Mi Aldabra

earr

Well-Known Member
Miembro del equipo
Registrado
11 Oct 2005
Mensajes
4.069
Puntos de reacción
1.619
Puntos
113
Ubicación
Madrid
En el video veo que las tienes en una caseta de esas que se usan para guardar las herramientas del jardín. Veo que además está modificada con una abertura abajo pero ¿eso aisla o el invierno lo pasan en otro lugar? ¿Tiene alguna calefacción en el interior? He leído cómo las mantenías cuando era pequeñas pero sobre cómo las tienes ahora creo que no has dicho nada.
 

Rva

Well-Known Member
Registrado
19 Ene 2021
Mensajes
54
Puntos de reacción
44
Puntos
18
En el video veo que las tienes en una caseta de esas que se usan para guardar las herramientas del jardín. Veo que además está modificada con una abertura abajo pero ¿eso aisla o el invierno lo pasan en otro lugar? ¿Tiene alguna calefacción en el interior? He leído cómo las mantenías cuando era pequeñas pero sobre cómo las tienes ahora creo que no has dicho nada.
Sí! Tienes la info unas páginas atrás! 😉😉. En los días más fríos esa puerta la cierro (especialmente de noche), hay 4 bombillas en el interior, 3 cerámicas y una 3 en uno. La caseta está forrada con aislante reflexivo (un par de capas) y tengo un temporizador y un termostato para controlar temperaturas...
 

earr

Well-Known Member
Miembro del equipo
Registrado
11 Oct 2005
Mensajes
4.069
Puntos de reacción
1.619
Puntos
113
Ubicación
Madrid
Sí! Tienes la info unas páginas atrás! 😉😉. En los días más fríos esa puerta la cierro (especialmente de noche), hay 4 bombillas en el interior, 3 cerámicas y una 3 en uno. La caseta está forrada con aislante reflexivo (un par de capas) y tengo un temporizador y un termostato para controlar temperaturas...
Es decir, que además de tener aldabras eres un manitas. ¡Qué envidia! Las cerámicas serán de 250 o 300W, ¿no? Y lo de 3 en 1 supongo que serán luces para UV y ciclo dia/noche, ¿correcto?
 

Rva

Well-Known Member
Registrado
19 Ene 2021
Mensajes
54
Puntos de reacción
44
Puntos
18
Es decir, que además de tener aldabras eres un manitas. ¡Qué envidia! Las cerámicas serán de 250 o 300W, ¿no? Y lo de 3 en 1 supongo que serán luces para UV y ciclo dia/noche, ¿correcto?
Manitas lo justo, creía que lo era menos hasta que tuve la necesidad! Con las herramientas adecuadas cualquiera puede hacer lo básico...
Las bombillas son de 100w (2 cerámicas) una de 150w (cerámica) y la de día noche 150w.
En noches donde la temperatura llega a 0 grados, la temperatura en la zona fría de la caseta (cerca de la puerta donde tengo el termostato) no pasa de 15-17 grados, sería más fácil si la caseta fuera de madera u otro buen aislante... Pero no es problema porque ellas se ponen debajo de las bombillas, y además, durante el día la temperatura remonta muchísimo...
Los días de invierno normales incluso de noche hay momento que el termostato se desactiva.
 

earr

Well-Known Member
Miembro del equipo
Registrado
11 Oct 2005
Mensajes
4.069
Puntos de reacción
1.619
Puntos
113
Ubicación
Madrid
Manitas lo justo, creía que lo era menos hasta que tuve la necesidad! Con las herramientas adecuadas cualquiera puede hacer lo básico...
Las bombillas son de 100w (2 cerámicas) una de 150w (cerámica) y la de día noche 150w.
En noches donde la temperatura llega a 0 grados, la temperatura en la zona fría de la caseta (cerca de la puerta donde tengo el termostato) no pasa de 15-17 grados, sería más fácil si la caseta fuera de madera u otro buen aislante... Pero no es problema porque ellas se ponen debajo de las bombillas, y además, durante el día la temperatura remonta muchísimo...
Los días de invierno normales incluso de noche hay momento que el termostato se desactiva.
Y el espacio que tienen será quizás 100 metros cuadrados o así, no?
 

