El césped artificial es lo peor que podeis poner como sustrato en un terrario.Estéticamente es aceptable,pero como algo práctico y recomendable es nulo.Los problemas son a a la larga.Hace tiempo tuve una pardalis que se crió en un terrario.Cinco años con césped artificial.Las rozaduras que tenía en las plantas de sus patas clamaban al cielo.El rozamiento contínuo en un animal que anda mucho es algo que tarde o temprano pasa factura.A los uros les pasará lo mismo,siendo las zonas más afectadas el vientre,que es la más expuesta al césped.
Y ya no sólo por rozaduras, si no por necesidades ambientales que el césped no puede dar, tales como la humedad necesaria para el correcto desarrollo del caparazón, está demostrado que la humedad incorrecta es un factor a tener en cuenta(no sólo la dieta) en el piramidismo.
Los uros necesitan excavar, viven en madrigueras y es algo imprescindible para su "salud mental",necesitan refugios, bien sean cuevas artificiales,o losas sobre un sustrato adecuado que les permitan comportarse como tales.
Siempre que alimentes a tus tortugas sobre un plato limpio,en el que no corran riesgos de tragar sustrato no tienes nada que temer.