dendrobates y viajes

alejandro4

Well-Known Member
Registrado
17 Feb 2011
Mensajes
118
Puntos de reacción
0
Puntos
16
Ubicación
As Pontes (A Coruña)
hola foreros!! me gustaria haceros un cuestion importante puesto que me voy de viaje unos dias y con mis tarantulas lo tengo sencillo y con mis agalych pero con las dendros no tengo claro que hacer para mantenerlas alimentadas sin mi presencia, con un sistema de lluvia ese problema de humedad estaria solucionado, pero la alimentacion? muchas gracias a todos!
 

dendro_21

Well-Known Member
Registrado
9 Dic 2010
Mensajes
1.341
Puntos de reacción
3
Puntos
38
Ubicación
Albacete
Yo, cuando tengo que dejarlas solas,primero las alimento a tope y luego les meto un par de cultivos bien cargados con un par de agujeros esn la tapa, para que vayan saliendo poco a poco.
Para el agua del sistema de lluvia, yo le pongo un temporizador y ya esta.

saludos!!
 

Borja.mma

Active Member
Registrado
25 Mar 2012
Mensajes
35
Puntos de reacción
1
Puntos
8
Ubicación
Barcelona
Hola, pues depende los días que te vayas...
Yo lo que suelo hacer en estos casos es, poner uno o dos cultivos de Drosophila, agujereado por la tapa y que vayan saliendo.
Yo he echo esto hasta un máximo de una semana una semana y media, y almorejo podrían estar hasta 2 semanas.
También dependiendo las dendros que tengas, yo pondría cada 2 ejemplares grandes (Tinctorius,Terribilis...etc) un cultivo.

Espero haberte ayudado!
 

alejandro4

Well-Known Member
Registrado
17 Feb 2011
Mensajes
118
Puntos de reacción
0
Puntos
16
Ubicación
As Pontes (A Coruña)
pues si seria 1 semana, y tengo auratus y leucomelas, asi que no hay problema, muchisimas gracias compañeros!

dejare 4 cultivos llegado el dia :) y me rie de viaje una semanita a madrid y a la expo ^^
 

Alfer

Well-Known Member
Registrado
31 Ene 2011
Mensajes
433
Puntos de reacción
1
Puntos
18
Ubicación
Galapagar (Madrid)
yo me e llegado a ir un mes a trabajar a canarias, con dos cultivos de melanogaster (no de hydei, importante) y cuando volvia estaba el terrario plagado....la temperatura y la humedad hacen que se reproduzcan como fieras!! eso si, asegurate de que no haya ninguan fuga en el terrario, por que sino.....
compre un cubo grandote para tener suficiente agua para el sistema de lluvia y arreglado!!
 

gmz010

Well-Known Member
Registrado
20 Dic 2008
Mensajes
1.389
Puntos de reacción
2
Puntos
38
Ubicación
Jaén
Alfer pero ¿no se salen todas las moscas de golpe? no entra agua del sistema de lluvia dentro del cultivo? ¿como lo pones, en horizontal o vertical?
 

Alfer

Well-Known Member
Registrado
31 Ene 2011
Mensajes
433
Puntos de reacción
1
Puntos
18
Ubicación
Galapagar (Madrid)
Hola! pues si, en efecto, su impuslo es salir a miles!!! pero...que mas da? ellas saben donde tenen la comida y la zona donde reproducirse....no tardan en volver cuando tienen hambre ;)
Lo dejo tumbado y de cara contraria al riego, aun asi, cae siempre algo de agua, que ayuda a licuar mas la papilla y las larvas se desarrollan mejor (siempre que aquello no sea una sopa...xd!)
Estoy eguro que si lo llego a dejar un mes y medio 2 meses, por las moscas podría haber aguantado.... el problema es que las ranas las recoges totalmente esféricas y sin haberlas suplementado con vitaminas ni calcio durante una temporadita
 

jaumet26

Well-Known Member
Registrado
19 Feb 2009
Mensajes
567
Puntos de reacción
3
Puntos
18
Alfer dijo:
yo me e llegado a ir un mes a trabajar a canarias, con dos cultivos de melanogaster (no de hydei, importante) y cuando volvia estaba el terrario plagado....la temperatura y la humedad hacen que se reproduzcan como fieras!! eso si, asegurate de que no haya ninguan fuga en el terrario, por que sino.....
compre un cubo grandote para tener suficiente agua para el sistema de lluvia y arreglado!!

que pasa crack que hace tiempo que no se nada de ti ;)

porque consideras quee s tan importante que sean melanos y no hydeis??

saludos!
 

Alfer

Well-Known Member
Registrado
31 Ene 2011
Mensajes
433
Puntos de reacción
1
Puntos
18
Ubicación
Galapagar (Madrid)
jaja señor jaume!
pues por que el cilco de una melano es de 10 dias a la temperatura del terrario, y las hydei es de un mes, por lo que hay mucho riesgo de que la población baje considerablemente, miestras que de melano no solo no bajan, sno que aumenta una burrada
 

jaumet26

Well-Known Member
Registrado
19 Feb 2009
Mensajes
567
Puntos de reacción
3
Puntos
18
Alfer dijo:
jaja señor jaume!
pues por que el cilco de una melano es de 10 dias a la temperatura del terrario, y las hydei es de un mes, por lo que hay mucho riesgo de que la población baje considerablemente, miestras que de melano no solo no bajan, sno que aumenta una burrada

vale ya entiendo tu razonamiento! a mi de todas formas, me suelen rebrotar menos los cultivos de melano que los de hidey, es decir, que se acaban antes, incluso quedando mas pasta..creo que es porque suelo tener acaros y estos putean mas las melanos, digo yo..pero si es cierto que el ciclo de las melanos es mas corto, algo a tener enc uenta ;)

saludos!
 

Alfer

Well-Known Member
Registrado
31 Ene 2011
Mensajes
433
Puntos de reacción
1
Puntos
18
Ubicación
Galapagar (Madrid)
jaja por cierto, hablando de acaros, si os portais bien es posible que en unas semanitas os ponga fotos a microscopia de los maravillosos acarididos que tan fastidiados nos tienen.
Jaume, no habia pensado en que las melano son mas susceptibles, pero puedes tener razon, los cultivos caen mucho!!
 
Arriba