Gaua
Well-Known Member
Os presento a mi pareja de geckos y su primera descendencia ....
Ésta es la hembra (SHCT):
Y éste el macho (albino tangerine):
Llevan conviviendo sin problemas todo el invierno (no los he hibernado, han estado con la manta calefactora) y hace varios meses tuve la suerte de ver cómo se aparearon ...
Puso los dos primeros huevos a mediados de marzo, pero por mala suerte no presté atención, no me di cuenta, y se secaron, siendo devorados por los grillos. Me dio mucha pena ... a día de hoy, esos geckitos tendrían ya un mes ...
La 2ª puesta fue el día 15 de abril, la 3ª puesta el día 11 de mayo y la 4ª (de momento) ha sido el 2 de junio. Es decir, entre cada puesta ha transcurrido un intervalo de entre 26, 22 y 22 días respectivamente.
Aquí he excavado con cuidado hasta encontrar los dos huevos (la hembra los entierra y tapa a conciencia!)
Lo que he decidido hacer es marcar los huevos, para saber cuál es la parte superior. Es muy importante porque si se nos cayera el taper (a mí me ha pasado) o girara el huevo, ya no sabríamos cuál es la parte superior, y en los reptiles (no así en los pájaros) es realmente necesario no mover el huevo de la posición en la que la madre lo ha dejado, porque se ahogaría y moriría el embrión. También puede ocurrir que un geckito al nacer, mueva algún huevo, y si los tenemos marcados, podremos volver a ponerlo en su posición original, sin ningún problema (si no ha pasado demasiado tiempo). Pero si no están marcados, no sabremos cómo estaba posicionado. Yo los marco con una rayita de rotulador indeleble, no afecta nada al huevo y te da toda la seguridad.
Sin duda, lo mejor para incubarlos habría sido una incubadora .... pero me hice algo casero. Ni siquiera es una incubadora casera (de esas de corcho y tapa), es simplemente una mantita calefactora con un termostato de sonda, que está metida la punta al lado de los huevos. O sea, cutre y sencillo ... Están puestos encima del taper porque la mantita es muy pequeña (10 cm) y así bajo el taper se reparte el calor a ambos recipientes. Si tuviera una manta más grande, se podrían poner directamente sobre ella, claro.
La humedad la controlo sinceramente a ojo: mientras la vermiculita esté húmeda, perfecto ... si veo que se seca, echo un poco de agua. La tapa tiene agujeritos para ventilar y está inclinada para que no gotee justo sobre los huevos si condensa, sino que caiga a un lateral. Cada dos días o así, abría para mirar ...
Habían pasado ya 56 días y pensé que se habían estropeado los huevos (tuve un percance cuando al principio no tenía termostato y por error cambié de manta sin comprobar la temperatura, que subió a 33ºC toda una noche, pero los huevos no se estropearon) ... y miré, y vi un huevo arrugado, pensé que estaba podrido ...
... lo fui a tocar y vi esto:
¡El hocico de un geckito!! ¡Estaba vivo! Esperé un ratito y salió enseguida .... era ya casi de noche ... Aquí le podéis ver justo en ese momento, aún mojado por las secreciones del huevo y con los dedos pegados. Hay un huevo que tiene un color como si estuviera malo, lo cierto es que se puso así el primer día, pero no fue a peor, está terso y consistente ...
Sin duda, ha salido más a su padre ... Es tangerino como él y tiene mucho amarillo.
Aquí en comparación con una moneda:
Hoy por la mañana, he vuelto a mirar el recipiente para ver si su hermano (el huevo más grande que aparece en la foto con él) había decidido salir .... y al destapar, un chillido escandaloso me dio un susto increíble, jeje ... la madre que le ... ahí estaba tan campante el otro lagartijo ...
Su hermano ... ¡tiene un patrón aberrante, qué original! Si me quedo alguno de este año, probablemente sea éste, a ver qué tal de bonito se queda de mayor ...
A ver si consigo sacarlos adelante ... sería mi primera cría de reptil nacida en casa ....
Y ésta es la otra nueva gecka que ahora comparte el terrario con los otros dos ... Es de las que vendían tan baratas los de Reptilebox este año en Expoterraria de Madrid. La escogí por lo blanca que es, me pareció muy curiosa. Es hetero de Raptor, por 35 euros.
Ya se ha apareado con mi macho (bueno, en cuanto la metí, no le dio ni 30 segundos ... a ver si el próximo mes hace ya su puesta ...
Un saludo!!
Ésta es la hembra (SHCT):

