Nuevos tiempos...y no nos damos cuenta

elkie

Well-Known Member
Registrado
18 Abr 2011
Mensajes
218
Puntos de reacción
0
Puntos
16
Ubicación
Barcelona
No sé si me equivoco en poner aquí este post..si es así que me corrijan los moderadores.Simplemente quiero decir que me miro mucho el subforo de clasificados...Veo muchos...pero que muchos anuncios de gente que vende y/o cambia animales...(yo soy uno de ellos)...pero me doy cuenta de que ni se vende ni se cambia nada de nada,ya que siempre estan los mismos anuncios que se van quedando atras y otros nuevos que les suceden con la misma suerte...Creo que no nos damos cuenta de que los tiempos estan cambiando...bajan los sueldos,bajan los electrodomesticos,bajan los precios de las viviendas,alquileres,etc etc...El mercado esta cada vez más explotado y hay que ajustarse cada vez más a una tendencia del "menos beneficio" del que estabamos acostumbrados...Lo que quiero decir y voy al grano es,que si fueramos todos un poco mas realistas con los tiempos que corren y bajaramos los precios de lo que queremos vender/cambiar,acabaríamos todos beneficiandonos de esto...ya que todos venderíamos y compraríamos antes de aburrirnos.Que conste que esto es SOLO una opinion muy personal....que nadie se me enfade...Un saludo.
 

fernyy

Well-Known Member
Registrado
7 Ago 2009
Mensajes
2.380
Puntos de reacción
7
Puntos
38
Ubicación
Madrid
Este tema es polemica, tienes un post donde hay muchas de ideas ya
 

bricoterrario

Well-Known Member
Registrado
18 Nov 2004
Mensajes
3.509
Puntos de reacción
39
Puntos
48
Ubicación
Madrid
Lo que hay que hacer es eliminar a los " aficionados" que solo buscan comprar y vender por el mero hecho de ganar dinero , lo ideal seria que los aficionados vendieran sus excedentes de cria , no que los aficionados criaran para vender.

lo de bajar mas el precio no lo comparto , ya estan muchos precios por los suelos y ajarlos mas no le hace ningun favor al animal
 

jonipaer

Well-Known Member
Registrado
10 Mar 2009
Mensajes
3.478
Puntos de reacción
20
Puntos
38
Ubicación
Ibiza
Creo que esas sensaciones las tenemos todos, los que hemos intentado vender algo, incluso material, se hace muy complicado.
La gente ya cria como churros, sin ser consciente de la dificultad de vender esas crias, no se busca el disfrute de la afición, se apelotonan racks con el unico objetivo de criar.
Y encima, la nueva ubicación de clasificados no ayuda, antes mirabas los anuncios de ventas o intercambio, si o si, y a veces te surgia el interes por algo que no esperabas.
Personalmente me conformo con un buen intercambio, pero aun así, la cosa se hace complicada.
La próxima primavera tenía pensado juntar mi pareja de Calyptratus y me lo estoy pensando mucho, mucho, por la cantidad de huevos que ponen, aunque siempre se puede hacer una puesta selectiva.
En fin, que la crisis tambien llego a esta afición, como no podía ser de otra manera, asi que toca disfrutar lo que cada uno pueda y ya vendrán tiempos mejores. Saludos
 

bricoterrario

Well-Known Member
Registrado
18 Nov 2004
Mensajes
3.509
Puntos de reacción
39
Puntos
48
Ubicación
Madrid
como bien dice jonipauer una de las muchas soluciones es apostar por la cria selectiva , antes se criaba cualquier cosa con dobles puestas anuales solo por sacar mas crias ya que se vendian en una semana , ahora quizas en vez de sacar 30 crias tengamos que esforzarnos en sacar 5 pero de una gran calidad , cuidaando los progenitores , fases , especies .

Si la demanda baja tambien hay que bajar la oferta , no estamos hablando de tornillos que podemos guardar en una caja esperando a futuros años.

si se trata de animales que tienen muy poca salida como pogonas nominales , o no se cria con ellas o se reduce el numero de huevos en la incubadora. Sacar 20 pogonas para tener que venderlas a 5 euros no merece la pena y luego se le da menos valor al animal por elmero hecho de ser barato, se podria correr elriesgo de plantear no darle todos los cuidados necesarios cuando vale mas el fluorescente UV que el propio animal ( y no digamos cuando una visita al veterinario cuesta 5 veces mas que el propio animal )
 

Vega

Well-Known Member
Registrado
17 Nov 2004
Mensajes
1.393
Puntos de reacción
7
Puntos
38
Ubicación
León
Yo personalmente creo que es el propio mercado el que se autorregula, si un criador cria una especie que no se vende lo hara una vez pero a la siguiente no cae en el mismo problema, la gente no es tonta y no cria como rosquillas algo que luego no tiene salidas o en lo que pierda dinero.
 