Pablo VP

Member
Registrado
1 Dic 2024
Mensajes
5
Puntos de reacción
3
Puntos
3
Hola!
Tengo una Gigantea y he leído que hay un grupo en facebook. ¿Alguien sabe cuál es?
Ricar, ¿podrías decirme los datos de tu criador?

Estoy impresionado cómo crecen las tuyas. Yo les doy un pienso de heno en pellets que se mezcla con agua. me lo dio el criador pero reconozco que lo come a disgusto en comparación con la escarola.
La sulcata directamente me dice que me coma yo el pienso. Esa come muchísimo (ensalada gourmet del Mercadona) y crece con piramidalismo y mira que le doy calcio, UV, etc.

La gigantea Crece muy poco a poco. En 6 meses apenas dos o tres de centímetros pero eso si, crece muy bien, lisa.

Gracias!! Y un saludo.
 

earr

Well-Known Member
Miembro del equipo
Registrado
11 Oct 2005
Mensajes
4.069
Puntos de reacción
1.619
Puntos
113
Ubicación
Madrid
Hola!
Tengo una Gigantea y he leído que hay un grupo en facebook. ¿Alguien sabe cuál es?
Ricar, ¿podrías decirme los datos de tu criador?

Estoy impresionado cómo crecen las tuyas. Yo les doy un pienso de heno en pellets que se mezcla con agua. me lo dio el criador pero reconozco que lo come a disgusto en comparación con la escarola.
La sulcata directamente me dice que me coma yo el pienso. Esa come muchísimo (ensalada gourmet del Mercadona) y crece con piramidalismo y mira que le doy calcio, UV, etc.

La gigantea Crece muy poco a poco. En 6 meses apenas dos o tres de centímetros pero eso si, crece muy bien, lisa.

Gracias!! Y un saludo.
Hola y bienvenido al foro.
Sobre el tema del piramidismo hay un montón de información en la red. Aquí en el foro, usando el buscador, encontrarás cosas también. Suerte con ello y a ver is nos pones alguna foto.
 

Rva

Well-Known Member
Registrado
19 Ene 2021
Mensajes
54
Puntos de reacción
44
Puntos
18
Hola!
Tengo una Gigantea y he leído que hay un grupo en facebook. ¿Alguien sabe cuál es?
Ricar, ¿podrías decirme los datos de tu criador?

Estoy impresionado cómo crecen las tuyas. Yo les doy un pienso de heno en pellets que se mezcla con agua. me lo dio el criador pero reconozco que lo come a disgusto en comparación con la escarola.
La sulcata directamente me dice que me coma yo el pienso. Esa come muchísimo (ensalada gourmet del Mercadona) y crece con piramidalismo y mira que le doy calcio, UV, etc.

La gigantea Crece muy poco a poco. En 6 meses apenas dos o tres de centímetros pero eso si, crece muy bien, lisa.

