piton_sergius
Well-Known Member
Re: Uroplatus guentheri
Que mamon!!! Pues ya te digo yo le pregunte al tio este precio y tal, y si me llego a decidir se vienen a Valencia!!!Cuando los cries ponme en lista el 1º!!!!
Sobre el sistema:
Lo de ponerlo por dentro es sin duda una variante mas eficaz, pero yo queria ir haciendolo por fases, es decir, si funciona con solo un serpentin por la entrada de aire y un extractor lo dejo ahi, sino pues ir complicandolo mas con mas serpentines o por dentro.
Los laterales; el porexpan queda al exterior: tenemos el cristal del terrario, luego el serpentin y luego el porexpan. Osea que todo queda al exterior, de esta forma el serpentin esta en contacto directo con el cristal del terrario y el porexpan lo aisla de la temperatura de la habitacion para que tenga menos perdida.
Realmente este es el punto mas flojo del invento, ya que el frio tiene que pasar el cristal, pero creo que si que ayudara a mantener el ambiente dentro del terrario mas fresco.
El problema que veo al poner el serpentin en la base del suelo es que si tienes sustrato, como fibra de coco o sphagnum, se puede crear un microclima justo debajo del sustrato evitando que el frio suba. Aunque tambien puede ser que me equivoque y funcione de lujo. Todo es probar.
Lo dicho, enhorabuena y cuando los tengas...¡Todos a tu casa!jajaj
Que mamon!!! Pues ya te digo yo le pregunte al tio este precio y tal, y si me llego a decidir se vienen a Valencia!!!Cuando los cries ponme en lista el 1º!!!!
Sobre el sistema:
Lo de ponerlo por dentro es sin duda una variante mas eficaz, pero yo queria ir haciendolo por fases, es decir, si funciona con solo un serpentin por la entrada de aire y un extractor lo dejo ahi, sino pues ir complicandolo mas con mas serpentines o por dentro.
Los laterales; el porexpan queda al exterior: tenemos el cristal del terrario, luego el serpentin y luego el porexpan. Osea que todo queda al exterior, de esta forma el serpentin esta en contacto directo con el cristal del terrario y el porexpan lo aisla de la temperatura de la habitacion para que tenga menos perdida.
Realmente este es el punto mas flojo del invento, ya que el frio tiene que pasar el cristal, pero creo que si que ayudara a mantener el ambiente dentro del terrario mas fresco.
El problema que veo al poner el serpentin en la base del suelo es que si tienes sustrato, como fibra de coco o sphagnum, se puede crear un microclima justo debajo del sustrato evitando que el frio suba. Aunque tambien puede ser que me equivoque y funcione de lujo. Todo es probar.
Lo dicho, enhorabuena y cuando los tengas...¡Todos a tu casa!jajaj