fernyy

Well-Known Member
Registrado
7 Ago 2009
Mensajes
2.380
Puntos de reacción
7
Puntos
38
Ubicación
Madrid
Esto es lo de siempre, son las mismas opiniones de que no se debe criar, pero, venga quien es el primero que no va a criar nada?
 

jonipaer

Well-Known Member
Registrado
10 Mar 2009
Mensajes
3.478
Puntos de reacción
20
Puntos
38
Ubicación
Ibiza
Vega dijo:
si un criador cria una especie que no se vende lo hara una vez pero a la siguiente no cae en el mismo problema, la gente no es tonta

Seguro Vega, mira los vendedores de eubles de los 2 ultimos años y miralo el año que viene ...
 

jonipaer

Well-Known Member
Registrado
10 Mar 2009
Mensajes
3.478
Puntos de reacción
20
Puntos
38
Ubicación
Ibiza
fernyy dijo:
Esto es lo de siempre, son las mismas opiniones de que no se debe criar, pero, venga quien es el primero que no va a criar nada?

fernyy, cada uno es dueño de sus actos.

Yo este año he decidido no criar nada.
 

fernyy

Well-Known Member
Registrado
7 Ago 2009
Mensajes
2.380
Puntos de reacción
7
Puntos
38
Ubicación
Madrid
Jonipaer dijo:
fernyy dijo:
Esto es lo de siempre, son las mismas opiniones de que no se debe criar, pero, venga quien es el primero que no va a criar nada?

fernyy, cada uno es dueño de sus actos.

Yo este año he decidido no criar nada.

Vale, y de ti me lo puedo creer, pero representas a la minoria de la minoria que cria con sentido. Esta claro que la crisis toca todo y mas a lo que son hobbys, que es lo prescindible, ahora yo no pienso bajar el precio que ponga al animal que tenga, eso lo tengo muy claro, o me lo quedo o no lo incubo si he criado muchas veces.

Y esto ultimo es lo de siempre, es la mentira de todo el mundo, siempre escucho, no si yo crio por ilusion, esto de estos post es lo que mas gracia me hace, por eso quiero que alguien me explique donde esta la ilusion, o querer mejorar el criar el mismo animal 4 años seguidos por ejemplo
 

y34r_z3r0

Well-Known Member
Registrado
17 Feb 2011
Mensajes
252
Puntos de reacción
0
Puntos
16
Ubicación
Madrid
Vega dijo:
Yo personalmente creo que es el propio mercado el que se autorregula, si un criador cria una especie que no se vende lo hara una vez pero a la siguiente no cae en el mismo problema, la gente no es tonta y no cria como rosquillas algo que luego no tiene salidas o en lo que pierda dinero.

Esa filosofía, de que el mercado se autoregula es la que ha llevado al capitalismo a este extremo de crisis .....asi que...TOTALMENTE EN DESACUERDO.
y es mas, teniendo en cuenta que hablamos de seres vivos, y no bienes materiales inertes, la idea de la autorregulación pasando por que un criador se tenga que "comer", las crias de una temporada, y aprender de ello para la siguiente, es cuanto menos dolorosa...pobres bichillos, que serán vendidos a precios irrisorios, lo cual provocara que no se les de en muchos casos el valor que tienen, despreciandolos por su precio a la baja
 

patotxiki

Well-Known Member
Registrado
17 Dic 2005
Mensajes
1.243
Puntos de reacción
2
Puntos
38
.Creo que no nos damos cuenta de que los tiempos estan cambiando.

En mi opinion, y a estas alturas, el que no se de cuenta de lo que hay es porque no vive en este mundo :mad:
 

elkie

Well-Known Member
Registrado
18 Abr 2011
Mensajes
218
Puntos de reacción
0
Puntos
16
Ubicación
Barcelona
Es verdad lo que algunos apuntan....bajar el precio escesivamente de un animal no favorece al animal ya que hablamos de un ser vivo...pero tampoco sabemos si por comprarlo a bajo precio será mejor ó peor cuidado.
 

ADAM

Well-Known Member
Registrado
2 Jul 2006
Mensajes
3.538
Puntos de reacción
8
Puntos
38
Ubicación
Leon
Creo que estais confundiendo dinero con animales,realmente no creo que el valor de un animal este en el precio que le pone cada uno,y mucho menos creo que se valore menos porque cueste menos(que haya gente que si,bueno,pues como en todos los campos,siempre hay gente asi).Personalmente,y contrariamente a lo que se ha dicho mas arriba,poseo animales con un valor economico muy por debajo de cualquier componente de la instalacion para su mantenimiento,y no por su bajo precio(que por otro lado algunos me los han regalado) los valoro menos,o dejo de gastarme dinero en su instalacion o mantenimiento.Realmente creo que esta ``aficion´´ se ha desvocado hacia el objetivo de conseguir el animal mas exclusivo(ya sea de fase u especie recien introducida en el hobby) para ponerle el precio que me de la gana.Por otro lado,mientras la gente se centre en ganar dinero con los animales,poniendole un precio mas alto a un animal criado en cautividad,solo por ser eso,criado en cautividad,nunca reduciremos esas expoliaciones e importaciones masivas que tanto condenamos en otros post.Saludos.