Gracias!! Y un saludo.
Hola Pablo,
Te mando los datos del importador (no criador) y la página de face junto con otra más completa de tortugas terrestres, por privado.
Sobre el crecimiento, sí que es cierto que están creciendo rápido, con un poco de piramidismo, leve por eso. La pequeña ha pasado de 10 a 20 kg en un año.
Yo de tí cambiaría la alimentación, primero porque es insostenible alimentar estos animales con bolsas de ensalada (a no ser que seas millonario), una Aldabra de 30 kg se come tantas bolsas diarias como quieras y eso son muchos €, quizás no es un problema cuando son pequeñas pero sí a la que tienen un poco de tamaño.
Los pellets mejor, son ricos en fibra y calcio, aunque hay que remojarlos y tampoco son baratos, yo les doy de forma puntual.
Mi recomendación: COMIDA SILVESTRE, se lo digo a todo el mundo, pero o tienes mucho terreno o toca recolectar (mi caso).
Las mías comen: diente de león, cerraja, malva silvestre (ahora hay mucha), cardo, geranio silvestre, llantén y hierba, en verano la base es la morera, lo otro casi no crece.
Yo las alimento a diario, hay gente que lo hace a días alternos.
Importante también para que crezcan temas de temperatura y sol directo, las mías viven fuera todo el año y duermen en una caseta calefactable, donde también pasan los días fríos.
Para mi el piramidismo no tiene una causa concreta sino la suma de tres.
Alimentación (cantidad y calidad) + humedad ambiental + genética del animal.
En la naturaleza es más fácil que crezcan lisas por la baja disponibilidad de alimento, las sulcatas por ejemplo viven en el Sahel, donde todo son hierbajos, pobres nutricionalmente y escasos, y aunque la humedad es baja (algo más alta en los túneles donde duermen), no hay tiempo de que crezcan mal.
En cautividad tendemos a sobrealimentar, yo el primero, y aunque creo que las alimento de 10, doy más comida de la necesaria, con lo que crecen mucho pero cuesta controlar el piramidismo (las sulcatas están casi perfectas).
Y la humedad y el sustrato, debe ser alta 60-70%, especialmente los primeros años.
Luego hay el tema genético, animales en el mismo ambiente y alimentación crecen de forma dispar.
Saludos!
 

earr

Well-Known Member
Miembro del equipo
Registrado
11 Oct 2005
Mensajes
4.069
Puntos de reacción
1.619
Puntos
113
Ubicación
Madrid
Hola Pablo,
Te mando los datos del importador (no criador) y la página de face junto con otra más completa de tortugas terrestres, por privado.
Sobre el crecimiento, sí que es cierto que están creciendo rápido, con un poco de piramidismo, leve por eso. La pequeña ha pasado de 10 a 20 kg en un año.
Yo de tí cambiaría la alimentación, primero porque es insostenible alimentar estos animales con bolsas de ensalada (a no ser que seas millonario), una Aldabra de 30 kg se come tantas bolsas diarias como quieras y eso son muchos €, quizás no es un problema cuando son pequeñas pero sí a la que tienen un poco de tamaño.
Los pellets mejor, son ricos en fibra y calcio, aunque hay que remojarlos y tampoco son baratos, yo les doy de forma puntual.
Mi recomendación: COMIDA SILVESTRE, se lo digo a todo el mundo, pero o tienes mucho terreno o toca recolectar (mi caso).
Las mías comen: diente de león, cerraja, malva silvestre (ahora hay mucha), cardo, geranio silvestre, llantén y hierba, en verano la base es la morera, lo otro casi no crece.
Yo las alimento a diario, hay gente que lo hace a días alternos.
Importante también para que crezcan temas de temperatura y sol directo, las mías viven fuera todo el año y duermen en una caseta calefactable, donde también pasan los días fríos.
Para mi el piramidismo no tiene una causa concreta sino la suma de tres.
Alimentación (cantidad y calidad) + humedad ambiental + genética del animal.
En la naturaleza es más fácil que crezcan lisas por la baja disponibilidad de alimento, las sulcatas por ejemplo viven en el Sahel, donde todo son hierbajos, pobres nutricionalmente y escasos, y aunque la humedad es baja (algo más alta en los túneles donde duermen), no hay tiempo de que crezcan mal.
En cautividad tendemos a sobrealimentar, yo el primero, y aunque creo que las alimento de 10, doy más comida de la necesaria, con lo que crecen mucho pero cuesta controlar el piramidismo (las sulcatas están casi perfectas).
Y la humedad y el sustrato, debe ser alta 60-70%, especialmente los primeros años.
Luego hay el tema genético, animales en el mismo ambiente y alimentación crecen de forma dispar.
Saludos!
Gracias por la información. Muy completa e interesante para los que quieran mantener tortugas grandes aunque me parece que lo del piramidismo es general.
 

