Heterodon nasicus no come

Omega67

Well-Known Member
Registrado
18 Dic 2022
Mensajes
98
Puntos de reacción
36
Puntos
18
Veréis, hace poco adquirí una hembra juvenil de heterodon nasicus, que es mi primera serpiente. Hasta ahora todo había ido normal y la pude alimentar sin problemas dos veces, pero desde hace algo más de una semana no acepta alimento, ni siquiera untándolo con olor a salmón, llevando entre el tiempo que esperé entre comidas y en el que se ha estado negando a comer casi dos semanas de ayuno. Sé que es común que las serpientes pasen largas temporadas sin comer, pero también tengo entendido que esta especie posee un metabolismo más rápido, por lo que me preocupa bastante el caso.
No le veo aspecto de ir a mudar, pero la temperatura las primeras semanas ha sido un poco baja, variando entre 22º y 24º, aún que últimamente ya ha subido a 26º. La he estado alimentando con ratones de primer pelo muertos, de aproximadamente 3-4cm (la serpiente tendrá 25cm aprox), que descongelo metiéndolos en un vaso de agua fría unos minutos, para después calentarlos en otro de agua más caliente. También querría preguntar si puede ser aconsejable de alguna forma volver a congelar los ratones, pues ya me ha rechazado 4 y no me gustaría seguir desperdiciándolos.
Sabéis a qué se puede deber esta falta de apetito?
 

Omega67

Well-Known Member
Registrado
18 Dic 2022
Mensajes
98
Puntos de reacción
36
Puntos
18
Bueno pues al final ya me comió. Fue dejarle un ratón toda la tarde en el terrario y a la noche ya lo cogió.
La verdad es que me preocupa que se lo haya comido estando tantas horas descongelado (4 o así), ¿puede hacerle esto algún daño o no estuvo suficiente tiempo?
 

reptilalmeria

Well-Known Member
Registrado
2 Ene 2025
Mensajes
84
Puntos de reacción
56
Puntos
18
En principio no tendría porqué haber ningún problema por el tiempo que ha estado descongelado. A veces simplemente dejan de comer sin motivo aparente y al tiempo vuelven a comer, yo mientras que no pierdan peso no me preocupo demasiado ni las fuerzo a comer.
 

Driu

Well-Known Member
Miembro del equipo
Registrado
22 Ago 2012
Mensajes
1.426
Puntos de reacción
1.025
Puntos
113
Ubicación
Barcelona
La mayoria de criadores dejamos los ratones horas para que se los coman. Ellos en estado salvaje muchas veces no comen presas vivas, sino en estado casi de descomposicion.
 

earr

Well-Known Member
Miembro del equipo
Registrado
11 Oct 2005
Mensajes
4.153
Puntos de reacción
1.668
Puntos
113
Ubicación
Madrid
Es exactamente como acaban de decirte los compañeros.
 

Omega67

Well-Known Member
Registrado
18 Dic 2022
Mensajes
98
Puntos de reacción
36
Puntos
18
La mayoria de criadores dejamos los ratones horas para que se los coman. Ellos en estado salvaje muchas veces no comen presas vivas, sino en estado casi de descomposicion.
Entonces entiendo que no hace falta calentar las presas. Con la temperatura ambiente es suficiente, no?
 

reptilalmeria

Well-Known Member
Registrado
2 Ene 2025
Mensajes
84
Puntos de reacción
56
Puntos
18
Entonces entiendo que no hace falta calentar las presas. Con la temperatura ambiente es suficiente, no?
Si el ratón está completamente descongelado no sería necesario calentarlo pero se suele hacer para que les llame más la atención.
 

Driu

Well-Known Member
Miembro del equipo
Registrado
22 Ago 2012
Mensajes
1.426
Puntos de reacción
1.025
Puntos
113
Ubicación
Barcelona
Entonces entiendo que no hace falta calentar las presas. Con la temperatura ambiente es suficiente, no?
No es necesario, pero huele más y lo ven mejor, por eso se suele hacer. Yo por norma general, saco los ratones congelados al frigorifico por la mañana, a la h de cenar los saco a temp ambiente y despues de cenar se los pongo hasta el dia sig, que retiro si alguna no ha comido...
 

Omega67

Well-Known Member
Registrado
18 Dic 2022
Mensajes
98
Puntos de reacción
36
Puntos
18
Este fin de semana he probado a ofrecerle comida dos veces (viernes y domingo) pero ha vuelto a no aceptarla. Se me ocurre que esos ratones, crías de primer pelo de unos 3-4 cm que serán casi el doble de gruesas que el cuerpo de la serpiente, puedan ser demasiado grandes para darle de comer tan seguido (cada 4-5 días, como leí en varias guías). Tal vez debería empezar a alimentarla una vez cada 1-2 semanas??
 

reptilalmeria

Well-Known Member
Registrado
2 Ene 2025
Mensajes
84
Puntos de reacción
56
Puntos
18
Seguramente sea por eso, al ser presas tan grandes puede que tarde mucho mas en digerirlo o que no lo acepte por no verlo del tamaño adecuado,prueba a alimentarla como dices cada 7 o 14 días siempre y cuando no veas que esta perdiendo peso drásticamente. Por cierto puedes probar a darle, como complemento en la dieta no como base de su alimentación, trozos de huevo cocido que se de gente que se lo da de vez en cuando para variarles la alimentación y lo suelen aceptar bien.
 

Omega67

Well-Known Member
Registrado
18 Dic 2022
Mensajes
98
Puntos de reacción
36
Puntos
18
Seguramente sea por eso, al ser presas tan grandes puede que tarde mucho mas en digerirlo o que no lo acepte por no verlo del tamaño adecuado,prueba a alimentarla como dices cada 7 o 14 días siempre y cuando no veas que esta perdiendo peso drásticamente. Por cierto puedes probar a darle, como complemento en la dieta no como base de su alimentación, trozos de huevo cocido que se de gente que se lo da de vez en cuando para variarles la alimentación y lo suelen aceptar bien.
Bien pues eso haré
Lo del huevo cocido ya lo había escuchado hace un tiempo, y de hecho había pensado también dárselo en algún momento en que no tenga acceso a nada más. ¿No se podrían usar también huevos pequeños, de codorniz por ejemplo, crudos, que contienen más nutrientes?
 

reptilalmeria

Well-Known Member
Registrado
2 Ene 2025
Mensajes
84
Puntos de reacción
56
Puntos
18
No sé si sera capaz de digerir la cáscara, otras serpientes como la comedora de huevos lo que hacen es romper la cáscara dentro de su cuerpo y luego la regurgitan pero no sé si un heterodon hará lo mismo mejor que te lo confirme alguien que lo halla probado antes de dárselo.
 

Driu

Well-Known Member
Miembro del equipo
Registrado
22 Ago 2012
Mensajes
1.426
Puntos de reacción
1.025
Puntos
113
Ubicación
Barcelona
Bien pues eso haré
Lo del huevo cocido ya lo había escuchado hace un tiempo, y de hecho había pensado también dárselo en algún momento en que no tenga acceso a nada más. ¿No se podrían usar también huevos pequeños, de codorniz por ejemplo, crudos, que contienen más nutrientes?
Nunca he dado huevo crudo la verdad, pero puedes darle salmon, pollo, rata, rana...todo esto les gusta por lo general...depende del gusto de cada una tambien claro
 


Escribe la respuesta...
Arriba