Y éste el macho (albino tangerine):

Llevan conviviendo sin problemas todo el invierno (no los he hibernado, han estado con la manta calefactora) y hace varios meses tuve la suerte de ver cómo se aparearon ...
Puso los dos primeros huevos a mediados de marzo, pero por mala suerte no presté atención, no me di cuenta, y se secaron, siendo devorados por los grillos. Me dio mucha pena ... a día de hoy, esos geckitos tendrían ya un mes ...
La 2ª puesta fue el día 15 de abril, la 3ª puesta el día 11 de mayo y la 4ª (de momento) ha sido el 2 de junio. Es decir, entre cada puesta ha transcurrido un intervalo de entre 26, 22 y 22 días respectivamente.
Aquí he excavado con cuidado hasta encontrar los dos huevos (la hembra los entierra y tapa a conciencia!)

Lo que he decidido hacer es marcar los huevos, para saber cuál es la parte superior. Es muy importante porque si se nos cayera el taper (a mí me ha pasado) o girara el huevo, ya no sabríamos cuál es la parte superior, y en los reptiles (no así en los pájaros) es realmente necesario no mover el huevo de la posición en la que la madre lo ha dejado, porque se ahogaría y moriría el embrión. También puede ocurrir que un geckito al nacer, mueva algún huevo, y si los tenemos marcados, podremos volver a ponerlo en su posición original, sin ningún problema (si no ha pasado demasiado tiempo). Pero si no están marcados, no sabremos cómo estaba posicionado. Yo los marco con una rayita de rotulador indeleble, no afecta nada al huevo y te da toda la seguridad.
Sin duda, lo mejor para incubarlos habría sido una incubadora .... pero me hice algo casero. Ni siquiera es una incubadora casera (de esas de corcho y tapa), es simplemente una mantita calefactora con un termostato de sonda, que está metida la punta al lado de los huevos. O sea, cutre y sencillo ... Están puestos encima del taper porque la mantita es muy pequeña (10 cm) y así bajo el taper se reparte el calor a ambos recipientes. Si tuviera una manta más grande, se podrían poner directamente sobre ella, claro.
La humedad la controlo sinceramente a ojo: mientras la vermiculita esté húmeda, perfecto ... si veo que se seca, echo un poco de agua. La tapa tiene agujeritos para ventilar y está inclinada para que no gotee justo sobre los huevos si condensa, sino que caiga a un lateral. Cada dos días o así, abría para mirar ...

Habían pasado ya 56 días y pensé que se habían estropeado los huevos (tuve un percance cuando al principio no tenía termostato y por error cambié de manta sin comprobar la temperatura, que subió a 33ºC toda una noche, pero los huevos no se estropearon) ... y miré, y vi un huevo arrugado, pensé que estaba podrido ...
... lo fui a tocar y vi esto:

¡El hocico de un geckito!! ¡Estaba vivo! Esperé un ratito y salió enseguida .... era ya casi de noche ... Aquí le podéis ver justo en ese momento, aún mojado por las secreciones del huevo y con los dedos pegados. Hay un huevo que tiene un color como si estuviera malo, lo cierto es que se puso así el primer día, pero no fue a peor, está terso y consistente ...

Sin duda, ha salido más a su padre ... Es tangerino como él y tiene mucho amarillo.

Aquí en comparación con una moneda:

Hoy por la mañana, he vuelto a mirar el recipiente para ver si su hermano (el huevo más grande que aparece en la foto con él) había decidido salir .... y al destapar, un chillido escandaloso me dio un susto increíble, jeje ... la madre que le ... ahí estaba tan campante el otro lagartijo ...
Su hermano ... ¡tiene un patrón aberrante, qué original! Si me quedo alguno de este año, probablemente sea éste, a ver qué tal de bonito se queda de mayor ...


A ver si consigo sacarlos adelante ... sería mi primera cría de reptil nacida en casa ....
Y ésta es la otra nueva gecka que ahora comparte el terrario con los otros dos ... Es de las que vendían tan baratas los de Reptilebox este año en Expoterraria de Madrid. La escogí por lo blanca que es, me pareció muy curiosa. Es hetero de Raptor, por 35 euros.


Ya se ha apareado con mi macho (bueno, en cuanto la metí, no le dio ni 30 segundos ... a ver si el próximo mes hace ya su puesta ...
Un saludo!!