Pablo VP

Member
Registrado
1 Dic 2024
Mensajes
5
Puntos de reacción
3
Puntos
3
Hola a todos.
Gracias a la información de Ricar publicada aquí mejoré la dieta de mi aldabra y en paralelo me hice con dos aldabras más.

Según me recomendó el importador, le daba pellets de heno y así tuve a la primera desde junio a diciembre y solo había subido 100gramos. (De 180 a 279g en 6 meses)

Con el consejo de Ricar cambie a darle malvas y cerraja (más malvas) y come como una bruta diariamente y en paralelo compré una segunda.

Pesos:
1 de diciembre
1ª tortuga 279g
2ª tortuga 179g

1 de enero
1ª tortuga 299g
2ª tortuga 280g (100 gramos en 30 días)

1 de febrero
1ª tortuga 395g
2ª tortuga 461g (180g en 30 dias. Aumentó el 64% en un mes)

Hasta que vi este post no imaginaba lo que podían crecer comiendo bien y sano, y lo mejor, están creciendo sin piramidismo.

Ahora he comprado una tercera que pesa 3 kg y la puñetera come con una vaca.
 

Pablo VP

Member
Registrado
1 Dic 2024
Mensajes
5
Puntos de reacción
3
Puntos
3
IMG_0179.jpeg
 

Pablo VP

Member
Registrado
1 Dic 2024
Mensajes
5
Puntos de reacción
3
Puntos
3
Ésta es la última adquisición con 3 kilos. Como veis, no está muy bien crecida, la he recibido con algo de piramidismo, pero a ver si los próximos años, comiendo bien, consigo que se note menos.

Compro por wallapop unas hojas de chumbera a 2€ la hoja de kilo, más o menos. Y ésta, en una tarde se come 3/4 de hoja fácilmente.

Conocéis algún sitio que vengan hojas de chumbera?
Gracias!
IMG_0186.jpeg
 

earr

Well-Known Member
Miembro del equipo
Registrado
11 Oct 2005
Mensajes
4.069
Puntos de reacción
1.619
Puntos
113
Ubicación
Madrid
Enhorabuena por la "inversión". Preciosos animales.
Respecto a la chumbera, ¿no has pensado cultivarla tú?
Y otra cosa: ¿cómo las tienes? ¿Podrías poner alguna foto de tu instalación?
 

Pablo VP

Member
Registrado
1 Dic 2024
Mensajes
5
Puntos de reacción
3
Puntos
3
Enhorabuena por la "inversión". Preciosos animales.
Respecto a la chumbera, ¿no has pensado cultivarla tú?
Y otra cosa: ¿cómo las tienes? ¿Podrías poner alguna foto de tu instalación?
Este invierno las tengo en interior. Las pequeñas en terrarios y la grande de 3 kilos en un tortuguero hecho a mano de madera de 2 metros por 1’70m. (Foto)

El año que viene, en función del tamaño que tengan, decidiré si se quedan fuera y les prepararé una habitación del jardín con lámparas.
En unos años se irán a Murcia que la temperatura acompaña.
Me Falta la decoración perimetral para tapar el plastico y alguna plantita.
La he hecho yo: suelo de con madera de pino, patas de madera de pino y laterales de madera chapada. Para evitar que el agua y orín empape la madera, la he forrado de los plásticos que se usan para cubrir los cajones de los cubiertos. Comprado todo en leroy Merlín. Sustrato: fibra de coco.

En cuanto a la chumbera, si, he plantado unas 40 hojas pero tardarán varios años en crecer y la aldabra que pesa ahora 3 kilos se come media hoja al día, así que tendré que seguir comprando hojas.
 

Adjuntos

  • IMG_0201.jpeg
    IMG_0201.jpeg
    545,7 KB · Visitas: 4
Arriba