke el animal se adapte.como vien dice Qpasana3,

:)hai que trabajarlos mas chicos y chicas
 

QPasaNa3

Well-Known Member
Registrado
13 Nov 2004
Mensajes
2.488
Puntos de reacción
5
Puntos
0
Ubicación
Benidorm (Alicante) ESP
La verdad es que mas de una vez en pensado que tal vez no sean tan dificiles.... pero si buscas info sobre mantenimento y cuidados... no encuentras nada,asi que tienes que ir a ciegas (almenos las condiciones de mantenimento sabes que son las mismas que las que tienen que tener animales deserticos. La unicas pegas es conseguir un grupo de animales que se adapten a la cautividad y que la alimentacion de hormigas pueda ser suplantada en parte por otros insectos.

P.D: Pienso que no estaria de menos dedicarse una temporada a criar hormigas.... jejejeje
 
F

fern

Guest
Hola de nuevo os paso un link esta en aleman o_O pero se puede traducir y sacar buenas aclaraciones es un muy buen criador
saludos
Fern

www.phrynosoma.de
 

jopago25

Well-Known Member
Registrado
28 Mar 2005
Mensajes
68
Puntos de reacción
0
Puntos
0
alas buenas oye pensandolo bien y leyendo algo del foro ke nos paso el amigo fern no se ve tan dificil. haber yo segire indagando en este tema y resulta interesante.
lo unico mas complicadillo es el tema de las hormigas como alimento,porque por lo poco ke e entedido en el foro el tema del terrario no es complicado.

PD:no hay nada como tener on buen hoobi y o trabajo
 

godcilla

Well-Known Member
Registrado
8 Oct 2006
Mensajes
248
Puntos de reacción
0
Puntos
0
Ubicación
Valladolid
Hola, muy majos los phrynosomas, hay 12 sps 4 d ellas con variedades, viven en sud oeste d canada, usa, mejico y guatemala en desiertos y estepas, clima muy parecido al de españa.., viven 10 años o mas y se puedem mantener o bien al aire libre o controlando un par de hormigueros y explotandolos racionalmente, sin agotarlos..
 
M

mnl

Guest
tambien se puede animar uno a criar hormigas

http://www.misanimales.com/mascotas/masamigos/?pagina=mascotas_masamigos_019_019
 

dendrobates666

Active Member
Registrado
21 Jul 2006
Mensajes
25
Puntos de reacción
0
Puntos
0
yo tengo un phrynosoma coronotum ;) son una hermosura tienen una dieta muy estricta y su necesidad de sol es mucha pero apesar de todo son muy buenos animalitos muy traquilos sale bye :rolleyes: ;) ;)
 

dendrobates666

Active Member
Registrado
21 Jul 2006
Mensajes
25
Puntos de reacción
0
Puntos
0
ok tratare de sacar alguna jeje :rolleyes: ;) solo te digo que de la parte de abajo este amiguito es de color naranja con negro y se come todo lo q ve q se mueva jajeje ;) ;) es mi primer mascota ;) ;)
 
Arriba