P.D: Podemos crear toda la polemica que querais,pero como en todas las discusiones de esta indole,al final cada uno hara lo que le de la gana ;)
 

pimpam

Well-Known Member
Registrado
13 Jun 2010
Mensajes
419
Puntos de reacción
1
Puntos
16
Ubicación
Mataró (Barcelona)
a ver,en mi opinion el problema esta en que esto deberia de ser un hobby para todos, y un negocio para unos pocos, el problema es cuando todo el mundo quiere sacar tajada... a mi me criaron unas guttatas y fue lo mas emocionante que me paso en estos 3 años de estar en este mundillo, y no por venderlas ya que perdi dinero comprando la incubadora y tal, si no por ver todo el proceso, esperar para ver las crias, fases... pero me valio la pena por los ratos que me pase
 

jonipaer

Well-Known Member
Registrado
10 Mar 2009
Mensajes
3.478
Puntos de reacción
20
Puntos
38
Ubicación
Ibiza
Creo que el tema no es discutir si hacer o no hacer negocio, para unos hacer negocio es sacar 500€ con 4 crias y para otros hacer negocio es sacar 40€ para pagar comida y accesorios.

El tema esta en si a todo lo que se cria se le da un trato acorde a sus necesidades o se tiene de mala manera apelotonados en tapers sin recibir los mejores cuidados hasta su venta.

Yo si supiese que iba a vender todas las crias a gente responsable en un plazo razonable, aunque fuese a 10€ o cambiando por algo que me interese, criaría, porque con cada epoca de cria se me pone la adrenalina por las nubes y disfruto como un enano, pero lo que no puedo es aumentar los gastos y el estres porque paso de tener en un rack a un animal mas de 2 meses.

He sido como el 95% de los foreros, la mayoría de mis reptiles han sido de los denominados "fáciles para la cria", he criado con un 99% de exito, eubles, guttatus, y phelsuma, todas ellas especies de gran cantidad de huevos, y ahora tengo una pareja de Calyptratus, tambien de las denominadas "especies de cria fácil" y solo de pensar la cantidad de huevos que ponen, me da pánico imaginarme la cantidad de camaleoncitos que puedo llegar a juntar.
Toda esta situación me hace pensar en dar un giro en mi forma de pensar a la hora de elegir especies, si bien, al principio es aconsejable empezar por las especies citadas, creo que a partir de ahora enfocaré mis esfuerzos hacia otras especies mas complejas a la hora de criar y que esten acordes con mi bolsillo y con lo que me satisface.
De hecho llevo un mes con unos Rhampholeones que me estan dando verdaderos dolores de cabeza para sacarlos adelante y poder sacar puestas, no porque sean complicados, los que conocen estos camaleones saben que hacen puestas como ratas, la dificultad en que son WC, y en estos casos es un cara o cruz.
Asi que invito a todos los que disfruteis con la cria, a centraros en otras especies con menos ejemplares en el mercado y con mas cosas por descubrir de las que nos pueden ofrecer las especies mas explotadas, de las que ya esta todo mas que sabido y preguntado.
 

Vega

Well-Known Member
Registrado
17 Nov 2004
Mensajes
1.393
Puntos de reacción
7
Puntos
38
Ubicación
León
y34r_z3r0 dijo:
Vega dijo:
Yo personalmente creo que es el propio mercado el que se autorregula, si un criador cria una especie que no se vende lo hara una vez pero a la siguiente no cae en el mismo problema, la gente no es tonta y no cria como rosquillas algo que luego no tiene salidas o en lo que pierda dinero.

Esa filosofía, de que el mercado se autoregula es la que ha llevado al capitalismo a este extremo de crisis .....asi que...TOTALMENTE EN DESACUERDO.
y es mas, teniendo en cuenta que hablamos de seres vivos, y no bienes materiales inertes, la idea de la autorregulación pasando por que un criador se tenga que "comer", las crias de una temporada, y aprender de ello para la siguiente, es cuanto menos dolorosa...pobres bichillos, que serán vendidos a precios irrisorios, lo cual provocara que no se les de en muchos casos el valor que tienen, despreciandolos por su precio a la baja

Lamento que no estes de acuerdo, pero la realidad es asi, un criador se tendra que "comer" las crias esa temporada para aprender, pues la especie humana es asi solo aprende con ensayo y error ..... el resto demagogia . Esto pasa en este hobby y en otros campos como en la ganaderia donde muchos ganaderos tienen que casi regalar las crias por que ese año el mercado estaba saturado de un animal concreto
 
Arriba